INICIO Y FIN
DEL CURSO
ATENCIÓN
Este curso va dirigido a diplomados y graduados en enfermería.HORAS
75
INCLUYE
PRECIO
INICIO Y FIN DEL CURSO
ATENCIÓN
Este curso va dirigido a diplomados y graduados en enfermería.PRECIO
DURACIÓN
75 horas
INCLUYE
CERTIFICADO POR
Este curso está certificado por la Universidad Euneiz con 75 horas, 3 créditos ECTS1. Donación de sangre
2. Hemocomponentes, conservación y almacenamiento
3. Grupos sanguíneos y compatibilidades
4. Transfusión de hemocomponentes
Banco de sangre es un servicio fundamental en los hospitales. Para que nos hagamos una idea, cada día se necesitan entre 900 y 1000 donaciones para cubrir la demanda de hemocomponentes en CCAA como Catalunya, Madrid o Comunidad Valenciana, siendo el servicio que más los precisa Oncohematología, algo que rompe con la idea de que principalmente la sangre va para cirugías y accidentes.
Según datos oficiales, en el año 2020 se realizaron 1.804.500 transfusiones, atendiendo a más de 440.000 pacientes. En esas cifras hay que tener en cuenta además que la necesidad de componentes sanguíneos se redujo hasta en un 40 por ciento en los momentos más duros de la primera ola.
A pesar de ser un servicio fundamental para la seguridad de donantes y pacientes, es sorprendentemente desconocido para la Enfermería en general, siendo pocas las estudiantes que rotan durante sus prácticas y aún menos las que empiezan sus contratos ahí.
Aunque la mayor parte de enfermeras/os que terminan en Banco de sangre van a pasar mayoritariamente a salas de donación, también es posible acceder a los puestos que hay dentro de los almacenes y laboratorios, y conocer y participar en el proceso que transcurre entre la solicitud de un concentrado de hematíes/plaquetas/plasma, etc, hasta que se puede enviar a la unidad que lo requiere. Un proceso que a priori puede parecer simple, pero llega a ser muy complejo para garantizar la seguridad transfusional en algunos pacientes.
El curso está dividido en capítulos y cada uno de ellos forma una clase.
Las clases están formadas por un conjunto de vídeos con las clases teóricas y diferentes vídeos con las demostraciones prácticas de las técnicas.
El alumno tendrá acceso al curso a partir de la fecha de inscripción y tendrá 12 meses para finalizarlo. Para superar la formación, deberá visualizar y estudiar todo el contenido audiovisual y aprobar el examen final.
La formación tiene una duración de 75 horas, 3 créditos ECTS, que corresponden a la visualización de los diferentes capítulos, el estudio de los apuntes en formato PDF y la realización del examen. Por tanto, el alumno debe llevar a cabo un trabajo activo en su casa para poder superar la formación.
Una vez te hayas inscrito en el curso, podrás resolver las dudas que te surjan con el equipo docente.
Máster por la UAM en Cuidados Avanzados del paciente en Anestesia, Reanimación y Tratamiento del Dolor.
Graduado Universitario en Enfermería. Universidad San Pablo CEU.
Diplomatura Universitaria de Enfermería. Universidad San Pablo CEU.
Unidad de Cuidados Intensivos en Fundación Jiménez Díaz.
Instagram: @perdidue
1. Donación de sangre
2. Hemocomponentes, conservación y almacenamiento
3. Grupos sanguíneos y compatibilidades
4. Transfusión de hemocomponentes
Banco de sangre es un servicio fundamental en los hospitales. Para que nos hagamos una idea, cada día se necesitan entre 900 y 1000 donaciones para cubrir la demanda de hemocomponentes en CCAA como Catalunya, Madrid o Comunidad Valenciana, siendo el servicio que más los precisa Oncohematología, algo que rompe con la idea de que principalmente la sangre va para cirugías y accidentes.
Según datos oficiales, en el año 2020 se realizaron 1.804.500 transfusiones, atendiendo a más de 440.000 pacientes. En esas cifras hay que tener en cuenta además que la necesidad de componentes sanguíneos se redujo hasta en un 40 por ciento en los momentos más duros de la primera ola.
A pesar de ser un servicio fundamental para la seguridad de donantes y pacientes, es sorprendentemente desconocido para la Enfermería en general, siendo pocas las estudiantes que rotan durante sus prácticas y aún menos las que empiezan sus contratos ahí.
Aunque la mayor parte de enfermeras/os que terminan en Banco de sangre van a pasar mayoritariamente a salas de donación, también es posible acceder a los puestos que hay dentro de los almacenes y laboratorios, y conocer y participar en el proceso que transcurre entre la solicitud de un concentrado de hematíes/plaquetas/plasma, etc, hasta que se puede enviar a la unidad que lo requiere. Un proceso que a priori puede parecer simple, pero llega a ser muy complejo para garantizar la seguridad transfusional en algunos pacientes.
El curso está dividido en capítulos y cada uno de ellos forma una clase.
Las clases están formadas por un conjunto de vídeos con las clases teóricas y diferentes vídeos con las demostraciones prácticas de las técnicas.
El alumno tendrá acceso al curso a partir de la fecha de inscripción y tendrá 12 meses para finalizarlo. Para superar la formación, deberá visualizar y estudiar todo el contenido audiovisual y aprobar el examen final.
La formación tiene una duración de 75 horas, 3 créditos ECTS, que corresponden a la visualización de los diferentes capítulos, el estudio de los apuntes en formato PDF y la realización del examen. Por tanto, el alumno debe llevar a cabo un trabajo activo en su casa para poder superar la formación.
Una vez te hayas inscrito en el curso, podrás resolver las dudas que te surjan con el equipo docente.
Máster por la UAM en Cuidados Avanzados del paciente en Anestesia, Reanimación y Tratamiento del Dolor.
Graduado Universitario en Enfermería. Universidad San Pablo CEU.
Diplomatura Universitaria de Enfermería. Universidad San Pablo CEU.
Unidad de Cuidados Intensivos en Fundación Jiménez Díaz.
Instagram: @perdidue
¿Has hecho más de una formación de pago en Enfermera Digital? Premiamos tu fidelidad con un 5% de descuento por ser antiguo alumno. En el momento del pago te indicaremos cómo hacerlo efectivo.
'' Nuestros cursos son la oportunidad perfecta para seguir sumando en sus currículos, en vista de poder acceder a mejores oportunidades de trabajo''
LEER“EnfermeraDigital es la plataforma ideal para todos aquellos enfermeros y enfermeras que buscan crecer profesionalmente.''
LEERQueríamos formar un equipo multidisciplinar con el que ofrecer un contenido formativo acorde a nuestros estándares de calidad
LEER''Con EnfermeraDigital, las oportunidades de crecimiento profesional se multiplican exponencialmente.''
LEER