INSCRIBIRME
ORGANIZADO POR:
CERTIFICADO POR:
CRÉDITOS:

3

HORAS:

75

Esta formación está certificado por la Universidad Euneiz con 75 horas, 3 créditos ECTS.

COMIENZA SIN ESFUERZOS

TODA LA INFORMACIÓN DEL CURSO


INICIO Y FIN DEL CURSO

El curso lo tendrás disponible durante 12 meses desde el inicio del curso y podrás realizarlo cuando consideres oportuno.

ATENCIÓN

Este curso va dirigido a enfermeras, enfermeros y estudiantes de cuarto curso de enfermería

HORAS
75

El tiempo estimado para realizar el curso es de dos meses, pero lo tendrás disponible durante 12 meses para que puedas aprender al ritmo que desees.

INCLUYE

  • Apuntes en formato PDF
  • Vídeos en alta calidad
  • Resolución de dudas con el profesor durante los 12 meses
  • Examen
  • Acceso multidispositivo
  • Actualizaciones disponibles durante 12 meses
  • Certificado con 75 horas (3 ECTS)
  • Certificado digital

PRECIO

50€



CERTIFICADO POR

Esta formación está certificado por la Universidad Euneiz con 75 horas, 3 créditos ECTS.

INICIO Y FIN DEL CURSO

El curso lo tendrás disponible durante 12 meses desde el inicio del curso y podrás realizarlo cuando consideres oportuno.

ATENCIÓN

Este curso va dirigido a enfermeras, enfermeros y estudiantes de cuarto curso de enfermería

PRECIO

50€



DURACIÓN
75 horas

El tiempo estimado para realizar el curso es de dos meses, pero lo tendrás disponible durante 12 meses para que puedas aprender al ritmo que desees.

INCLUYE

  • Apuntes en formato PDF
  • Vídeos en alta calidad
  • Resolución de dudas con el profesor durante los 12 meses
  • Examen
  • Acceso multidispositivo
  • Actualizaciones disponibles durante 12 meses
  • Certificado con 75 horas (3 ECTS)
  • Certificado digital

CERTIFICADO POR

Esta formación está certificado por la Universidad Euneiz con 75 horas, 3 créditos ECTS.

Certificación


El curso online: Menopausia y cuidados de enfermería a la mujer menopaúsicaestá certificado por la prestigiosa EUNEIZ con 75 horas, 3 créditos ECTS. Las formaciones certificadas son válidas en todas las bolsas de trabajo y oposiciones.

Tras acabar la formación, recibirás un diploma digital expedido por la EUNEIZ, que certifica las actividades formativas (Ley 44/2003 de Ordenación de las Profesiones Sanitarias. Art. 35.1.).

PROGRAMA DEL CURSO

1. Introducción

2. Sintomatología asociada a menopausia

3. Problemas de salud en la menopausia

4. Educación para la Salud en la menopausia

5. Fuentes de referencia


Justificación


La menopausia supone el fin de la etapa reproductiva de la mujer, caracterizada por un descenso de estrógenos en sangre y un agotamiento de la función folicular de los ovarios. Aparece habitualmente entre los 45 y los 55 años, aunque puede adelantarse o retrasarse en algunos casos. Atendiendo únicamente a esa franja de edad, el Instituto Nacional de Estadística informa de una población en España de casi 3 millones y medio de mujeres, cifra que, cada año, va en aumento.
 
Pese a que la menopausia forma parte de la fisiología reproductiva de toda mujer, se asocia con gran frecuencia con situaciones que pueden conllevar un empeoramiento de la salud, entendiéndola, según la define la Organización Mundial de la Salud, como el estado de completo bienestar físico, psicológico y social, y no solo la ausencia de enfermedad.
 
Así, se incrementa la incidencia de síntomas vasomotores y vaginales, hay un aumento de la prevalencia de procesos crónicos como la osteoporosis y las enfermedades cardiovasculares y cambios en la esfera psicosocial, derivados no solo del fin de la etapa reproductiva de la mujer, sino asociados con otros sucesos vitales concomitantes como el fin de la actividad laboral o la emancipación de los hijos.
 
Es necesario hacer un abordaje que vaya más allá del aspecto físico, teniendo en cuenta la influencia de normas de género, factores familiares o contexto sociocultural que pueda facilitar o dificultar la transición a la menopausia. De cualquier manera, la menopausia es un momento idóneo para plantear introducir nuevos hábitos de vida más saludables que mejoren la calidad de vida de las mujeres y reduzcan la morbilidad.
 
La enfermería es el cuerpo profesional encargado de la educación para la salud. Es su labor identificar y asesorar a la mujer sobre la fisiología de la menopausia, las modificaciones esperables y cómo reducir las molestias que estas pudieran ocasionar. Así mismo, como figura de promoción de la salud, cobra gran relevancia la aplicación de un enfoque de salud y bienestar basado en el ciclo natural de la vida.

Objetivos


Objetivo General
  • Capacitar a la enfermera para asesorar a la mujer de manera personalizada en su transición a la menopausia.
 
Objetivos Específicos:
  • Comprender la fisiología del fin de la etapa reproductiva.
  • Identificar las principales modificaciones y patologías asociadas habitualmente a la menopausia.
  • Actualizar los conocimientos sobre las recomendaciones encaminadas a reducir las molestias de los síntomas habituales en la menopausia.
  • Aclarar la evidencia científica disponible sobre tratamientos actuales para los síntomas típicos de la menopausia.
  • Concienciar sobre el beneficio de desarrollar grupos de educación para la salud en la etapa de la perimenopausia.

Metodología


El curso está dividido en capítulos y cada uno de ellos forma una clase.

Las clases están formadas por un conjunto de vídeos con las clases teóricas y diferentes vídeos con las demostraciones prácticas de las técnicas.

El alumno tendrá acceso al curso a partir de la fecha de inscripción y tendrá 12 meses para finalizarlo. Para superar la formación, deberá visualizar y estudiar todo el contenido audiovisual y aprobar el examen final.


Por último, en el siguiente tutorial puedes ver cómo es la plataforma y los apartados que componen el curso:

Resuelve dudas con el profesor


Una vez te hayas inscrito en el curso, podrás resolver las dudas que te surjan con el equipo docente.


Profesores

Los mejores profesionales


Jade Magdaleno


Enfermera especialista en Ginecología y Obstetricia (matrona) .
Atención especializada en servicios de paritorio, urgencias obstétricas y hospitalización obstétrica

El curso online: Menopausia y cuidados de enfermería a la mujer menopaúsicaestá certificado por la prestigiosa EUNEIZ con 75 horas, 3 créditos ECTS. Las formaciones certificadas son válidas en todas las bolsas de trabajo y oposiciones.

Tras acabar la formación, recibirás un diploma digital expedido por la EUNEIZ, que certifica las actividades formativas (Ley 44/2003 de Ordenación de las Profesiones Sanitarias. Art. 35.1.).

1. Introducción

2. Sintomatología asociada a menopausia

3. Problemas de salud en la menopausia

4. Educación para la Salud en la menopausia

5. Fuentes de referencia

La menopausia supone el fin de la etapa reproductiva de la mujer, caracterizada por un descenso de estrógenos en sangre y un agotamiento de la función folicular de los ovarios. Aparece habitualmente entre los 45 y los 55 años, aunque puede adelantarse o retrasarse en algunos casos. Atendiendo únicamente a esa franja de edad, el Instituto Nacional de Estadística informa de una población en España de casi 3 millones y medio de mujeres, cifra que, cada año, va en aumento.
 
Pese a que la menopausia forma parte de la fisiología reproductiva de toda mujer, se asocia con gran frecuencia con situaciones que pueden conllevar un empeoramiento de la salud, entendiéndola, según la define la Organización Mundial de la Salud, como el estado de completo bienestar físico, psicológico y social, y no solo la ausencia de enfermedad.
 
Así, se incrementa la incidencia de síntomas vasomotores y vaginales, hay un aumento de la prevalencia de procesos crónicos como la osteoporosis y las enfermedades cardiovasculares y cambios en la esfera psicosocial, derivados no solo del fin de la etapa reproductiva de la mujer, sino asociados con otros sucesos vitales concomitantes como el fin de la actividad laboral o la emancipación de los hijos.
 
Es necesario hacer un abordaje que vaya más allá del aspecto físico, teniendo en cuenta la influencia de normas de género, factores familiares o contexto sociocultural que pueda facilitar o dificultar la transición a la menopausia. De cualquier manera, la menopausia es un momento idóneo para plantear introducir nuevos hábitos de vida más saludables que mejoren la calidad de vida de las mujeres y reduzcan la morbilidad.
 
La enfermería es el cuerpo profesional encargado de la educación para la salud. Es su labor identificar y asesorar a la mujer sobre la fisiología de la menopausia, las modificaciones esperables y cómo reducir las molestias que estas pudieran ocasionar. Así mismo, como figura de promoción de la salud, cobra gran relevancia la aplicación de un enfoque de salud y bienestar basado en el ciclo natural de la vida.

Objetivo General
  • Capacitar a la enfermera para asesorar a la mujer de manera personalizada en su transición a la menopausia.
 
Objetivos Específicos:
  • Comprender la fisiología del fin de la etapa reproductiva.
  • Identificar las principales modificaciones y patologías asociadas habitualmente a la menopausia.
  • Actualizar los conocimientos sobre las recomendaciones encaminadas a reducir las molestias de los síntomas habituales en la menopausia.
  • Aclarar la evidencia científica disponible sobre tratamientos actuales para los síntomas típicos de la menopausia.
  • Concienciar sobre el beneficio de desarrollar grupos de educación para la salud en la etapa de la perimenopausia.

El curso está dividido en capítulos y cada uno de ellos forma una clase.

Las clases están formadas por un conjunto de vídeos con las clases teóricas y diferentes vídeos con las demostraciones prácticas de las técnicas.

El alumno tendrá acceso al curso a partir de la fecha de inscripción y tendrá 12 meses para finalizarlo. Para superar la formación, deberá visualizar y estudiar todo el contenido audiovisual y aprobar el examen final.


Por último, en el siguiente tutorial puedes ver cómo es la plataforma y los apartados que componen el curso:

Una vez te hayas inscrito en el curso, podrás resolver las dudas que te surjan con el equipo docente.

Los mejores profesionales


Jade Magdaleno


Enfermera especialista en Ginecología y Obstetricia (matrona) .
Atención especializada en servicios de paritorio, urgencias obstétricas y hospitalización obstétrica

Inscribirme

¿Has hecho más de una formación de pago en Enfermera Digital? Premiamos tu fidelidad con un 5% de descuento por ser antiguo alumno. En el momento del pago te indicaremos cómo hacerlo efectivo.



































Opiniones de nuestros alumnos



¿Quieres más información?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo





Hablan sobre nosotros

Enfermera Digital, la plataforma online que revoluciona la formación en materia sanitaria

'' Nuestros cursos son la oportunidad perfecta para seguir sumando en sus currículos, en vista de poder acceder a mejores oportunidades de trabajo''

LEER

Por qué es un buen momento para formarse en salud

“EnfermeraDigital es la plataforma ideal para todos aquellos enfermeros y enfermeras que buscan crecer profesionalmente.''

LEER

Enfermera Digital, la revolución de la formación online de enfermería

Queríamos formar un equipo multidisciplinar con el que ofrecer un contenido formativo acorde a nuestros estándares de calidad

LEER

Enfermera Digital nace con el objetivo de dar el impulso definitivo que necesitas

''Con EnfermeraDigital, las oportunidades de crecimiento profesional se multiplican exponencialmente.''

LEER

formación para

enfermeras online