INSCRIBIRME
ORGANIZADO POR:
CERTIFICADO POR:
CRÉDITOS:

7

HORAS:

175

Este curso está certificado por la Universidad Euneiz con 175 horas, 7 créditos ECTS.

COMIENZA SIN ESFUERZOS

TODA LA INFORMACIÓN DEL CURSO


INICIO Y FIN DEL CURSO

El curso lo tendrás disponible durante 12 meses desde el momento de tu inscripción y podrás realizarlo cuando consideres oportuno. A tu ritmo, ¡sin horarios!

ATENCIÓN

Este curso va dirigido a estudiantes y graduados en enfermería.

HORAS
175

El tiempo estimado para realizar el curso es de dos meses, pero lo tendrás disponible durante 12 meses para que puedas aprender al ritmo que desees.

INCLUYE

  • Apuntes en formato PDF
  • Vídeos en alta calidad
  • Resolución de dudas con el profesor durante los 12 meses
  • Acceso multidispositivo
  • Diploma
  • Actualizaciones disponibles durante 12 meses.
  • Certificado con 175 horas (7 ECTS)
  • Certificado digital

PRECIO

115€ / 130$



CERTIFICADO POR

Este curso está certificado por la Universidad Euneiz con 175 horas, 7 créditos ECTS

INICIO Y FIN DEL CURSO

El curso lo tendrás disponible durante 12 meses desde el momento de tu inscripción y podrás realizarlo cuando consideres oportuno. A tu ritmo, ¡sin horarios!

ATENCIÓN

Este curso va dirigido a estudiantes y graduados en enfermería.

PRECIO

115€ / 130$



DURACIÓN
175 horas

El tiempo estimado para realizar el curso es de dos meses, pero lo tendrás disponible durante 12 meses para que puedas aprender al ritmo que desees.

INCLUYE

  • Apuntes en formato PDF
  • Vídeos en alta calidad
  • Resolución de dudas con el profesor durante los 12 meses
  • Acceso multidispositivo
  • Diploma
  • Actualizaciones disponibles durante 12 meses.
  • Certificado con 175 horas (7 ECTS)
  • Certificado digital

CERTIFICADO POR

Este curso está certificado por la Universidad Euneiz con 175 horas, 7 créditos ECTS

Certificación


El curso online: Fenómeno del Chemsex: Abordaje global para enfermeríaestá certificado por la prestigiosa EUNEIZ con 175 horas, 7 créditos ECTS. Las formaciones certificadas son válidas en todas las bolsas de trabajo y oposiciones.

Tras acabar la formación, recibirás un diploma digital expedido por la EUNEIZ, que certifica las actividades formativas (Ley 44/2003 de Ordenación de las Profesiones Sanitarias. Art. 35.1.).

PROGRAMA DEL CURSO

1. Datos sociodemográficos y estado actual

2. Historia y definición del Chemsex

3 Fenómeno del Chemsex

4. Drogas mas usadas y efectos

5. App y DARKWEB

6. Lugares de encuentro

7. Slamming y fisting

8. Riesgos y efectos secundarios

9. Chemsex y SARS - COV2

10. Casos reportados

11. Resumen

12. Enlaces de interés

✅ Durante los 12 meses que tengas acceso al Campus Virtual, estarán a tu disposición las actualizaciones que vayamos incluyendo en dicha formación.
 

Justificación


El chemsex se ha definido como un “uso intencionado de drogas para tener relaciones sexuales por un periodo largo de tiempo entre hombres gais, bisexuales y otros hombres que tienen sexo con hombres”.
 
Cada vez con más frecuencia se emplea terminología diferente como Party and Play (PnP), chillout, long session, o sesión, morbo entre los usuarios del chemsex.
 
En estas sesiones de chemsex habitualmente hay un elevado policonsumo de sustancias , estas se pueden consumir de diferentes vías , siendo el slamming la más destacada. Su objetivo es intensificar las relaciones sexuales.
 
Las drogas puede favorecer la transmisión de enfermedades como el VIH o otras infecciones importantes como el virus C .. B o ITS .
 
La reciente bibliografía refleja la preocupación por el fenómeno del chemsex dado que la practica prolongada y intensiva ocasionan problemas de salud y muchos de ellos presentan situaciones problemáticas graves.
 
Durante las sesiones se producen en algunos casos interacciones de varias drogas o de fármacos y drogas que a su vez interaccionan con en el metabolismo del participante neutralizando el tratamiento de su enfermedad o complicando su estado de salud.6
 
Habitualmente estas sesiones se vinculan con una falta de protección y con el uso de aplicaciones móviles de geolocalización.
 
Por lo que el abordaje debe coordinarse entre los recursos asistenciales públicos que intervienen en la atención de las necesidades de salud de los usuarios de chemsex, con el objetivo de ofrecer un tratamiento integrado e interdisciplinar.
 
La enfermera es clave en el manejo y abordaje del fenómeno del chemsex.

Objetivos


OBJETIVO PRINCIPAL
 
Conocer en profundidad el fenómeno del Chemsex
 
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 
• Identificar el significado del chemsex
• Observar los efectos del Sars Cov2 en el chemsex
• Conocer las motivaciones y las barreras para participar en el chemsex
• Explorar los datos sociodemográficos y su estado actual
• Diferenciar las drogas más usadas y sus efectos durante las sesiones chemsex
• Conocer las organizaciones preventivas y de atención
• Visualizar las nuevas recomendaciones para la mejora del manejo del abordaje integral del fenómeno chemsex

 


Metodología


El programa está dividido en capítulos y cada uno de ellos forma una clase.

Las clases están formadas por un conjunto de vídeos con las clases teóricas y diferentes vídeos con las demostraciones prácticas de las técnicas.

El alumno tendrá acceso al curso a partir de la fecha de inscripción y tendrá 12 meses para finalizarlo. Para superar la formación, deberá visualizar y estudiar todo el contenido audiovisual y aprobar el examen final.

La formación tiene una duración de 175 horas, 7 créditos ECTS, que corresponden a la visualización de los diferentes capítulos, el estudio de los apuntes en formato PDF y la realización del examen. Por tanto, el alumno debe llevar a cabo un trabajo activo en su casa para poder superar la formación.


Por último, en el siguiente tutorial puedes ver cómo es la plataforma y los apartados que componen el curso:

Resuelve dudas con el profesor


Una vez te hayas inscrito en el curso, podrás resolver las dudas que te surjan con el equipo docente.


Profesores

Los mejores profesionales


Roger Llobet Sánchez


Diplomado de Enfermería
Máster en Enfermería de Urgencias Hospitalarias, Universidad de Barcelona.
Máster Oficial de Investigación Clínica en Emergencias en el enfermo crítico. Universidad de Barcelona
Postgrado de Anestèsia y reanimación USJD
Postgrado de Atención Pre-hospitalaria (APHU) UB
Máster Oficial de Gestión y Liderazgo UB
Experiencia de más de 15 años en hospitalaria y comunitaria.
Actualmente desarrolla su profesión en el Servicio de Enfermedades Infecciosas del H.Clínic.P de Barcelona.
Máster del SIDA (2020 - 2021)
 

 

El curso online: Fenómeno del Chemsex: Abordaje global para enfermeríaestá certificado por la prestigiosa EUNEIZ con 175 horas, 7 créditos ECTS. Las formaciones certificadas son válidas en todas las bolsas de trabajo y oposiciones.

Tras acabar la formación, recibirás un diploma digital expedido por la EUNEIZ, que certifica las actividades formativas (Ley 44/2003 de Ordenación de las Profesiones Sanitarias. Art. 35.1.).

1. Datos sociodemográficos y estado actual

2. Historia y definición del Chemsex

3 Fenómeno del Chemsex

4. Drogas mas usadas y efectos

5. App y DARKWEB

6. Lugares de encuentro

7. Slamming y fisting

8. Riesgos y efectos secundarios

9. Chemsex y SARS - COV2

10. Casos reportados

11. Resumen

12. Enlaces de interés

✅ Durante los 12 meses que tengas acceso al Campus Virtual, estarán a tu disposición las actualizaciones que vayamos incluyendo en dicha formación.
 

El chemsex se ha definido como un “uso intencionado de drogas para tener relaciones sexuales por un periodo largo de tiempo entre hombres gais, bisexuales y otros hombres que tienen sexo con hombres”.
 
Cada vez con más frecuencia se emplea terminología diferente como Party and Play (PnP), chillout, long session, o sesión, morbo entre los usuarios del chemsex.
 
En estas sesiones de chemsex habitualmente hay un elevado policonsumo de sustancias , estas se pueden consumir de diferentes vías , siendo el slamming la más destacada. Su objetivo es intensificar las relaciones sexuales.
 
Las drogas puede favorecer la transmisión de enfermedades como el VIH o otras infecciones importantes como el virus C .. B o ITS .
 
La reciente bibliografía refleja la preocupación por el fenómeno del chemsex dado que la practica prolongada y intensiva ocasionan problemas de salud y muchos de ellos presentan situaciones problemáticas graves.
 
Durante las sesiones se producen en algunos casos interacciones de varias drogas o de fármacos y drogas que a su vez interaccionan con en el metabolismo del participante neutralizando el tratamiento de su enfermedad o complicando su estado de salud.6
 
Habitualmente estas sesiones se vinculan con una falta de protección y con el uso de aplicaciones móviles de geolocalización.
 
Por lo que el abordaje debe coordinarse entre los recursos asistenciales públicos que intervienen en la atención de las necesidades de salud de los usuarios de chemsex, con el objetivo de ofrecer un tratamiento integrado e interdisciplinar.
 
La enfermera es clave en el manejo y abordaje del fenómeno del chemsex.

OBJETIVO PRINCIPAL
 
Conocer en profundidad el fenómeno del Chemsex
 
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 
• Identificar el significado del chemsex
• Observar los efectos del Sars Cov2 en el chemsex
• Conocer las motivaciones y las barreras para participar en el chemsex
• Explorar los datos sociodemográficos y su estado actual
• Diferenciar las drogas más usadas y sus efectos durante las sesiones chemsex
• Conocer las organizaciones preventivas y de atención
• Visualizar las nuevas recomendaciones para la mejora del manejo del abordaje integral del fenómeno chemsex

 

El programa está dividido en capítulos y cada uno de ellos forma una clase.

Las clases están formadas por un conjunto de vídeos con las clases teóricas y diferentes vídeos con las demostraciones prácticas de las técnicas.

El alumno tendrá acceso al curso a partir de la fecha de inscripción y tendrá 12 meses para finalizarlo. Para superar la formación, deberá visualizar y estudiar todo el contenido audiovisual y aprobar el examen final.

La formación tiene una duración de 175 horas, 7 créditos ECTS, que corresponden a la visualización de los diferentes capítulos, el estudio de los apuntes en formato PDF y la realización del examen. Por tanto, el alumno debe llevar a cabo un trabajo activo en su casa para poder superar la formación.


Por último, en el siguiente tutorial puedes ver cómo es la plataforma y los apartados que componen el curso:

Una vez te hayas inscrito en el curso, podrás resolver las dudas que te surjan con el equipo docente.

Los mejores profesionales


Roger Llobet Sánchez


Diplomado de Enfermería
Máster en Enfermería de Urgencias Hospitalarias, Universidad de Barcelona.
Máster Oficial de Investigación Clínica en Emergencias en el enfermo crítico. Universidad de Barcelona
Postgrado de Anestèsia y reanimación USJD
Postgrado de Atención Pre-hospitalaria (APHU) UB
Máster Oficial de Gestión y Liderazgo UB
Experiencia de más de 15 años en hospitalaria y comunitaria.
Actualmente desarrolla su profesión en el Servicio de Enfermedades Infecciosas del H.Clínic.P de Barcelona.
Máster del SIDA (2020 - 2021)
 

 

Inscribirme

¿Has hecho más de una formación de pago en Enfermera Digital? Premiamos tu fidelidad con un 5% de descuento por ser antiguo alumno. En el momento del pago te indicaremos cómo hacerlo efectivo.



































Opiniones de nuestros alumnos



Preguntas frecuentes

Sí. El tiempo estimado para realizar el curso es de un mes, pero lo tendrás disponible durante 12 meses desde la fecha de inscripción, para que puedas aprender al ritmo que desees.

Sí, además de los apuntes en formato PDF, los cursos incluyen vídeos de acceso multidispositivo. Durante los 12 meses que tengas acceso a la formación, tendrás a tu disposición las actualizaciones que vayamos incluyendo en el Campus Virtual de dicha formación.

Sí, nuestra metodología de formación online está pensada de tal manera que una vez te hayas inscrito en el curso, puedas resolver las dudas que te surjan con el profesor o la profesora que lo imparte.

Sí, pero recuerda que no podrás obtener el diploma de esta formación hasta haber conseguido tu título universitario, para que los créditos sean válidos.

Sí, pero otros profesionales sanitarios que deseen realizar el curso y no sean titulados no podrán recibir el diploma certificado con créditos. En cambio, recibirán un diploma propio de Enfermera Digital.

Los diplomas expedidos por la Universidad pueden tardar entre 3 a 6 meses (hasta 9 en el caso de los Másters). Mientras puedes encontrar en el apartado de notas del campus el certificado y el diploma provisional de Enfermera Digital.

Sí, además de los apuntes en formato PDF, los cursos incluyen vídeos de acceso multidispositivo. Durante los 12 meses que tengas acceso a la formación, tendrás a tu disposición las actualizaciones que vayamos incluyendo en el Campus Virtual de dicha formación.

¿Quieres más información?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo





Hablan sobre nosotros

Enfermera Digital, la plataforma online que revoluciona la formación en materia sanitaria

'' Nuestros cursos son la oportunidad perfecta para seguir sumando en sus currículos, en vista de poder acceder a mejores oportunidades de trabajo''

LEER

Por qué es un buen momento para formarse en salud

“EnfermeraDigital es la plataforma ideal para todos aquellos enfermeros y enfermeras que buscan crecer profesionalmente.''

LEER

Enfermera Digital, la revolución de la formación online de enfermería

Queríamos formar un equipo multidisciplinar con el que ofrecer un contenido formativo acorde a nuestros estándares de calidad

LEER

Enfermera Digital nace con el objetivo de dar el impulso definitivo que necesitas

''Con EnfermeraDigital, las oportunidades de crecimiento profesional se multiplican exponencialmente.''

LEER

formación para

enfermeras online