INSCRIBIRME
ORGANIZADO POR:
CERTIFICADO POR:
CRÉDITOS:

5.8

HORAS:

50

Actividad acreditada por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries - Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud con número de registro 09/032735-IN con 5.8 créditos

COMIENZA SIN ESFUERZOS

TODA LA INFORMACIÓN DEL CURSO


INICIO Y FIN DEL CURSO

VER EDICIONES DISPONIBLES

ATENCIÓN

Este curso va dirigido a diplomados y graduados en enfermería.

HORAS
50


INCLUYE

  • Apuntes en formato PDF
  • Vídeos en alta calidad
  • Examen
  • Acceso multidispositivo

PRECIO

100€



CERTIFICADO POR


INICIO Y FIN DEL CURSO


ATENCIÓN

Este curso va dirigido a diplomados y graduados en enfermería.

PRECIO

100€



DURACIÓN
50 horas


INCLUYE

  • Apuntes en formato PDF
  • Vídeos en alta calidad
  • Examen
  • Acceso multidispositivo

CERTIFICADO POR

Conoce más sobre esta formación online


Ediciones


Inicio Fin Créditos Horas Número de expediente


PROGRAMA DEL CURSO

TEMA 1 . Actualización enfermedad de la MALARIA

1. El paludismo

2. Métodos de transmisión

3. Ciclo biológico del paludismo

TEMA 2. Actualización del VIH

1. VIH y VIH 2 / HTLV 1-2-3-4

2. Vías de transmisión

3. Prevención del VIH

4. Fases de la infección

5. Diagnóstico del VIH

TEMA 3. CHEMSEX

1. Chemsex

2. Drogas más usadas y efectos

3. App y DARKWEB

TEMA 4. Actualización de la enfermedad del DENGUE

1. El dengue

2. Patogénesis del dengue

3. Síntomas del dengue

TEMA 5. Actualización del SARS-COV2

1. SARS – CoV2

2. Evolución del SARS CoV2 en el mundo

3. Diagnóstico

4. Vacunas de SARS CoV2

TEMA 6. Actualización en los Aislamientos y materiales de protección

1. Materiales de protección

2. Tipos de Aislamiento

3. Riesgos en COVID

 


Justificación


En las dos últimas décadas se han producido pandemias causadas por virus y emergencias internacionales que nos han obligado a enfrentarnos a nuevos retos para la salud.  Desde 2005, la OMS ha declarado 6 emergencias internacionales tales como la gripe A, el ébola, la polio, el virus zika, y el coronavirus causante de la COVID19. Existen más de 1400 infecciones que afectan al ser humano y los esfuerzos que se están desarrollando para poder prevenirlas y hacerles frente muestran una preocupante resistencia a los antivirales, antibióticos y antimaláricos que pueden a largo plazo constituir un problema para el control y transmisibilidad de las enfermedades.

Los cuidados enfermeros requieren de herramientas, habilidades y conocimiento ante la necesidad de exposición directa y abordaje de las personas con enfermedades infecciosas mediante actualización sobre las actividades de investigación relacionadas con la enfermedad, guías clínicas, protocolos, prevención, escalas de valoración y avances en la enfermedad.


Objetivos


Objetivo principal:

  • Adquirir un conocimiento actualizado sobre las actividades de investigación relacionadas con las enfermedades transmisibles de alto riesgo y el conocimiento sobre el fenómeno del chemsex y los cuidados enfermeros

Objetivos específicos:

  • Adquirir capacidad de reflexión del fenómeno del chemsex y conocimiento de las herramientas de prevención de este problema de salud
  • Incorporar en la formación del alumno aquellos conocimientos académicos que les permitan desarrollar de forma adecuada su labor asistencial
  • Tener la capacidad de describir los factores de riesgo de la Malaria y medidas de prevención
  • Conocer los cuidados enfermeros en las personas con VIH
  • Conocer las habilidades teórico - prácticas de medidas de protección de agentes de alto aislamiento.
  • Identificar el origen y las complicaciones del SARS- Cov2.
  • Conocer en profundidad los factores biológicos y físicos asociados a los problemas de salud de la enfermedad del dengue.

Metodología


El programa está dividido en capítulos y cada uno de ellos forma una clase.

Las clases están formadas por un conjunto de vídeos con las clases teóricas y diferentes vídeos con las demostraciones prácticas de las técnicas.

La formación tiene una duración de 50 horas, que corresponden a la visualización de los diferentes capítulos, el estudio de los apuntes en formato PDF y la realización del examen. Por tanto, el alumno debe llevar a cabo un trabajo activo en su casa para poder superar la formación.

Aquí tienes un ejemplo de las clases que encontrarás en el campus

Por último, en el siguiente tutorial puedes ver cómo es la plataforma y los apartados que componen el curso:

Resuelve dudas con el profesor


Una vez te hayas inscrito en el curso, podrás resolver las dudas que te surjan con el equipo docente.


Profesores

Los mejores profesionales


Roger Llobet Sánchez


Diplomado de Enfermería
Máster en Enfermería de Urgencias Hospitalarias, Universidad de Barcelona.
Máster Oficial de Investigación Clínica en Emergencias en el enfermo crítico. Universidad de Barcelona
Postgrado de Anestèsia y reanimación USJD
Postgrado de Atención Pre-hospitalaria (APHU) UB
Máster Oficial de Gestión y Liderazgo UB
Experiencia de más de 15 años en hospitalaria y comunitaria.
Actualmente desarrolla su profesión en el Servicio de Enfermedades Infecciosas del H.Clínic.P de Barcelona.
Máster del SIDA (2020 - 2021)
 

 

Daniel Valenzuela Entrena


Diplomado en enfermería por la universidad de Granada
Instructor de SVA/SVI y SVB+DESA por la CCR y ERC
Máster en Ecografía Clínica para Emergencias y Cuidados Críticos.
Máster Profesional del Enfermo Crítico y Emergencias
Máster en Asistencia Integral en Urgencias y Emergencias
Experto internacional en enfermería en el SVA y paciente crítico.
Miembro de WINFOCUS
Enfermero asistencial de unidad extrahospitalaria SVAe SEM Barcelona.
 
 

Conoce más sobre esta formación online



Inicio Fin Créditos Horas Número de expediente


TEMA 1 . Actualización enfermedad de la MALARIA

1. El paludismo

2. Métodos de transmisión

3. Ciclo biológico del paludismo

TEMA 2. Actualización del VIH

1. VIH y VIH 2 / HTLV 1-2-3-4

2. Vías de transmisión

3. Prevención del VIH

4. Fases de la infección

5. Diagnóstico del VIH

TEMA 3. CHEMSEX

1. Chemsex

2. Drogas más usadas y efectos

3. App y DARKWEB

TEMA 4. Actualización de la enfermedad del DENGUE

1. El dengue

2. Patogénesis del dengue

3. Síntomas del dengue

TEMA 5. Actualización del SARS-COV2

1. SARS – CoV2

2. Evolución del SARS CoV2 en el mundo

3. Diagnóstico

4. Vacunas de SARS CoV2

TEMA 6. Actualización en los Aislamientos y materiales de protección

1. Materiales de protección

2. Tipos de Aislamiento

3. Riesgos en COVID

 

En las dos últimas décadas se han producido pandemias causadas por virus y emergencias internacionales que nos han obligado a enfrentarnos a nuevos retos para la salud.  Desde 2005, la OMS ha declarado 6 emergencias internacionales tales como la gripe A, el ébola, la polio, el virus zika, y el coronavirus causante de la COVID19. Existen más de 1400 infecciones que afectan al ser humano y los esfuerzos que se están desarrollando para poder prevenirlas y hacerles frente muestran una preocupante resistencia a los antivirales, antibióticos y antimaláricos que pueden a largo plazo constituir un problema para el control y transmisibilidad de las enfermedades.

Los cuidados enfermeros requieren de herramientas, habilidades y conocimiento ante la necesidad de exposición directa y abordaje de las personas con enfermedades infecciosas mediante actualización sobre las actividades de investigación relacionadas con la enfermedad, guías clínicas, protocolos, prevención, escalas de valoración y avances en la enfermedad.

Objetivo principal:

  • Adquirir un conocimiento actualizado sobre las actividades de investigación relacionadas con las enfermedades transmisibles de alto riesgo y el conocimiento sobre el fenómeno del chemsex y los cuidados enfermeros

Objetivos específicos:

  • Adquirir capacidad de reflexión del fenómeno del chemsex y conocimiento de las herramientas de prevención de este problema de salud
  • Incorporar en la formación del alumno aquellos conocimientos académicos que les permitan desarrollar de forma adecuada su labor asistencial
  • Tener la capacidad de describir los factores de riesgo de la Malaria y medidas de prevención
  • Conocer los cuidados enfermeros en las personas con VIH
  • Conocer las habilidades teórico - prácticas de medidas de protección de agentes de alto aislamiento.
  • Identificar el origen y las complicaciones del SARS- Cov2.
  • Conocer en profundidad los factores biológicos y físicos asociados a los problemas de salud de la enfermedad del dengue.

El programa está dividido en capítulos y cada uno de ellos forma una clase.

Las clases están formadas por un conjunto de vídeos con las clases teóricas y diferentes vídeos con las demostraciones prácticas de las técnicas.

La formación tiene una duración de 50 horas, que corresponden a la visualización de los diferentes capítulos, el estudio de los apuntes en formato PDF y la realización del examen. Por tanto, el alumno debe llevar a cabo un trabajo activo en su casa para poder superar la formación.

Aquí tienes un ejemplo de las clases que encontrarás en el campus

Por último, en el siguiente tutorial puedes ver cómo es la plataforma y los apartados que componen el curso:

Una vez te hayas inscrito en el curso, podrás resolver las dudas que te surjan con el equipo docente.

Los mejores profesionales


Roger Llobet Sánchez


Diplomado de Enfermería
Máster en Enfermería de Urgencias Hospitalarias, Universidad de Barcelona.
Máster Oficial de Investigación Clínica en Emergencias en el enfermo crítico. Universidad de Barcelona
Postgrado de Anestèsia y reanimación USJD
Postgrado de Atención Pre-hospitalaria (APHU) UB
Máster Oficial de Gestión y Liderazgo UB
Experiencia de más de 15 años en hospitalaria y comunitaria.
Actualmente desarrolla su profesión en el Servicio de Enfermedades Infecciosas del H.Clínic.P de Barcelona.
Máster del SIDA (2020 - 2021)
 

 

Daniel Valenzuela Entrena


Diplomado en enfermería por la universidad de Granada
Instructor de SVA/SVI y SVB+DESA por la CCR y ERC
Máster en Ecografía Clínica para Emergencias y Cuidados Críticos.
Máster Profesional del Enfermo Crítico y Emergencias
Máster en Asistencia Integral en Urgencias y Emergencias
Experto internacional en enfermería en el SVA y paciente crítico.
Miembro de WINFOCUS
Enfermero asistencial de unidad extrahospitalaria SVAe SEM Barcelona.
 
 

Inscribirme

¿Has hecho más de una formación de pago en Enfermera Digital? Premiamos tu fidelidad con un 5% de descuento por ser antiguo alumno. En el momento del pago te indicaremos cómo hacerlo efectivo.



































Opiniones de nuestros alumnos



Preguntas frecuentes

Sí. El tiempo estimado para realizar el curso es de un mes, pero lo tendrás disponible durante 12 meses desde la fecha de inscripción, para que puedas aprender al ritmo que desees.

Sí, además de los apuntes en formato PDF, los cursos incluyen vídeos de acceso multidispositivo. Durante los 12 meses que tengas acceso a la formación, tendrás a tu disposición las actualizaciones que vayamos incluyendo en el Campus Virtual de dicha formación.

Sí, nuestra metodología de formación online está pensada de tal manera que una vez te hayas inscrito en el curso, puedas resolver las dudas que te surjan con el profesor o la profesora que lo imparte.

Sí, pero recuerda que no podrás obtener el diploma de esta formación hasta haber conseguido tu título universitario, para que los créditos sean válidos.

Sí, pero otros profesionales sanitarios que deseen realizar el curso y no sean titulados no podrán recibir el diploma certificado con créditos. En cambio, recibirán un diploma propio de Enfermera Digital.

Los diplomas expedidos por la Universidad pueden tardar entre 3 a 6 meses (hasta 9 en el caso de los Másters). Mientras puedes encontrar en el apartado de notas del campus el certificado y el diploma provisional de Enfermera Digital.

Sí, además de los apuntes en formato PDF, los cursos incluyen vídeos de acceso multidispositivo. Durante los 12 meses que tengas acceso a la formación, tendrás a tu disposición las actualizaciones que vayamos incluyendo en el Campus Virtual de dicha formación.

¿Quieres más información?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo





Hablan sobre nosotros

Enfermera Digital, la plataforma online que revoluciona la formación en materia sanitaria

'' Nuestros cursos son la oportunidad perfecta para seguir sumando en sus currículos, en vista de poder acceder a mejores oportunidades de trabajo''

LEER

Por qué es un buen momento para formarse en salud

“EnfermeraDigital es la plataforma ideal para todos aquellos enfermeros y enfermeras que buscan crecer profesionalmente.''

LEER

Enfermera Digital, la revolución de la formación online de enfermería

Queríamos formar un equipo multidisciplinar con el que ofrecer un contenido formativo acorde a nuestros estándares de calidad

LEER

Enfermera Digital nace con el objetivo de dar el impulso definitivo que necesitas

''Con EnfermeraDigital, las oportunidades de crecimiento profesional se multiplican exponencialmente.''

LEER

formación para

enfermeras online