Solicitada la acreditación
INICIO Y FIN
DEL CURSO
ATENCIÓN
Este curso va dirigido a enfermeras, enfermeros y estudiantes de cuarto curso de enfermeríaHORAS
125
INCLUYE
PRECIO
INICIO Y FIN DEL CURSO
ATENCIÓN
Este curso va dirigido a enfermeras, enfermeros y estudiantes de cuarto curso de enfermeríaPRECIO
DURACIÓN
125 horas
INCLUYE
Somos seres sociales, en continuos procesos de comunicación. En el ámbito sanitario en general y en las unidades con pacientes paliativos más concretamente, necesitamos herramientas adecuadas para que estas relaciones y estos procesos de comunicación sean los que nuestros pacientes necesitan.
La sociedad actual, vive de espaldas a la muerte. No hay información sobre cómo manejarse en la enfermedad cuyo fin último es la muerte, como profesionales influidos por esta cultura de silenciar la muerte, tenemos enormes problemas para dar respuesta a aquellos pacientes que demandan charlas para expresar sus emociones. Solemos huir de este tipo de conversaciones, dejando sin respuesta y sin apoyo a la persona que nos confía sus preocupaciones más profundas.
Es muy necesario ampliar nuestra formación en herramientas de comunicación ante la muerte. Del mismo modo que es necesario conocer la evolución del hombre en relación a este evento.
Debemos conocer las características de la sociedad en la que trabajamos para responder a sus necesidades reales y tomar un tiempo de reflexión sobre qué tipo de profesionales queremos ser.
Esta formación es un recorrido que pretende mejorar nuestras capacidades comunicativas durante los últimos días de vida de los enfermos, dotándonos de capacidades para establecer conversaciones honestas, sinceras y que dejen atrás los juicios de valor de los profesionales.
OBJETIVOS GENERALES:
OBJETIVOS SECUNDARIOS:
El curso está dividido en capítulos y cada uno de ellos forma una clase.
Las clases están formadas por un conjunto de vídeos con las clases teóricas y diferentes vídeos con las demostraciones prácticas de las técnicas.
El alumno tendrá acceso al curso a partir de la fecha de inscripción y tendrá 12 meses para finalizarlo. Para superar la formación, deberá visualizar y estudiar todo el contenido audiovisual y aprobar el examen final.
Una vez te hayas inscrito en el curso, podrás resolver las dudas que te surjan con el equipo docente.
Graduada en enfermería por la Universidad de Navarra.
Máster en enfermería digital.
Enfermera especializada en planta de oncológia médica en el HUCA.
Divulgadora de salud en redes sociales y medios de comunicación.
Creadora del canal de Youtube "Enfermera en evolución", cuyo objetivo es visibilizar la figura de la enfermera en el medio digital.
Somos seres sociales, en continuos procesos de comunicación. En el ámbito sanitario en general y en las unidades con pacientes paliativos más concretamente, necesitamos herramientas adecuadas para que estas relaciones y estos procesos de comunicación sean los que nuestros pacientes necesitan.
La sociedad actual, vive de espaldas a la muerte. No hay información sobre cómo manejarse en la enfermedad cuyo fin último es la muerte, como profesionales influidos por esta cultura de silenciar la muerte, tenemos enormes problemas para dar respuesta a aquellos pacientes que demandan charlas para expresar sus emociones. Solemos huir de este tipo de conversaciones, dejando sin respuesta y sin apoyo a la persona que nos confía sus preocupaciones más profundas.
Es muy necesario ampliar nuestra formación en herramientas de comunicación ante la muerte. Del mismo modo que es necesario conocer la evolución del hombre en relación a este evento.
Debemos conocer las características de la sociedad en la que trabajamos para responder a sus necesidades reales y tomar un tiempo de reflexión sobre qué tipo de profesionales queremos ser.
Esta formación es un recorrido que pretende mejorar nuestras capacidades comunicativas durante los últimos días de vida de los enfermos, dotándonos de capacidades para establecer conversaciones honestas, sinceras y que dejen atrás los juicios de valor de los profesionales.
OBJETIVOS GENERALES:
OBJETIVOS SECUNDARIOS:
El curso está dividido en capítulos y cada uno de ellos forma una clase.
Las clases están formadas por un conjunto de vídeos con las clases teóricas y diferentes vídeos con las demostraciones prácticas de las técnicas.
El alumno tendrá acceso al curso a partir de la fecha de inscripción y tendrá 12 meses para finalizarlo. Para superar la formación, deberá visualizar y estudiar todo el contenido audiovisual y aprobar el examen final.
Una vez te hayas inscrito en el curso, podrás resolver las dudas que te surjan con el equipo docente.
Graduada en enfermería por la Universidad de Navarra.
Máster en enfermería digital.
Enfermera especializada en planta de oncológia médica en el HUCA.
Divulgadora de salud en redes sociales y medios de comunicación.
Creadora del canal de Youtube "Enfermera en evolución", cuyo objetivo es visibilizar la figura de la enfermera en el medio digital.
¿Has hecho más de una formación de pago en Enfermera Digital? Premiamos tu fidelidad con un 5% de descuento por ser antiguo alumno. En el momento del pago te indicaremos cómo hacerlo efectivo.
'' Nuestros cursos son la oportunidad perfecta para seguir sumando en sus currículos, en vista de poder acceder a mejores oportunidades de trabajo''
LEER“EnfermeraDigital es la plataforma ideal para todos aquellos enfermeros y enfermeras que buscan crecer profesionalmente.''
LEERQueríamos formar un equipo multidisciplinar con el que ofrecer un contenido formativo acorde a nuestros estándares de calidad
LEER''Con EnfermeraDigital, las oportunidades de crecimiento profesional se multiplican exponencialmente.''
LEER