Ha finalizado la segunda edición del Premio al mejor Trabajo Final de Grado de Enfermería con cifras de más de 1.500 votos.

Tras recibir 35 trabajos, que cumplían con los requisitos de haber obtenido una nota superior a 8 y haber sido presentados en 2022, ya conocemos el nombre de la persona que ha ganado este concurso y que, gracias a ello, podrá obtener una plaza para el experto o especialista de Enfermera Digital que elija.

El autor del trabajo más votados, además de obtener esta beca formativa, podrá exponer su trabajo de forma online para dar a conocer su investigación.

Además, su clase y los participantes no premiados recibirán un descuento del 50% en cualquier especialista o experto online o un curso online de 75 horas.

Para recibir el premio de la clase será necesario que cada alumno envíe su expediente académico a info@enfermeradigital.com con el asunto “Premio TFG 2022 – Descuento clase”. y para los participantes no premiados con el  asunto "Premio TFG 2022 - Descuento participar".

Por último, os dejamos el recuento de votos* y el nombre de la persona ganadora. ¡Muchas gracias a todxs por participar! :)

 

Título Autor Votos
IMPACTO DE LAS DISTROFIAS MUSCULARES EN LA CALIDAD DE VIDA DE LOS PACIENTES Cecilia Oves Morán 300
USO DE UN VÍDEO-CUENTO PARA MEJORAR LA EXPERIENCIA HOSPITALARIA EN EL PACIENTE PEDIÁTRICO QUIRÚRGICO Laura Caliz Maroto 224
TRASTORNOS DEL SUEÑO EN CUIDADORES INFORMALES Lara Pacheco Castillo 134
ENFERMERÍA DERMOESTÉTICA. MICROPIGMENTACIÓN. Rocío Tosar García 119
ERRORES PREANALÍTICOS ATRIBUIBLES A LOS PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERÍA, CON GRAN IMPACTO ASISTENCIAL EN LOS LABORATORIOS CLÍNICOS Y BIOMÉDICOS" Gudelia García Hernández 101
EFICACIA Y SEGURIDAD DEL PINZAMIENTO TARDÍO EN RECIÉN NACIDOS PRETÉRMINO. Idoia Gómez Fraile 78
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON MUERTE ENCEFÁLICA CANDIDATOS A SER DONANTES DE ÓRGANOS Suleima del Rosario Dieppa Santana 72
EL PRECEPTOR EN EL RECIÉN GRADUADO EN ENFERMERÍA Iván Yañez Álvarez - Sandra Domínguez 70
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA: VIOLENCIA OBSTÉTRICA María Bonet Hernandis 68
RIESGOS Y COMPLICACIONES OBSTÉTRICAS Y PERINATALES DERIVADAS DE LAS TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA Amanda Mansilla Utrero 65
EFICACIA COMPARATIVA ENTRE PROGRAMAS DE EJERCICIO FÍSICO Y TRATAMIENTOS FARMACOLÓGICOS EN LOS SÍNTOMAS MOTORES DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA Y NETWORK META-ANÁLISIS. Adrián Palacios Díaz 56
MANEJO DE LA FIBRILACIÓN AURICULAR EN LOS SERVICIOS DE URGENCIAS Sara Velázquez Gutiérrez 52
BENEFICIOS DEL MÉTODO MADRE CANGURO María Tirado Rodríguez 41
ANÁLISIS DE LA ACTITUD HACIA LA EUTANASIA EN UNA MUESTRA DE POBLACIÓN GENERAL Lucía Parra Quintanilla 38
LA EFECTIVIDAD DEL EJERCICIO EN LA DISNEA, TOLERANCIA AL EJERCICIO Y CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON EPOC Alba Sasigain García 29
PLAN DE CUIDADOS A UNA USUARIA CON MIGRAÑA Manuel Alonso Hernández Leiro 25
INTERVENCIÓN EDUCATIVA PARA LA PREVENCIÓN PRIMARIA DEL SUICIDIO EN ADOLESCENTES Gracia María Vega del Pino 22
EFECTIVIDAD DE LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA MCE-PTT PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL CUIDADO ENFERMERO A PERSONAS CON VARIABILIDAD DE GÉNERO Enrique López Bautista 19
EDUCACIÓN EN HIGIENE DEL SUEÑO: ¿UNA HERRAMIENTA DE ENFERMERÍA EFICAZ EN EL ABORDAJE DE LOS PROBLEMAS DE INSOMNIO? Siomara Cambero Pescador 16
EVALUACIÓN DEL CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO Y OTRAS DROGAS EN ADOLESCENTES: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA Miguel Ángel Fierro Marcos 15
TRIATGE EXTRAHOSPITALRI DAVANT D'UN ACCIDENT AMB MÚLTIPLES VÍCTIMES. REVISIÓ BIBLIOGRÀFICA. Angela Prieto Beltran 14
ABORDAJE INTEGRAL DEL PACIENTE MAYOR POSTQUIRÚRGICO CON RIESGO DE DELIRIUM EN ATENCIÓN ESPECIALIZADA Cristina Galindo Gámez 10
LA MÚSICA COM A TERÀPIA COMPLEMENTÀRIA. ESTUDI SOBRE ELS EFECTES DE LA MUSICOTERÀPIA EN PACIENTS DE PARKINSON. Clara Valentí i Beltran 9
EFICACIA DE LAS POLÍTICAS E INTERVENCIONES ESCOLARES PARA LA PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD INFANTIL. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DE LA LITERATURA" María López de Luzuriaga 9
LACTANCIA MATERNA UN FACTOR PROTECTOR ANTE EL CÁNCER DE MAMA Paula Lasúrtegui Robles 9
EFECTO DE LAS INTERVENCIONES DE ACTIVIDAD FÍSICA DIRIGIDAS POR ENFERMERAS EN LA DISMINUCIÓN DEL RIESGO CARDIOVASCULAR Sandra Cano Ibáñez 9
JUBILARTE: EL ARTE DE UNA JUBILACIÓN CON ÉXITO Noelia Herrero Miñon 2
ENTRENAMIENTO MUSCULAR DEL SUELO PÉLVICO PERIOPERATORIO EN EL PROLAPSO DE ÓRGANOS PÉLVICOS. PERSPECTIVA ENFERMERA Lorena María Sánchez Nácher 1
ATENCIÓN INTEGRAL A UNA MUJER CON UNA ÚLCERA SUBMAMARIA: UN CASO CLÍNICO EN ATENCIÓN PRIMARIA. Yaiza Prieto Fernández 1

Los trabajos que no han recibido votos no se incluyen en la lista*

 

formación para

enfermeras online