INICIO Y FIN
DEL CURSO
ATENCIÓN
Esta formación va dirigida a estudiantes y graduados en enfermería.HORAS
800
INCLUYE
INICIO Y FIN DEL CURSO
ATENCIÓN
Esta formación va dirigida a estudiantes y graduados en enfermería.PRECIO
DURACIÓN
800 horas
INCLUYE
CERTIFICADO POR
Solicitada acreditaciónBloque I. Anatomía, fisiología y biomecánica del conjunto abdomino-lumbo-pélvico-perineal (CALPP)
1. Funciones de la pelvis
2. La pelvis ósea
3. Órganos de la pelvis menor
4. La musculatura del periné
5. La faja abdominal
6. El core y sus estrategias de funcionamiento óptimo
7. Neurofisiología de la micción
Bloque II. Disfunciones propias del periné
1. Etiopatogenia de las disfunciones en el suelo pélvico
2. Incontinencia urinaria
3. Incontinencia anal y otras disfunciones anorectales
4. Prolapso de los órganos pélvicos (POP)
5. Disfunción sexual
6. Dolor pélvico crónico
Bloque III. Diástasis de los músculos rectos anteriores del abdomen
1. Daños en la pared abdominal
2. Diástasis recti abdomen (DRA)
3. La faja abdominal y el embarazo
4. Opciones de tratamiento
Bloque IV. El embarazo
1.El embarazo humano
2. Cambios fisiológicos en la gestación
3. Actividad física y embarazo
3.1. ¿Qué beneficios derivan?
3.2. Mecanismos de protección
4. Guías oficiales de actividad física
4.1. Planificación del ejercicio físico
5. Entorno y alimentación saludable
6. ¿Por qué importa el parto?
7. El dolor del parto
8. El parto
9. El suelo pélvico en el embarazo
10. El dolor lumbopélvico de la gestante
Bloque V. El postparto
1. Etapas del postparto y consideraciones específicas
2. La recuperación postparto
3. Ante qué nos encontramos
4. El postparto inmediato
5. Lesiones perineales en el postparto
6. Lactancia materna y ejercicio
7. Nutrición específica postnatal. Regeneración tisular
8. Interrogatorio postnatal específico.
9. Entrenamiento específico del periné
10. Técnicas globales
11. Algunas situaciones comunes
Bloque VI: Dispareunia en la mujer: Implicación del suelo pélvico y otras etiologías
Una vez te hayas inscrito en el experto, podrás resolver las dudas que te surjan con el equipo docente.
Fisioterapeuta y Directora en Regenera- Salut Integral per la dona.
Profesora en Fisiofocus
Diplomada en Fisioterapia por la E.U.Gimbernat (UAB) en 2004.
Graduada en Fisioterapia por la Universidad de Salamanca (USAL) en 2012.
Especializada en Psiconeuroinmunología clínica y evidencia científica.
Especializada en Fisioterapia Uroginecológica, Obstétrica y Fisiosexologia.
Bloque I. Anatomía, fisiología y biomecánica del conjunto abdomino-lumbo-pélvico-perineal (CALPP)
1. Funciones de la pelvis
2. La pelvis ósea
3. Órganos de la pelvis menor
4. La musculatura del periné
5. La faja abdominal
6. El core y sus estrategias de funcionamiento óptimo
7. Neurofisiología de la micción
Bloque II. Disfunciones propias del periné
1. Etiopatogenia de las disfunciones en el suelo pélvico
2. Incontinencia urinaria
3. Incontinencia anal y otras disfunciones anorectales
4. Prolapso de los órganos pélvicos (POP)
5. Disfunción sexual
6. Dolor pélvico crónico
Bloque III. Diástasis de los músculos rectos anteriores del abdomen
1. Daños en la pared abdominal
2. Diástasis recti abdomen (DRA)
3. La faja abdominal y el embarazo
4. Opciones de tratamiento
Bloque IV. El embarazo
1.El embarazo humano
2. Cambios fisiológicos en la gestación
3. Actividad física y embarazo
3.1. ¿Qué beneficios derivan?
3.2. Mecanismos de protección
4. Guías oficiales de actividad física
4.1. Planificación del ejercicio físico
5. Entorno y alimentación saludable
6. ¿Por qué importa el parto?
7. El dolor del parto
8. El parto
9. El suelo pélvico en el embarazo
10. El dolor lumbopélvico de la gestante
Bloque V. El postparto
1. Etapas del postparto y consideraciones específicas
2. La recuperación postparto
3. Ante qué nos encontramos
4. El postparto inmediato
5. Lesiones perineales en el postparto
6. Lactancia materna y ejercicio
7. Nutrición específica postnatal. Regeneración tisular
8. Interrogatorio postnatal específico.
9. Entrenamiento específico del periné
10. Técnicas globales
11. Algunas situaciones comunes
Bloque VI: Dispareunia en la mujer: Implicación del suelo pélvico y otras etiologías
Una vez te hayas inscrito en el experto, podrás resolver las dudas que te surjan con el equipo docente.
Fisioterapeuta y Directora en Regenera- Salut Integral per la dona.
Profesora en Fisiofocus
Diplomada en Fisioterapia por la E.U.Gimbernat (UAB) en 2004.
Graduada en Fisioterapia por la Universidad de Salamanca (USAL) en 2012.
Especializada en Psiconeuroinmunología clínica y evidencia científica.
Especializada en Fisioterapia Uroginecológica, Obstétrica y Fisiosexologia.
¿Has hecho más de una formación de pago en Enfermera Digital? Premiamos tu fidelidad con un 5% de descuento por ser antiguo alumno. En el momento del pago te indicaremos cómo hacerlo efectivo.
'' Nuestros cursos son la oportunidad perfecta para seguir sumando en sus currículos, en vista de poder acceder a mejores oportunidades de trabajo''
LEER“EnfermeraDigital es la plataforma ideal para todos aquellos enfermeros y enfermeras que buscan crecer profesionalmente.''
LEERQueríamos formar un equipo multidisciplinar con el que ofrecer un contenido formativo acorde a nuestros estándares de calidad
LEER''Con EnfermeraDigital, las oportunidades de crecimiento profesional se multiplican exponencialmente.''
LEER