Este experto está certificado por la Universidad Isabel I con 750 horas, 30 créditos ECTS. Las horas reconocidas cuentan con plena validez en el Espacio Europeo de Educación Superior (EES) y en las bolsas de trabajo y oposiciones.
INICIO Y FIN
DEL CURSO
04/07/2022 -
03/07/2023
ATENCIÓN
Este curso va dirigido a enfermeras, enfermeros y estudiantes de cuarto curso de enfermeríaHORAS
750
INCLUYE
PRECIO
CERTIFICADO POR
Este experto está certificado por la Universidad Isabel I con 750 horas, 30 créditos ECTS.INICIO Y FIN DEL CURSO
04/07/2022 -
03/07/2023
ATENCIÓN
Este curso va dirigido a enfermeras, enfermeros y estudiantes de cuarto curso de enfermeríaPRECIO
DURACIÓN
750 horas
INCLUYE
CERTIFICADO POR
Este experto está certificado por la Universidad Isabel I con 750 horas, 30 créditos ECTS.El Experto: Lesiones tisulares: úlceras, quemaduras y heridas complejas está certificado por la prestigiosa Universidad Isabel I con 750 horas, 30 créditos ECTS. Esta institución educativa online, cuenta con una oferta académica con plena validez en el Espacio Europeo de Educación Superior (EES).
Las formaciones certificadas son válidas en todas las bolsas de trabajo y oposiciones. La garantía de esto es uno de nuestros objetivos principales. En el caso de que en tu Comunidad Autónoma no se contabilizaran los créditos, te ofreceremos una solución personalizada o la devolución del importe del curso.
1. Geriatría
1.1 Conceptos generales
1.2 Esperanza de vida
1.3 Etapas
2. Proceso de envejecimiento
2.1 Envejecimiento
2.2 Cambios sociológicos
2.3 Comunicación
3. Necesidades básicas
3.1. Principales necesidades básicas
4. Cambios físicos
5. Cambios psicológicos
6. Envejecimiento activo
7. La enfermera gerontológica
8. Problemas de salud frecuentes en las personas mayores
9. Exploración física del paciente geriátrico
10. Farmacología en el paciente geriátrico
11. Dispositivos de acogida y asistencia
12. Escalas de valoración del paciente geriátrico
12.1. Principales índices y escalas del paciente anciano
13. Movilización del paciente geriátrico
13.1. Cambios posturales y riesgos de caídas
14. Alimentación en el paciente geriátrico
14.1. Nutrición en la vejez
14.2. Valoración nutricional en el anciano
15. Incontinencia urinaria
16. Síndrome confusional agudo
16.1. Causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento
17. Artrosis
17.1. Principales consideraciones
18. La enfermedad de Parkinson
18.1. Síntomas, diagnóstico y tratamiento
19. La enfermedad del Alzheimer
19.1. Síntomas, diagnóstico y tratamiento
20.Trastornos anémicos
20.1. Principales consideraciones, diagnóstico y tratamiento
21. Ética en el paciente geriátrico
22. Cuidados paliativos en el paciente geriátrico
22.1. El dolor y los cuidados
23. Final de vida
24. Maltrato en las personas mayores
25. Paciente geriátrico en la Unidad de cuidados intensivos
✅ Durante los 12 meses que tengas acceso al Campus Virtual, estarán a tu disposición las actualizaciones que vayamos incluyendo en dicha formación.
Los profesionales de enfermería deben estar actualizados en los cuidados del paciente geriátrico. El envejecimiento poblacional a nivel mundial es algo incuestionable, además la tendencia en los próximos años es que la edad media de la población siga aumentando. Según las últimas investigaciones del CSIC, el incremento en la esperanza de vida y, en algunos países, la baja tasa de natalidad está originando un crecimiento acelerado en el porcentaje de personas mayores, que tiene como consecuencia un aumento del envejecimiento de la población.
El incremento de la esperanza de vida se debe a la mejora en la calidad de vida y fundamentalmente a los avances en la ciencia médica que se han producido en las últimas décadas. Los individuos están alcanzando edades que eran impensables en épocas anteriores, y ha aumentado significativamente el número de personas octogenarias.
En el caso español, el fenómeno del envejecimiento se observa especialmente acelerado, como consecuencia de una mayor longevidad, ya que en menos de 30 años se ha duplicado el número de personas mayores de 65 años. Este proceso se ve acentuado por la baja tasa de natalidad que se viene registrando desde hace algunas décadas. Esta reducción se registra en España desde mediados de los años 70. En 1975, la cantidad promedio de hijos era de casi 3 por mujer en edad fértil, mientras que actualmente apenas es de 1,2.
El aumento de la esperanza de vida conlleva el aumento de la cronicidad de algunas patologías y también de la dependencia de las personas mayores, es por ese motivo que los profesionales de enfermería deben estar actualizados para hacer frente a los nuevos retos que se plantean ahora y en el futuro.
Este curso aborda los cuidados del paciente geriátrico desde todos los campos de actuación (atención primaria, atención hospitalaria, sociosanitaria, cuidados intensivos…) por lo tanto cualquier profesional de enfermería sea del ámbito que sea va a poder adquirir nuevas herramientas y estrategias para mejorar la atención a todos estos pacientes.
Objetivos principales:
Adquirir nuevos conocimientos, herramientas y estrategias para mejorar y optimizar los cuidados al paciente geriátrico desde cualquiera de los ámbitos de atención.
Proporcionar una atención integral a las personas mayores a nivel fisiológico, psicológico, social y emocional.
Lograr la excelencia en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento con el objetivo de prevenir y optimizar todas aquellas situaciones de fragilidad en el paciente geriátrico, la pérdida de autonomía o la dependencia.
Objetivos específicos:
Evaluar de forma sistemática las necesidades del paciente geriátrico.
Razonar, planificar, y evaluar todas las intervenciones que realicemos a los pacientes basados en la mayor evidencia científica actual.
Conocer las distintas características del proceso de envejecimiento y de la vejez para poder comprender las patologías más habituales en las personas mayores, su diagnóstico, su tratamiento y los cuidados de enfermería de calidad
Realizar un análisis del marco legal actual desde un enfoque ético y moral acorde a las necesidades y a las voluntades de cada paciente en las distintas etapas del proceso de envejecimiento y del final de vida.
El curso está dividido en capítulos y cada uno de ellos forma una clase.
Las clases están formadas por un conjunto de vídeos con las clases teóricas y diferentes vídeos con las demostraciones prácticas de las técnicas.
El alumno tendrá acceso al curso a partir de la fecha de inscripción y tendrá 12 meses para finalizarlo. Para superar la formación, deberá visualizar y estudiar todo el contenido audiovisual y aprobar el examen final.
El curso tiene una duración de 750 horas, 30 créditos ECTS, que corresponden a la visualización de los diferentes capítulos, el estudio de los apuntes en formato PDF y la realización del examen. Por tanto, el alumno debe llevar a cabo un trabajo activo en su casa para poder superar la formación.
Una vez te hayas inscrito en el curso, podrás resolver las dudas que te surjan con el equipo docente.
El Experto: Lesiones tisulares: úlceras, quemaduras y heridas complejas está certificado por la prestigiosa Universidad Isabel I con 750 horas, 30 créditos ECTS. Esta institución educativa online, cuenta con una oferta académica con plena validez en el Espacio Europeo de Educación Superior (EES).
Las formaciones certificadas son válidas en todas las bolsas de trabajo y oposiciones. La garantía de esto es uno de nuestros objetivos principales. En el caso de que en tu Comunidad Autónoma no se contabilizaran los créditos, te ofreceremos una solución personalizada o la devolución del importe del curso.
1. Geriatría
1.1 Conceptos generales
1.2 Esperanza de vida
1.3 Etapas
2. Proceso de envejecimiento
2.1 Envejecimiento
2.2 Cambios sociológicos
2.3 Comunicación
3. Necesidades básicas
3.1. Principales necesidades básicas
4. Cambios físicos
5. Cambios psicológicos
6. Envejecimiento activo
7. La enfermera gerontológica
8. Problemas de salud frecuentes en las personas mayores
9. Exploración física del paciente geriátrico
10. Farmacología en el paciente geriátrico
11. Dispositivos de acogida y asistencia
12. Escalas de valoración del paciente geriátrico
12.1. Principales índices y escalas del paciente anciano
13. Movilización del paciente geriátrico
13.1. Cambios posturales y riesgos de caídas
14. Alimentación en el paciente geriátrico
14.1. Nutrición en la vejez
14.2. Valoración nutricional en el anciano
15. Incontinencia urinaria
16. Síndrome confusional agudo
16.1. Causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento
17. Artrosis
17.1. Principales consideraciones
18. La enfermedad de Parkinson
18.1. Síntomas, diagnóstico y tratamiento
19. La enfermedad del Alzheimer
19.1. Síntomas, diagnóstico y tratamiento
20.Trastornos anémicos
20.1. Principales consideraciones, diagnóstico y tratamiento
21. Ética en el paciente geriátrico
22. Cuidados paliativos en el paciente geriátrico
22.1. El dolor y los cuidados
23. Final de vida
24. Maltrato en las personas mayores
25. Paciente geriátrico en la Unidad de cuidados intensivos
✅ Durante los 12 meses que tengas acceso al Campus Virtual, estarán a tu disposición las actualizaciones que vayamos incluyendo en dicha formación.
Los profesionales de enfermería deben estar actualizados en los cuidados del paciente geriátrico. El envejecimiento poblacional a nivel mundial es algo incuestionable, además la tendencia en los próximos años es que la edad media de la población siga aumentando. Según las últimas investigaciones del CSIC, el incremento en la esperanza de vida y, en algunos países, la baja tasa de natalidad está originando un crecimiento acelerado en el porcentaje de personas mayores, que tiene como consecuencia un aumento del envejecimiento de la población.
El incremento de la esperanza de vida se debe a la mejora en la calidad de vida y fundamentalmente a los avances en la ciencia médica que se han producido en las últimas décadas. Los individuos están alcanzando edades que eran impensables en épocas anteriores, y ha aumentado significativamente el número de personas octogenarias.
En el caso español, el fenómeno del envejecimiento se observa especialmente acelerado, como consecuencia de una mayor longevidad, ya que en menos de 30 años se ha duplicado el número de personas mayores de 65 años. Este proceso se ve acentuado por la baja tasa de natalidad que se viene registrando desde hace algunas décadas. Esta reducción se registra en España desde mediados de los años 70. En 1975, la cantidad promedio de hijos era de casi 3 por mujer en edad fértil, mientras que actualmente apenas es de 1,2.
El aumento de la esperanza de vida conlleva el aumento de la cronicidad de algunas patologías y también de la dependencia de las personas mayores, es por ese motivo que los profesionales de enfermería deben estar actualizados para hacer frente a los nuevos retos que se plantean ahora y en el futuro.
Este curso aborda los cuidados del paciente geriátrico desde todos los campos de actuación (atención primaria, atención hospitalaria, sociosanitaria, cuidados intensivos…) por lo tanto cualquier profesional de enfermería sea del ámbito que sea va a poder adquirir nuevas herramientas y estrategias para mejorar la atención a todos estos pacientes.
Objetivos principales:
Adquirir nuevos conocimientos, herramientas y estrategias para mejorar y optimizar los cuidados al paciente geriátrico desde cualquiera de los ámbitos de atención.
Proporcionar una atención integral a las personas mayores a nivel fisiológico, psicológico, social y emocional.
Lograr la excelencia en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento con el objetivo de prevenir y optimizar todas aquellas situaciones de fragilidad en el paciente geriátrico, la pérdida de autonomía o la dependencia.
Objetivos específicos:
Evaluar de forma sistemática las necesidades del paciente geriátrico.
Razonar, planificar, y evaluar todas las intervenciones que realicemos a los pacientes basados en la mayor evidencia científica actual.
Conocer las distintas características del proceso de envejecimiento y de la vejez para poder comprender las patologías más habituales en las personas mayores, su diagnóstico, su tratamiento y los cuidados de enfermería de calidad
Realizar un análisis del marco legal actual desde un enfoque ético y moral acorde a las necesidades y a las voluntades de cada paciente en las distintas etapas del proceso de envejecimiento y del final de vida.
El curso está dividido en capítulos y cada uno de ellos forma una clase.
Las clases están formadas por un conjunto de vídeos con las clases teóricas y diferentes vídeos con las demostraciones prácticas de las técnicas.
El alumno tendrá acceso al curso a partir de la fecha de inscripción y tendrá 12 meses para finalizarlo. Para superar la formación, deberá visualizar y estudiar todo el contenido audiovisual y aprobar el examen final.
El curso tiene una duración de 750 horas, 30 créditos ECTS, que corresponden a la visualización de los diferentes capítulos, el estudio de los apuntes en formato PDF y la realización del examen. Por tanto, el alumno debe llevar a cabo un trabajo activo en su casa para poder superar la formación.
Una vez te hayas inscrito en el curso, podrás resolver las dudas que te surjan con el equipo docente.
¿Has hecho más de una formación de pago en Enfermera Digital? Premiamos tu fidelidad con un 5% de descuento por ser antiguo alumno. En el momento del pago te indicaremos cómo hacerlo efectivo.
'' Nuestros cursos son la oportunidad perfecta para seguir sumando en sus currículos, en vista de poder acceder a mejores oportunidades de trabajo''
LEER“EnfermeraDigital es la plataforma ideal para todos aquellos enfermeros y enfermeras que buscan crecer profesionalmente.''
LEERQueríamos formar un equipo multidisciplinar con el que ofrecer un contenido formativo acorde a nuestros estándares de calidad
LEER''Con EnfermeraDigital, las oportunidades de crecimiento profesional se multiplican exponencialmente.''
LEER