INSCRIBIRME
ORGANIZADO POR:
CERTIFICADO POR:
CRÉDITOS:

1.1

HORAS:

8

Actividad acreditada por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries - Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud con número de registro 09/032640-IN con 1.1 créditos

COMIENZA SIN ESFUERZOS

TODA LA INFORMACIÓN DEL CURSO


INICIO Y FIN DEL CURSO

VER EDICIONES DISPONIBLES

ATENCIÓN

Este curso va dirigido a diplomados y graduados en enfermería.

HORAS
8


INCLUYE

  • Apuntes en formato PDF
  • Vídeos en alta calidad
  • Caso clínico
  • Examen
  • Acceso multidispositivo

PRECIO

18€ / 18$



CERTIFICADO POR


INICIO Y FIN DEL CURSO


ATENCIÓN

Este curso va dirigido a diplomados y graduados en enfermería.

PRECIO

18€ / 18$



DURACIÓN
8 horas


INCLUYE

  • Apuntes en formato PDF
  • Vídeos en alta calidad
  • Caso clínico
  • Examen
  • Acceso multidispositivo

CERTIFICADO POR

Conoce más sobre esta formación online


Ediciones


Inicio Fin Créditos Horas Número de expediente
12/06/2023 02/07/2023 1.1 8 09/032640-IN
03/07/2023 23/07/2023 1.1 8 09/032640-IN


PROGRAMA DEL CURSO

  • Módulo 1: Introducción y conceptos básicos.
  • Módulo 2: Conceptos básicos II.
  • Módulo 3: Quimioterapia.
  • Módulo 4: Manejo del paciente oncológico en planta.
    • 4.1: Administración de quimioterapia.
    • 4.2 Colostomía.
    • 4.3 Urostomía.
    • 4.4 Traqueostomía.
    • 4.5 Drenaje biliar. 
  • Módulo 5: Radioterapia. 
  • Módulo 6: Cuidados paliativos.
  • Módulo 7: Cuidador principal y duelo. 
  • Módulo 8: Tratamiento de la sintomatología en paciente paliativo.
    • 8.1: Tratamiento de la sintomatología en paciente paliativo II.
  • Módulo 9: Sedación.
    • Casos clínicos.

Justificación


El aumento de la esperanza de vida lleva consigo el incremento de las enfermedades crónicas y el factor de riesgo de padecer cáncer.

A medida que la medicina avanza, las propuestas de tratamiento también, es por eso que es importante la formación, para ofrecer unos cuidados seguros al paciente y para que nosotros los apliquemos también de una manera segura.

Dentro del ámbito de la oncología, tratamos a pacientes que han recibido tratamiento con quimioterapia, ésta, produce unos efectos secundarios en el paciente pero, no solo afecta al paciente, si no sabemos cómo manipular los residuos de un paciente en tratamiento con quimioterapia, nosotros podríamos ponernos en peligro.

Debemos tener en cuenta que normalmente los errores en la administración de medicación y realización de ciertas técnicas, ocurre cuando no hay personal habitual de la unidad y es por eso que es necesaria la formación.

En este curso tratamos el manejo del paciente oncológico y paliativo en hospitalización, enfocado a obtener los conocimientos básicos y necesarios para no sentirnos perdidos en nuestra práctica clínica y realizar nuestro trabajo de manera consciente y segura.


Objetivos


Objetivos generales:

  • Saber identificar los efectos secundarios derivados de la quimioterapia y radioterapia.

  • Saber tratar los efectos secundarios anteriormente descritos.

Objetivos específicos:

  • Saber cuál es la medicación más habitual del paciente paliativo.

  • Utilizar la comunicación como herramienta para que el paciente se sienta en un ambiente seguro.

  • Saber tratar los síntomas del paciente en situación de fase terminal.


Metodología


El curso está dividido en capítulos y cada uno de ellos forma una clase.

Las clases están formadas por un conjunto de vídeos con las clases teóricas y diferentes vídeos con las demostraciones prácticas de las técnicas.

 

Aquí tienes un ejemplo de las clases que encontrarás en el campus

Por último, en el siguiente tutorial puedes ver cómo es la plataforma y los apartados que componen el curso:

Profesores

Los mejores profesionales


Tania Gómez Rivera


Enfermera en unidad de oncología y paliativos y en unidad de enfermería de cirugía  general y oncológica en el Hospital Moisés Broggi de Sant Joan Despí.  
Asociada médica en la Universidad de Barcelona. Departamento de enfermería  médico-quirúrgica. Tutora de prácticas de “Estades Cliniques I”.
Máster en urgencias médico-quirúrgicas. Universidad San Jorge. 
Máster en cuidados a la persona con infección: pautas de abordaje, diagnóstico  y tratamiento. Universitat de València. 
Máster en farmacología y productos sanitarios para enfermería. Universidad  Europea Miguel de Cervantes 
Posgrado en atención pre hospitalaria urgente. Universitat de Barcelona
Curso de cuidados paliativos para enfermería. Universidad Camilo José Cela. 2017 
Curso de cuidados paliativos de enfermería al paciente con cáncer.
Curso de generalidades en cuidados paliativos para enfermería.

Daniel Valenzuela Entrena


Diplomado en enfermería por la universidad de Granada
Instructor de SVA/SVI y SVB+DESA por la CCR y ERC
Máster en Ecografía Clínica para Emergencias y Cuidados Críticos.
Máster Profesional del Enfermo Crítico y Emergencias
Máster en Asistencia Integral en Urgencias y Emergencias
Experto internacional en enfermería en el SVA y paciente crítico.
Miembro de WINFOCUS
Enfermero asistencial de unidad extrahospitalaria SVAe SEM Barcelona.
 
 

Conoce más sobre esta formación online



Inicio Fin Créditos Horas Número de expediente
12/06/2023 02/07/2023 1.1 8 09/032640-IN
03/07/2023 23/07/2023 1.1 8 09/032640-IN


  • Módulo 1: Introducción y conceptos básicos.
  • Módulo 2: Conceptos básicos II.
  • Módulo 3: Quimioterapia.
  • Módulo 4: Manejo del paciente oncológico en planta.
    • 4.1: Administración de quimioterapia.
    • 4.2 Colostomía.
    • 4.3 Urostomía.
    • 4.4 Traqueostomía.
    • 4.5 Drenaje biliar. 
  • Módulo 5: Radioterapia. 
  • Módulo 6: Cuidados paliativos.
  • Módulo 7: Cuidador principal y duelo. 
  • Módulo 8: Tratamiento de la sintomatología en paciente paliativo.
    • 8.1: Tratamiento de la sintomatología en paciente paliativo II.
  • Módulo 9: Sedación.
    • Casos clínicos.

El aumento de la esperanza de vida lleva consigo el incremento de las enfermedades crónicas y el factor de riesgo de padecer cáncer.

A medida que la medicina avanza, las propuestas de tratamiento también, es por eso que es importante la formación, para ofrecer unos cuidados seguros al paciente y para que nosotros los apliquemos también de una manera segura.

Dentro del ámbito de la oncología, tratamos a pacientes que han recibido tratamiento con quimioterapia, ésta, produce unos efectos secundarios en el paciente pero, no solo afecta al paciente, si no sabemos cómo manipular los residuos de un paciente en tratamiento con quimioterapia, nosotros podríamos ponernos en peligro.

Debemos tener en cuenta que normalmente los errores en la administración de medicación y realización de ciertas técnicas, ocurre cuando no hay personal habitual de la unidad y es por eso que es necesaria la formación.

En este curso tratamos el manejo del paciente oncológico y paliativo en hospitalización, enfocado a obtener los conocimientos básicos y necesarios para no sentirnos perdidos en nuestra práctica clínica y realizar nuestro trabajo de manera consciente y segura.

Objetivos generales:

  • Saber identificar los efectos secundarios derivados de la quimioterapia y radioterapia.

  • Saber tratar los efectos secundarios anteriormente descritos.

Objetivos específicos:

  • Saber cuál es la medicación más habitual del paciente paliativo.

  • Utilizar la comunicación como herramienta para que el paciente se sienta en un ambiente seguro.

  • Saber tratar los síntomas del paciente en situación de fase terminal.

El curso está dividido en capítulos y cada uno de ellos forma una clase.

Las clases están formadas por un conjunto de vídeos con las clases teóricas y diferentes vídeos con las demostraciones prácticas de las técnicas.

 

Aquí tienes un ejemplo de las clases que encontrarás en el campus

Por último, en el siguiente tutorial puedes ver cómo es la plataforma y los apartados que componen el curso:

Los mejores profesionales


Tania Gómez Rivera


Enfermera en unidad de oncología y paliativos y en unidad de enfermería de cirugía  general y oncológica en el Hospital Moisés Broggi de Sant Joan Despí.  
Asociada médica en la Universidad de Barcelona. Departamento de enfermería  médico-quirúrgica. Tutora de prácticas de “Estades Cliniques I”.
Máster en urgencias médico-quirúrgicas. Universidad San Jorge. 
Máster en cuidados a la persona con infección: pautas de abordaje, diagnóstico  y tratamiento. Universitat de València. 
Máster en farmacología y productos sanitarios para enfermería. Universidad  Europea Miguel de Cervantes 
Posgrado en atención pre hospitalaria urgente. Universitat de Barcelona
Curso de cuidados paliativos para enfermería. Universidad Camilo José Cela. 2017 
Curso de cuidados paliativos de enfermería al paciente con cáncer.
Curso de generalidades en cuidados paliativos para enfermería.

Daniel Valenzuela Entrena


Diplomado en enfermería por la universidad de Granada
Instructor de SVA/SVI y SVB+DESA por la CCR y ERC
Máster en Ecografía Clínica para Emergencias y Cuidados Críticos.
Máster Profesional del Enfermo Crítico y Emergencias
Máster en Asistencia Integral en Urgencias y Emergencias
Experto internacional en enfermería en el SVA y paciente crítico.
Miembro de WINFOCUS
Enfermero asistencial de unidad extrahospitalaria SVAe SEM Barcelona.
 
 

Inscribirme



































Opiniones de nuestros alumnos



¿Quieres más información?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo





Hablan sobre nosotros

Enfermera Digital, la plataforma online que revoluciona la formación en materia sanitaria

'' Nuestros cursos son la oportunidad perfecta para seguir sumando en sus currículos, en vista de poder acceder a mejores oportunidades de trabajo''

LEER

Por qué es un buen momento para formarse en salud

“EnfermeraDigital es la plataforma ideal para todos aquellos enfermeros y enfermeras que buscan crecer profesionalmente.''

LEER

Enfermera Digital, la revolución de la formación online de enfermería

Queríamos formar un equipo multidisciplinar con el que ofrecer un contenido formativo acorde a nuestros estándares de calidad

LEER

Enfermera Digital nace con el objetivo de dar el impulso definitivo que necesitas

''Con EnfermeraDigital, las oportunidades de crecimiento profesional se multiplican exponencialmente.''

LEER

formación para

enfermeras online