INSCRIBIRME
ORGANIZADO POR:
CERTIFICADO POR:
CRÉDITOS:

8

HORAS:

200

Este curso está certificado por la Universidad Euneiz con 200 horas, 8 créditos ECTS.

COMIENZA SIN ESFUERZOS

TODA LA INFORMACIÓN DEL CURSO


INICIO Y FIN DEL CURSO
01/07/2023 - 30/06/2024

SEMINARIO PRESENCIAL 01 de julio
Puedes elegir entre turno de mañana (10:00 a 14:00) o de tarde (15:30 a 19:30)
Tendrás acceso al contenido online quince días antes.

ATENCIÓN

Este curso va dirigido graduados en enfermería.

HORAS
200

El tiempo estimado para realizar la parte online es de un mes aproximadamente, pero lo tendrás disponible durante 12 meses para que puedas consultar el temario cuando que desees.

INCLUYE

  • Apuntes en formato PDF
  • Vídeos en alta calidad
  • Resolución de dudas con el profesor durante los 12 meses
  • Acceso multidispositivo
  • Diploma
  • Actualizaciones disponibles durante 12 meses.
  • Certificado con 200 horas (8 ECTS)
  • Certificado digital

PRECIO

170€ 127€



CERTIFICADO POR

Este curso está certificado por la Universidad Euneiz con 200 horas, 8 créditos ECTS

INICIO Y FIN DEL CURSO
01/07/2023 - 30/06/2024

SEMINARIO PRESENCIAL 01 de julio
Puedes elegir entre turno de mañana (10:00 a 14:00) o de tarde (15:30 a 19:30)
Tendrás acceso al contenido online quince días antes.

ATENCIÓN

Este curso va dirigido graduados en enfermería.

PRECIO

170€ 127€



DURACIÓN
200 horas

El tiempo estimado para realizar la parte online es de un mes aproximadamente, pero lo tendrás disponible durante 12 meses para que puedas consultar el temario cuando que desees.

INCLUYE

  • Apuntes en formato PDF
  • Vídeos en alta calidad
  • Resolución de dudas con el profesor durante los 12 meses
  • Acceso multidispositivo
  • Diploma
  • Actualizaciones disponibles durante 12 meses.
  • Certificado con 200 horas (8 ECTS)
  • Certificado digital

CERTIFICADO POR

Este curso está certificado por la Universidad Euneiz con 200 horas, 8 créditos ECTS

Certificación


El curso online: Atención a las heridas agudas y técnicas de sutura presencialestá certificado por la prestigiosa EUNEIZ con 200 horas, 8 créditos ECTS. Las formaciones certificadas son válidas en todas las bolsas de trabajo y oposiciones.


Tras acabar la formación, recibirás un diploma digital expedido por la EUNEIZ, que certifica las actividades formativas (Ley 44/2003 de Ordenación de las Profesiones Sanitarias. Art. 35.1.).

PROGRAMA DEL CURSO

1. La piel
1.1 Características de la piel
1.2 Complejidad de la piel
1.3 Capas de la piel
1.4 Propiedades de la piel
2. Suturas
2.1 Definición e introducción
2.2 Evolución histórica
2.3 Propiedades de los hilos de suturas
2.4 Clasificación de las suturas
3. Agujas
3.1 Tipos de agujas
3.2 Características de las agujas
4. Otros materiales para el cierre de heridas
4.1 Suturas mecánicas
4.2 Suturas adhesivas
4.3 Adhesivos tisulares
5. Material quirúrgico
6. Heridas agudas
6.1 Clasificación
7. Cierre de las heridas
7.1 Preparación de las heridas
7.2 Principios para suturar
7.3 Cuidado de las heridas
7.4 Casos prácticos
8. Leopold Friedrich y el Dogma de las 6h
9. Posibles complicaciones de las heridas
9.1 Deshiscencia
9.2 Hematoma y seroma
9.3 Infección
9.4 Reacción a las suturas
9.5 Necrosis
9.6 Cicatriz hipertrófica y queloides
10. Anestésicos locales
10.1 Clasificación
10.2 Técnicas de infiltración
11. Técnicas de sutura
12. Casos prácticos
13. Seminario presencial

Justificación


Las heridas son uno de los motivos de consulta más frecuentes en los servicios de urgencias hospitalarios (SUH) y los servicios de urgencias extrahospitalarios (SUEH). En el estudio Análisis de la demanda en los servicios de urgencias de Barcelona (1) se concluye que de los 3 grupos diagnósticos más frecuentes que engloban el 51,1% del total de las visitas de urgencias de los SUH y los SUEH, el grupo de lesiones y envenenamientos es el mayor con un 24%, siendo básicamente integrado por heridas, contusiones, esguinces y fracturas.
 
El papel de la enfermera en la atención de las heridas agudas, es muy importante. Es el profesional que atiende al paciente inicialmente, realiza el tratamiento de la herida, establece la pauta de curas y hace un seguimiento del proceso hasta el alta. Prevé y se anticipa a las posibles complicaciones que puedan aparecer y las trata si finalmente se producen. Está presenta en todo el proceso, desde el inicio hasta el final.
 
Para llevar a cabo estas técnicas de cirugía menor, se requiere, una formación teórica y práctica específica. Esta, debe proporcionar conocimientos sobre la valoración de las heridas agudas, su clasificación, cuales pueden suturarse y cuales no, la selección del material idóneo y las técnicas más apropiadas al tipo de herida.

Objetivos


Objetivo principal

  • Dotar a los profesionales de enfermería de los conocimientos y habilidades necesarios para atender las heridas traumáticas simples, de forma autónoma, con criterio y resolución.

Objetivos secundarios

  • Saber clasificar las heridas según su gravedad
  • Identificar las heridas que son susceptibles de ser suturadas y las que no
  • Saber escoger el material de sutura adecuado para el tratamiento de cada herida
  • Conocer las posibles complicaciones de las heridas, como prevenirlas, como detectarlas y tratarlas si estas aparecen
  • Conocer las 6 técnicas de sutura más habituales y saber cuál es la adecuada para cada herida.

Fecha, horario y lugar


Fecha

Seminario online: disponible 15 junio.

Seminario presencial: 1 de julio, en Barcelona.

Lugar de realización:

Centre Univers: Calle Comte de Salvatierra, 5-15 - 08006 Barcelona.

La localización del taller presencial se confirmará un mes vía mail a los alumnos.


VER EN MAPA

Metodología


El curso está dividido en capítulos y cada uno de ellos forma una clase.
 
Las clases están formadas por un conjunto de vídeos con las clases teóricas y diferentes vídeos con las demostraciones prácticas de las técnicas.
 
El alumno tendrá acceso al curso a partir de la fecha de inscripción y tendrá 12 meses para finalizarlo. Para superar la formación, deberá visualizar y estudiar todo el contenido audiovisual y aprobar el examen final.

Por último, en el siguiente tutorial puedes ver cómo es la plataforma y los apartados que componen el curso:

Resuelve dudas con el profesor


Una vez te hayas inscrito en el curso, podrás resolver las dudas que te surjan con el equipo docente.


Profesores

Los mejores profesionales


María José Perona


Enfermera en consulta de adultos en AP y servicio de urgencias.
Enfermera referente de respiratorio y referente de vacunas para A.P. 
Enfermera de la unidad de cirugía menor (UCIME)
Directora de la Residencia Virgen de la Puerta.
Integrante del equipo docente de la unidad de cirugía menor (UCIME) del CAP Valldoreix
Docente de diferentes talleres de suturas:
Taller de “Suturas y heridas” para centros AP del ICS . 
Docente colaboradora de la Universidad Blanquerna. Facultad de Ciencias de la Salud.
Docente colaboradora de la Universidad de Lleida (UDL). Facultad de ciencias de la Salud
 

 

El curso online: Atención a las heridas agudas y técnicas de sutura presencialestá certificado por la prestigiosa EUNEIZ con 200 horas, 8 créditos ECTS. Las formaciones certificadas son válidas en todas las bolsas de trabajo y oposiciones.


Tras acabar la formación, recibirás un diploma digital expedido por la EUNEIZ, que certifica las actividades formativas (Ley 44/2003 de Ordenación de las Profesiones Sanitarias. Art. 35.1.).

1. La piel
1.1 Características de la piel
1.2 Complejidad de la piel
1.3 Capas de la piel
1.4 Propiedades de la piel
2. Suturas
2.1 Definición e introducción
2.2 Evolución histórica
2.3 Propiedades de los hilos de suturas
2.4 Clasificación de las suturas
3. Agujas
3.1 Tipos de agujas
3.2 Características de las agujas
4. Otros materiales para el cierre de heridas
4.1 Suturas mecánicas
4.2 Suturas adhesivas
4.3 Adhesivos tisulares
5. Material quirúrgico
6. Heridas agudas
6.1 Clasificación
7. Cierre de las heridas
7.1 Preparación de las heridas
7.2 Principios para suturar
7.3 Cuidado de las heridas
7.4 Casos prácticos
8. Leopold Friedrich y el Dogma de las 6h
9. Posibles complicaciones de las heridas
9.1 Deshiscencia
9.2 Hematoma y seroma
9.3 Infección
9.4 Reacción a las suturas
9.5 Necrosis
9.6 Cicatriz hipertrófica y queloides
10. Anestésicos locales
10.1 Clasificación
10.2 Técnicas de infiltración
11. Técnicas de sutura
12. Casos prácticos
13. Seminario presencial

Las heridas son uno de los motivos de consulta más frecuentes en los servicios de urgencias hospitalarios (SUH) y los servicios de urgencias extrahospitalarios (SUEH). En el estudio Análisis de la demanda en los servicios de urgencias de Barcelona (1) se concluye que de los 3 grupos diagnósticos más frecuentes que engloban el 51,1% del total de las visitas de urgencias de los SUH y los SUEH, el grupo de lesiones y envenenamientos es el mayor con un 24%, siendo básicamente integrado por heridas, contusiones, esguinces y fracturas.
 
El papel de la enfermera en la atención de las heridas agudas, es muy importante. Es el profesional que atiende al paciente inicialmente, realiza el tratamiento de la herida, establece la pauta de curas y hace un seguimiento del proceso hasta el alta. Prevé y se anticipa a las posibles complicaciones que puedan aparecer y las trata si finalmente se producen. Está presenta en todo el proceso, desde el inicio hasta el final.
 
Para llevar a cabo estas técnicas de cirugía menor, se requiere, una formación teórica y práctica específica. Esta, debe proporcionar conocimientos sobre la valoración de las heridas agudas, su clasificación, cuales pueden suturarse y cuales no, la selección del material idóneo y las técnicas más apropiadas al tipo de herida.

Fecha

Seminario online: disponible 15 junio.

Seminario presencial: 1 de julio, en Barcelona.

Lugar de realización:

Centre Univers: Calle Comte de Salvatierra, 5-15 - 08006 Barcelona.

La localización del taller presencial se confirmará un mes vía mail a los alumnos.


VER EN MAPA

Objetivo principal

  • Dotar a los profesionales de enfermería de los conocimientos y habilidades necesarios para atender las heridas traumáticas simples, de forma autónoma, con criterio y resolución.

Objetivos secundarios

  • Saber clasificar las heridas según su gravedad
  • Identificar las heridas que son susceptibles de ser suturadas y las que no
  • Saber escoger el material de sutura adecuado para el tratamiento de cada herida
  • Conocer las posibles complicaciones de las heridas, como prevenirlas, como detectarlas y tratarlas si estas aparecen
  • Conocer las 6 técnicas de sutura más habituales y saber cuál es la adecuada para cada herida.

El curso está dividido en capítulos y cada uno de ellos forma una clase.
 
Las clases están formadas por un conjunto de vídeos con las clases teóricas y diferentes vídeos con las demostraciones prácticas de las técnicas.
 
El alumno tendrá acceso al curso a partir de la fecha de inscripción y tendrá 12 meses para finalizarlo. Para superar la formación, deberá visualizar y estudiar todo el contenido audiovisual y aprobar el examen final.

Por último, en el siguiente tutorial puedes ver cómo es la plataforma y los apartados que componen el curso:

Una vez te hayas inscrito en el curso, podrás resolver las dudas que te surjan con el equipo docente.

Los mejores profesionales


María José Perona


Enfermera en consulta de adultos en AP y servicio de urgencias.
Enfermera referente de respiratorio y referente de vacunas para A.P. 
Enfermera de la unidad de cirugía menor (UCIME)
Directora de la Residencia Virgen de la Puerta.
Integrante del equipo docente de la unidad de cirugía menor (UCIME) del CAP Valldoreix
Docente de diferentes talleres de suturas:
Taller de “Suturas y heridas” para centros AP del ICS . 
Docente colaboradora de la Universidad Blanquerna. Facultad de Ciencias de la Salud.
Docente colaboradora de la Universidad de Lleida (UDL). Facultad de ciencias de la Salud
 

 

Inscribirme




































Opiniones de nuestros alumnos



Preguntas frecuentes

¿Quieres más información?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo





Hablan sobre nosotros

Enfermera Digital, la plataforma online que revoluciona la formación en materia sanitaria

'' Nuestros cursos son la oportunidad perfecta para seguir sumando en sus currículos, en vista de poder acceder a mejores oportunidades de trabajo''

LEER

Por qué es un buen momento para formarse en salud

“EnfermeraDigital es la plataforma ideal para todos aquellos enfermeros y enfermeras que buscan crecer profesionalmente.''

LEER

Enfermera Digital, la revolución de la formación online de enfermería

Queríamos formar un equipo multidisciplinar con el que ofrecer un contenido formativo acorde a nuestros estándares de calidad

LEER

Enfermera Digital nace con el objetivo de dar el impulso definitivo que necesitas

''Con EnfermeraDigital, las oportunidades de crecimiento profesional se multiplican exponencialmente.''

LEER

formación para

enfermeras online