Esta formación está certificado por la Universidad Isabel I con 1250 horas, 50 créditos ECTS. Las horas reconocidas cuentan con plena validez en el Espacio Europeo de Educación Superior (EES) y en las bolsas de trabajo y oposiciones.
INICIO Y FIN
DEL CURSO
22/08/2022 -
21/08/2023
ATENCIÓN
Está formación va dirigida a estudiantes y graduados en enfermería.HORAS
1250
INCLUYE
PRECIO
CERTIFICADO POR
Esta formación está certificado por la Universidad Isabel I con 1250 horas, 50 créditos ECTS.INICIO Y FIN DEL CURSO
22/08/2022 -
21/08/2023
ATENCIÓN
Está formación va dirigida a estudiantes y graduados en enfermería.PRECIO
DURACIÓN
1250 horas
INCLUYE
CERTIFICADO POR
Esta formación está certificado por la Universidad Isabel I con 1250 horas, 50 créditos ECTS.El Especialista en el manejo global del paciente crítico respiratorio está certificado por la prestigiosa Universidad Isabel I con 1250 horas, 50 créditos ECTS. Esta institución educativa online, cuenta con una oferta académica con plena validez en el Espacio Europeo de Educación Superior (EES).
Las formaciones certificadas son válidas en todas las bolsas de trabajo y oposiciones. La garantía de esto es uno de nuestros objetivos principales. En el caso de que en tu Comunidad Autónoma no se contabilizaran los créditos, te ofreceremos una solución personalizada o la devolución del importe del curso.
Valoración primaria e inmediata del paciente crítico para enfermería
1. ¿Qué es la valoración primaria?
2. Proteger, Avisar y Socorrer
3. Valoración de la consciencia del paciente
4. Valoración mediante ABCDE
5. Valoración de la vía aérea Maniobra de Heimlich
6. Valoración de la respiración (Breathing)
7. Valoración de la circulación (Circulation)
8. Valoración neurológica (Dissability)
9. Valoración exploración física (Exploration)
1. Anatomía
2. Fisiología
3. Insuficiencia respiratoria
4. Dispositivos oxigenoterapia
5. Dispositivos oxigenoterapia de bajo flujo
6. Dispositivos oxigenoterapia de alto flujo
7. Ventilación mecánica no invasiva
8. Ventilación mecánica invasiva
Ventilación Mecánica No Invasiva en el paciente adulto en urgencias y emergencias
1. Principios de fisiología respiratoria
2. Fisiopatología de la insuficiencia respiratoria
3. Conceptos básicos aplicados en VM
4. Breve historia de los ventiladores
5. Modalidades de ventilación mecánica
6. Indicaciones y evidencia científica
7. Curvas respiratorias. Asincronías paciente-ventilador
8. Ventiladores comerciales usuales en VMNI y sus modos ventilación
9. Cuidados básicos de enfermería al paciente con VMNI en urgencias
Anestesiología y manejo avanzado de la vía aérea: Módulo 1
1. Introducción e historia de la anestesia
2. Valoración preanestésica
3. XABCDE
4. Funciones de enfermería en anestesia
6. Farmacología
Ventilación mecánica invasiva en el paciente con Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo (SDRA) por COVID19
1. Introducción y fisiología respiratoria
2. Breve historia de la ventilación mecánica
3. Principios de ventilación mecánica
4. Componentes y parámetros
5. Modos de ventilación y complicaciones
6. El Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo
7. Tratamiento del SDRA
8. Caso clínico Parte 1
9. Caso clínico Parte 2
10. Objetivos y resumen
Objetivo general:
Objetivos secundarios:
Una vez te hayas inscrito en el Especialista, podrás resolver las dudas que te surjan con el equipo docente.
Enfermero en el Hospital Universitari de Bellvitge. Barcelona
Coordinador en Sistema de emergencias Médicas. SEM Barcelona.
Tutor de prácticas del grado de enfermería en la Universitat de Barcelona.
Especializado en enfermo crítico y emergencias.
Especialista en soporte vital avanzado.
Diplomado en enfermería.
Diplomado en enfermería por la universidad de Barcelona
DUE Correturnos Unidades quirúrgicas y médicas Hospital de Bellvitge. Barcelona
Profesor Asociado Médico del Departamento de Enfermería Médico-Quirúrgica de la UB en Estadas Clínicas II
Tutor en Prácticas Clínicas de 4º año del Grado de Enfermería de la facultad de Ciencias de la Salud de Blanquerna (desde 2016)
Diplomatura en Fisioterapia. Escuelas Universitarias Tomàs Cerdà i Gimbernat
Máster en Urgencias Hospitalarias UB (EUI-Bellvitge)
Máster en Cuidados de Enfermera al Enfermo Crítico. UB
DUE en Servicio de Urgencias Hospitalarias y Especiales desde 2011
El Especialista en el manejo global del paciente crítico respiratorio está certificado por la prestigiosa Universidad Isabel I con 1250 horas, 50 créditos ECTS. Esta institución educativa online, cuenta con una oferta académica con plena validez en el Espacio Europeo de Educación Superior (EES).
Las formaciones certificadas son válidas en todas las bolsas de trabajo y oposiciones. La garantía de esto es uno de nuestros objetivos principales. En el caso de que en tu Comunidad Autónoma no se contabilizaran los créditos, te ofreceremos una solución personalizada o la devolución del importe del curso.
Valoración primaria e inmediata del paciente crítico para enfermería
1. ¿Qué es la valoración primaria?
2. Proteger, Avisar y Socorrer
3. Valoración de la consciencia del paciente
4. Valoración mediante ABCDE
5. Valoración de la vía aérea Maniobra de Heimlich
6. Valoración de la respiración (Breathing)
7. Valoración de la circulación (Circulation)
8. Valoración neurológica (Dissability)
9. Valoración exploración física (Exploration)
1. Anatomía
2. Fisiología
3. Insuficiencia respiratoria
4. Dispositivos oxigenoterapia
5. Dispositivos oxigenoterapia de bajo flujo
6. Dispositivos oxigenoterapia de alto flujo
7. Ventilación mecánica no invasiva
8. Ventilación mecánica invasiva
Ventilación Mecánica No Invasiva en el paciente adulto en urgencias y emergencias
1. Principios de fisiología respiratoria
2. Fisiopatología de la insuficiencia respiratoria
3. Conceptos básicos aplicados en VM
4. Breve historia de los ventiladores
5. Modalidades de ventilación mecánica
6. Indicaciones y evidencia científica
7. Curvas respiratorias. Asincronías paciente-ventilador
8. Ventiladores comerciales usuales en VMNI y sus modos ventilación
9. Cuidados básicos de enfermería al paciente con VMNI en urgencias
Anestesiología y manejo avanzado de la vía aérea: Módulo 1
1. Introducción e historia de la anestesia
2. Valoración preanestésica
3. XABCDE
4. Funciones de enfermería en anestesia
6. Farmacología
Ventilación mecánica invasiva en el paciente con Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo (SDRA) por COVID19
1. Introducción y fisiología respiratoria
2. Breve historia de la ventilación mecánica
3. Principios de ventilación mecánica
4. Componentes y parámetros
5. Modos de ventilación y complicaciones
6. El Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo
7. Tratamiento del SDRA
8. Caso clínico Parte 1
9. Caso clínico Parte 2
10. Objetivos y resumen
Objetivo general:
Objetivos secundarios:
Una vez te hayas inscrito en el Especialista, podrás resolver las dudas que te surjan con el equipo docente.
Enfermero en el Hospital Universitari de Bellvitge. Barcelona
Coordinador en Sistema de emergencias Médicas. SEM Barcelona.
Tutor de prácticas del grado de enfermería en la Universitat de Barcelona.
Especializado en enfermo crítico y emergencias.
Especialista en soporte vital avanzado.
Diplomado en enfermería.
Diplomado en enfermería por la universidad de Barcelona
DUE Correturnos Unidades quirúrgicas y médicas Hospital de Bellvitge. Barcelona
Profesor Asociado Médico del Departamento de Enfermería Médico-Quirúrgica de la UB en Estadas Clínicas II
Tutor en Prácticas Clínicas de 4º año del Grado de Enfermería de la facultad de Ciencias de la Salud de Blanquerna (desde 2016)
Diplomatura en Fisioterapia. Escuelas Universitarias Tomàs Cerdà i Gimbernat
Máster en Urgencias Hospitalarias UB (EUI-Bellvitge)
Máster en Cuidados de Enfermera al Enfermo Crítico. UB
DUE en Servicio de Urgencias Hospitalarias y Especiales desde 2011
¿Has hecho más de una formación de pago en Enfermera Digital? Premiamos tu fidelidad con un 5% de descuento por ser antiguo alumno. En el momento del pago te indicaremos cómo hacerlo efectivo.
'' Nuestros cursos son la oportunidad perfecta para seguir sumando en sus currículos, en vista de poder acceder a mejores oportunidades de trabajo''
LEER“EnfermeraDigital es la plataforma ideal para todos aquellos enfermeros y enfermeras que buscan crecer profesionalmente.''
LEERQueríamos formar un equipo multidisciplinar con el que ofrecer un contenido formativo acorde a nuestros estándares de calidad
LEER''Con EnfermeraDigital, las oportunidades de crecimiento profesional se multiplican exponencialmente.''
LEER