INSCRIBIRME
ORGANIZADO POR:
CERTIFICADO POR:
CRÉDITOS:

6

HORAS:

150

Este curso está certificado por la Universidad Euneiz con 150 horas, 6 créditos ECTS.

COMIENZA SIN ESFUERZOS

TODA LA INFORMACIÓN DEL CURSO


INICIO Y FIN DEL CURSO

El curso lo tendrás disponible durante 12 meses desde el momento de tu inscripción y podrás realizarlo cuando consideres oportuno. A tu ritmo, ¡sin horarios!

ATENCIÓN

Este curso va dirigido a estudiantes y graduados en enfermería.

HORAS
150

El tiempo estimado para realizar el curso es de dos meses, pero lo tendrás disponible durante 12 meses para que puedas aprender al ritmo que desees.

INCLUYE

  • Apuntes en formato PDF
  • Vídeos en alta calidad
  • Resolución de dudas con el profesor durante los 12 meses
  • Acceso multidispositivo
  • Diploma
  • Actualizaciones disponibles durante 12 meses.
  • Certificado con 150 horas (6 ECTS)
  • Certificado digital

PRECIO

90€ / 90$



CERTIFICADO POR

Este curso está certificado por la Universidad Euneiz con 150 horas, 6 créditos ECTS

INICIO Y FIN DEL CURSO

El curso lo tendrás disponible durante 12 meses desde el momento de tu inscripción y podrás realizarlo cuando consideres oportuno. A tu ritmo, ¡sin horarios!

ATENCIÓN

Este curso va dirigido a estudiantes y graduados en enfermería.

PRECIO

90€ / 90$



DURACIÓN
150 horas

El tiempo estimado para realizar el curso es de dos meses, pero lo tendrás disponible durante 12 meses para que puedas aprender al ritmo que desees.

INCLUYE

  • Apuntes en formato PDF
  • Vídeos en alta calidad
  • Resolución de dudas con el profesor durante los 12 meses
  • Acceso multidispositivo
  • Diploma
  • Actualizaciones disponibles durante 12 meses.
  • Certificado con 150 horas (6 ECTS)
  • Certificado digital

CERTIFICADO POR

Este curso está certificado por la Universidad Euneiz con 150 horas, 6 créditos ECTS

Certificación


El curso online: Imagen para el diagnóstico en cardiología para enfermeríaestá certificado por la prestigiosa EUNEIZ con 150 horas, 6 créditos ECTS. Las formaciones certificadas son válidas en todas las bolsas de trabajo y oposiciones.

Tras acabar la formación, recibirás un diploma digital expedido por la EUNEIZ, que certifica las actividades formativas (Ley 44/2003 de Ordenación de las Profesiones Sanitarias. Art. 35.1.).

PROGRAMA DEL CURSO

Tema 1. Anatomía Cardilógica

Tema 2. Ecocardiografía

Tema 3. Radiología Convencional

Tema 4. Cardio TC

Tema 5. Cardio RM

Tema 6. Medicina Nuclear


Justificación


Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) las enfermedades del sistema circulatorio fueron la primera causa de mortalidad femenina (264,7 muertes por cada 100.000) y la segunda entre los varones (241,1) en 2020.  Los fallecimientos por estas causas aumentaron un 2,6% en hombres y un 2,9% en mujeres(1). El riesgo de morir (tasas ajustadas por edad) por las enfermedades cardiovasculares está disminuyendo en España desde mediados de la década de 1970, sobre todo debido al descenso de la mortalidad cerebrovascular. Sin embargo, a causa del envejecimiento de la población, a pesar de que las tasas ajustadas de mortalidad por coronariopatía han disminuido en este período, el número de muertes ha aumentado, por lo que el impacto sanitario y social de estas enfermedades está aumentando.
 
En el ámbito internacional, las tasas de mortalidad ajustadas por edad de España para el conjunto de las enfermedades del sistema circulatorio, la enfermedad isquémica del corazón y para la enfermedad cerebrovascular son más bajas que en otros países occidentales
 
La imagen cardiovascular es una de las disciplinas que más ha evolucionado en el campo de la cardiología. Diversos estudios(2-4) avalan la importancia de las pruebas de imagen que constituyen un elemento esencial para el diagnóstico temprano de infinidad de patologías y para la realización de un dictamen médico rápido y eficaz. Su integración en la práctica médica es una realidad incontrovertible, pues intervienen tanto en la medicina preventiva como en el seguimiento del tratamiento. Hoy en día existen muchos métodos para diagnosticar la enfermedad cardíaca, la primera causa de muerte por enfermedad en la población española. La ecocardiografía, la resonancia magnética nuclear o el TAC son algunas de las últimas tecnologías aparecidas en este campo. Éstas ya están consolidadas en los hospitales de nuestro país. Se hace por ello necesario no sólo tener conocimientos básicos de todas las disciplinas que ofrecen la posibilidad de llevar a cabo pruebas de cardio-imagen sino una actualización de las mismas.

Objetivos


OBJETIVO GENERAL
 
  • Adquirir y/o actualizarse en métodos de diagnóstico por imagen en cardiología.
  • Conocer la metodología, indicaciones y preparación de las diferentes pruebas de imagen para valorar patología cardíaca.
 
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 
  • Adquirir nociones básicas sobre anatomía y fisiología cardiaca
  • Conocer la importancia de la ecografía (Ecocardio) para la valoración de alteraciones cardíacas: técnica, indicación, procedimiento, resultados, etc.
  • Conocer la importancia de la radiología convencional (Rx tórax) para la valoración de alteraciones cardíacas: técnica, indicación, procedimiento, resultados, etc.
  • Conocer la importancia de la Tomografía Computerizada (TC) (Cardio-TC) para la valoración de alteraciones cardíacas: técnica, indicación, procedimiento, resultados, etc.
  • Conocer la importancia de la resonancia magnética (RM) (Cardio-RM) para la valoración de alteraciones cardíacas: técnica, indicación, procedimiento, resultados, etc.
  • Conocer la importancia de la medicina nuclear (MN) para la valoración de alteraciones cardíacas: técnica, indicación, procedimiento, resultados, etc.
 

 


Profesores

Los mejores profesionales


Luis Manuel Fernández


Doctor en Medicina y Ciencias de la Salud UC

Profesor asociado a la Facultad de Enfermería UC

Máster en investigación en Cuidados de la Salud

El curso online: Imagen para el diagnóstico en cardiología para enfermeríaestá certificado por la prestigiosa EUNEIZ con 150 horas, 6 créditos ECTS. Las formaciones certificadas son válidas en todas las bolsas de trabajo y oposiciones.

Tras acabar la formación, recibirás un diploma digital expedido por la EUNEIZ, que certifica las actividades formativas (Ley 44/2003 de Ordenación de las Profesiones Sanitarias. Art. 35.1.).

Tema 1. Anatomía Cardilógica

Tema 2. Ecocardiografía

Tema 3. Radiología Convencional

Tema 4. Cardio TC

Tema 5. Cardio RM

Tema 6. Medicina Nuclear

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) las enfermedades del sistema circulatorio fueron la primera causa de mortalidad femenina (264,7 muertes por cada 100.000) y la segunda entre los varones (241,1) en 2020.  Los fallecimientos por estas causas aumentaron un 2,6% en hombres y un 2,9% en mujeres(1). El riesgo de morir (tasas ajustadas por edad) por las enfermedades cardiovasculares está disminuyendo en España desde mediados de la década de 1970, sobre todo debido al descenso de la mortalidad cerebrovascular. Sin embargo, a causa del envejecimiento de la población, a pesar de que las tasas ajustadas de mortalidad por coronariopatía han disminuido en este período, el número de muertes ha aumentado, por lo que el impacto sanitario y social de estas enfermedades está aumentando.
 
En el ámbito internacional, las tasas de mortalidad ajustadas por edad de España para el conjunto de las enfermedades del sistema circulatorio, la enfermedad isquémica del corazón y para la enfermedad cerebrovascular son más bajas que en otros países occidentales
 
La imagen cardiovascular es una de las disciplinas que más ha evolucionado en el campo de la cardiología. Diversos estudios(2-4) avalan la importancia de las pruebas de imagen que constituyen un elemento esencial para el diagnóstico temprano de infinidad de patologías y para la realización de un dictamen médico rápido y eficaz. Su integración en la práctica médica es una realidad incontrovertible, pues intervienen tanto en la medicina preventiva como en el seguimiento del tratamiento. Hoy en día existen muchos métodos para diagnosticar la enfermedad cardíaca, la primera causa de muerte por enfermedad en la población española. La ecocardiografía, la resonancia magnética nuclear o el TAC son algunas de las últimas tecnologías aparecidas en este campo. Éstas ya están consolidadas en los hospitales de nuestro país. Se hace por ello necesario no sólo tener conocimientos básicos de todas las disciplinas que ofrecen la posibilidad de llevar a cabo pruebas de cardio-imagen sino una actualización de las mismas.

OBJETIVO GENERAL
 
  • Adquirir y/o actualizarse en métodos de diagnóstico por imagen en cardiología.
  • Conocer la metodología, indicaciones y preparación de las diferentes pruebas de imagen para valorar patología cardíaca.
 
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 
  • Adquirir nociones básicas sobre anatomía y fisiología cardiaca
  • Conocer la importancia de la ecografía (Ecocardio) para la valoración de alteraciones cardíacas: técnica, indicación, procedimiento, resultados, etc.
  • Conocer la importancia de la radiología convencional (Rx tórax) para la valoración de alteraciones cardíacas: técnica, indicación, procedimiento, resultados, etc.
  • Conocer la importancia de la Tomografía Computerizada (TC) (Cardio-TC) para la valoración de alteraciones cardíacas: técnica, indicación, procedimiento, resultados, etc.
  • Conocer la importancia de la resonancia magnética (RM) (Cardio-RM) para la valoración de alteraciones cardíacas: técnica, indicación, procedimiento, resultados, etc.
  • Conocer la importancia de la medicina nuclear (MN) para la valoración de alteraciones cardíacas: técnica, indicación, procedimiento, resultados, etc.
 

 

Los mejores profesionales


Luis Manuel Fernández


Doctor en Medicina y Ciencias de la Salud UC

Profesor asociado a la Facultad de Enfermería UC

Máster en investigación en Cuidados de la Salud

Inscribirme

¿Has hecho más de una formación de pago en Enfermera Digital? Premiamos tu fidelidad con un 5% de descuento por ser antiguo alumno. En el momento del pago te indicaremos cómo hacerlo efectivo.

































Opiniones de nuestros alumnos



Preguntas frecuentes

Sí. El tiempo estimado para realizar el curso es de un mes, pero lo tendrás disponible durante 12 meses desde la fecha de inscripción, para que puedas aprender al ritmo que desees.

Sí, además de los apuntes en formato PDF, los cursos incluyen vídeos de acceso multidispositivo. Durante los 12 meses que tengas acceso a la formación, tendrás a tu disposición las actualizaciones que vayamos incluyendo en el Campus Virtual de dicha formación.

Sí, nuestra metodología de formación online está pensada de tal manera que una vez te hayas inscrito en el curso, puedas resolver las dudas que te surjan con el profesor o la profesora que lo imparte.

Sí, pero recuerda que no podrás obtener el diploma de esta formación hasta haber conseguido tu título universitario, para que los créditos sean válidos.

Sí, pero otros profesionales sanitarios que deseen realizar el curso y no sean titulados no podrán recibir el diploma certificado con créditos. En cambio, recibirán un diploma propio de Enfermera Digital.

Los diplomas expedidos por la Universidad pueden tardar entre 3 a 6 meses (hasta 9 en el caso de los Másters). Mientras puedes encontrar en el apartado de notas del campus el certificado y el diploma provisional de Enfermera Digital.

Sí, además de los apuntes en formato PDF, los cursos incluyen vídeos de acceso multidispositivo. Durante los 12 meses que tengas acceso a la formación, tendrás a tu disposición las actualizaciones que vayamos incluyendo en el Campus Virtual de dicha formación.

¿Quieres más información?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo





Hablan sobre nosotros

Enfermera Digital, la plataforma online que revoluciona la formación en materia sanitaria

'' Nuestros cursos son la oportunidad perfecta para seguir sumando en sus currículos, en vista de poder acceder a mejores oportunidades de trabajo''

LEER

Por qué es un buen momento para formarse en salud

“EnfermeraDigital es la plataforma ideal para todos aquellos enfermeros y enfermeras que buscan crecer profesionalmente.''

LEER

Enfermera Digital, la revolución de la formación online de enfermería

Queríamos formar un equipo multidisciplinar con el que ofrecer un contenido formativo acorde a nuestros estándares de calidad

LEER

Enfermera Digital nace con el objetivo de dar el impulso definitivo que necesitas

''Con EnfermeraDigital, las oportunidades de crecimiento profesional se multiplican exponencialmente.''

LEER

formación para

enfermeras online