INSCRIBIRME
ORGANIZADO POR:
CERTIFICADO POR:
CRÉDITOS:

0.7

HORAS:

5.5

Actividad acreditada por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries - Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud con número de registro 09/031938-IN con 0.7 créditos

COMIENZA SIN ESFUERZOS

TODA LA INFORMACIÓN DEL CURSO


INICIO Y FIN DEL CURSO

VER EDICIONES DISPONIBLES

ATENCIÓN

Este curso va dirigido a diplomados y graduados en enfermería.

HORAS
7


INCLUYE

  • Apuntes en formato PDF
  • Vídeos en alta calidad
  • Resolución de dudas con el profesor 
  • Acceso multidispositivo
  • 12 meses de acceso a la teoría
  • Diploma

PRECIO

14€



CERTIFICADO POR


INICIO Y FIN DEL CURSO


ATENCIÓN

Este curso va dirigido a diplomados y graduados en enfermería.

PRECIO

14€



DURACIÓN
7 horas


INCLUYE

  • Apuntes en formato PDF
  • Vídeos en alta calidad
  • Resolución de dudas con el profesor 
  • Acceso multidispositivo
  • 12 meses de acceso a la teoría
  • Diploma

CERTIFICADO POR

Conoce más sobre esta formación online


Ediciones


Inicio Fin Créditos Horas Número de expediente
27/03/2023 09/04/2023 0.7 5.5 09/032239-IN
10/04/2023 23/04/2023 0.7 5.5 09/032239-IN
24/04/2023 07/05/2023 0.7 5.5 09/032239-IN
08/05/2023 21/05/2023 0.7 5.5 09/032239-IN
22/05/2023 04/06/2023 0.7 5.5 09/032239-IN


PROGRAMA DEL CURSO

1.- Introducción y definición

2.- Niveles de clasificación

3.- Organización y aplicación del procedimiento

4.- Sectorización del área de crisis

5.- Organigrama y organización operativa en el lugar del IMV

6.- Triaje

7.- Método START

8.- Triaje META

9.- Fases de la asistencia en un IMV

10.- Lesiones más frecuentes en los IMV

11.- Atención al paciente politraumático

12.- Atención al paciente quemado

13.- Síndrome de aplastamiento

14.- Lesionados por onda expansiva o Blast Injury

15.- Atención al paciente con hipotermia

16.- Resumen

17.- Casos clínicos


Justificación


La Organización Mundial para la Salud (OMS) define los Incidentes de Múltiples Víctimas (IMV) como “un suceso que en el que las demandas de atención superan los recursos locales, independientemente del número que represente siguiendo procedimientos rutinarios”. Los IMV se caracterizan por ser tiempo dependientes donde la toma de decisiones tiene repercusiones directas sobre los resultados de morbimortalidad de las víctimas. La atención sanitaria en un IMV por tanto es muy compleja y precisa de una formación especial de los intervinientes. 

Además, los incidentes de múltiples víctimas son una realidad cada vez más presente en nuestra sociedad, lo hemos vivido recientemente con el atentado de Las Ramblas de Barcelona (17 de agosto de 2017) y lo hemos vivido a lo largo de nuestra historia, en España con los atentados de ETA o los atentados de Atocha en Madrid (11 de marzo de 2004). Siendo así, los cuerpos de seguridad luchan a diario porque no se produzcan hechos como los descritos, pero siendo realistas, se seguirán produciendo. Por esto es muy importante estar preparados para asistir estos incidentes con la máxima seguridad y con el menor número de víctimas.

Con este curso básico tratamos la actuación de los equipos de emergencia ante una situación de caos en una catástrofe, donde el número de víctimas es muy elevado y los recursos limitados. Razón por la cual son incidentes muy difíciles de manejar, porque los afectados desbordan los recursos disponibles para atenderlos, por esto mismo tenemos que establecer una metodología impecable a la hora de enfrentarnos a ellos.

Objetivos


Objetivos generales

  • Conocer las metodologías y protocolos de actuación ante un incidente de múltiples víctimas.

Objetivos secundarios

  • Clasificar con solvencia a los afectados en un accidente donde haya múltiples víctimas

  • Priorizar la atención enfermera en estos casos.

  • Minimizar los daños que puedan sufrir los afectados en estas situaciones.


Metodología


El curso está dividido en capítulos y cada uno de ellos forma una clase.

Las clases están formadas por un conjunto de vídeos con las clases teóricas.

El curso tiene una duración de 7 horas que corresponden a la visualización de los diferentes capítulos y el estudio de los apuntes en formato PDF. Por tanto, el alumno debe llevar a cabo un trabajo activo en su casa para poder superar la formación.

Aquí tienes un ejemplo de las clases que encontrarás en el campus

Por último, en el siguiente tutorial puedes ver cómo es la plataforma y los apartados que componen el curso:

Profesores

Los mejores profesionales


Aura Laso de la Vega Vázquez


Enfermera del hospital de traumatología de Vall d’Hebrón. Barcelona
Enfermera asistencial de base SEM (Servicio de Emergencias Médicas) Barcelona.
Coordinadora de central de emergencias (CT) SEM Barcelona
Diplomada en enfermería por la Universidad de Barcelona.
Máster de Atención al paciente crítico
Postgrado Atención Prehospitalaria Urgente
Título de Instructor de SVA/SVI. GIC
Título de Soporte Vital Inmediato
Título de Soporte Vital Avanzado en Trauma
Título de PHTLS
Título de Soporte Vital Avanzado Multidisciplinar
Curso de Asistencia Extrahospitalaria en el Sistema d’Emergències Mèdiques de Cataluña
Curso de Electrocardiografía Práctica para enfermería
Curso de Atención al PacientePolitraumático
Curso de Inmovilizaciones y Accidentes de moto

 

Daniel Valenzuela Entrena


Director académico de Enfermera Digital
Diplomado en enfermería por la universidad de Granada
Instructor de SVA/SVI y SVB+DESA por la CCR y ERC
Máster en Ecografía Clínica para Emergencias y Cuidados Críticos.
Máster Profesional del Enfermo Crítico y Emergencias
Máster en Asistencia Integral en Urgencias y Emergencias
Experto internacional en enfermería en el SVA y paciente crítico.
Miembro de WINFOCUS
Enfermero asistencial de unidad extrahospitalaria SVAe SEM Barcelona.
 
 

Conoce más sobre esta formación online



Inicio Fin Créditos Horas Número de expediente
27/03/2023 09/04/2023 0.7 5.5 09/032239-IN
10/04/2023 23/04/2023 0.7 5.5 09/032239-IN
24/04/2023 07/05/2023 0.7 5.5 09/032239-IN
08/05/2023 21/05/2023 0.7 5.5 09/032239-IN
22/05/2023 04/06/2023 0.7 5.5 09/032239-IN


1.- Introducción y definición

2.- Niveles de clasificación

3.- Organización y aplicación del procedimiento

4.- Sectorización del área de crisis

5.- Organigrama y organización operativa en el lugar del IMV

6.- Triaje

7.- Método START

8.- Triaje META

9.- Fases de la asistencia en un IMV

10.- Lesiones más frecuentes en los IMV

11.- Atención al paciente politraumático

12.- Atención al paciente quemado

13.- Síndrome de aplastamiento

14.- Lesionados por onda expansiva o Blast Injury

15.- Atención al paciente con hipotermia

16.- Resumen

17.- Casos clínicos

La Organización Mundial para la Salud (OMS) define los Incidentes de Múltiples Víctimas (IMV) como “un suceso que en el que las demandas de atención superan los recursos locales, independientemente del número que represente siguiendo procedimientos rutinarios”. Los IMV se caracterizan por ser tiempo dependientes donde la toma de decisiones tiene repercusiones directas sobre los resultados de morbimortalidad de las víctimas. La atención sanitaria en un IMV por tanto es muy compleja y precisa de una formación especial de los intervinientes. 

Además, los incidentes de múltiples víctimas son una realidad cada vez más presente en nuestra sociedad, lo hemos vivido recientemente con el atentado de Las Ramblas de Barcelona (17 de agosto de 2017) y lo hemos vivido a lo largo de nuestra historia, en España con los atentados de ETA o los atentados de Atocha en Madrid (11 de marzo de 2004). Siendo así, los cuerpos de seguridad luchan a diario porque no se produzcan hechos como los descritos, pero siendo realistas, se seguirán produciendo. Por esto es muy importante estar preparados para asistir estos incidentes con la máxima seguridad y con el menor número de víctimas.

Con este curso básico tratamos la actuación de los equipos de emergencia ante una situación de caos en una catástrofe, donde el número de víctimas es muy elevado y los recursos limitados. Razón por la cual son incidentes muy difíciles de manejar, porque los afectados desbordan los recursos disponibles para atenderlos, por esto mismo tenemos que establecer una metodología impecable a la hora de enfrentarnos a ellos.

Objetivos generales

  • Conocer las metodologías y protocolos de actuación ante un incidente de múltiples víctimas.

Objetivos secundarios

  • Clasificar con solvencia a los afectados en un accidente donde haya múltiples víctimas

  • Priorizar la atención enfermera en estos casos.

  • Minimizar los daños que puedan sufrir los afectados en estas situaciones.

El curso está dividido en capítulos y cada uno de ellos forma una clase.

Las clases están formadas por un conjunto de vídeos con las clases teóricas.

El curso tiene una duración de 7 horas que corresponden a la visualización de los diferentes capítulos y el estudio de los apuntes en formato PDF. Por tanto, el alumno debe llevar a cabo un trabajo activo en su casa para poder superar la formación.

Aquí tienes un ejemplo de las clases que encontrarás en el campus

Por último, en el siguiente tutorial puedes ver cómo es la plataforma y los apartados que componen el curso:

Los mejores profesionales


Aura Laso de la Vega Vázquez


Enfermera del hospital de traumatología de Vall d’Hebrón. Barcelona
Enfermera asistencial de base SEM (Servicio de Emergencias Médicas) Barcelona.
Coordinadora de central de emergencias (CT) SEM Barcelona
Diplomada en enfermería por la Universidad de Barcelona.
Máster de Atención al paciente crítico
Postgrado Atención Prehospitalaria Urgente
Título de Instructor de SVA/SVI. GIC
Título de Soporte Vital Inmediato
Título de Soporte Vital Avanzado en Trauma
Título de PHTLS
Título de Soporte Vital Avanzado Multidisciplinar
Curso de Asistencia Extrahospitalaria en el Sistema d’Emergències Mèdiques de Cataluña
Curso de Electrocardiografía Práctica para enfermería
Curso de Atención al PacientePolitraumático
Curso de Inmovilizaciones y Accidentes de moto

 

Daniel Valenzuela Entrena


Director académico de Enfermera Digital
Diplomado en enfermería por la universidad de Granada
Instructor de SVA/SVI y SVB+DESA por la CCR y ERC
Máster en Ecografía Clínica para Emergencias y Cuidados Críticos.
Máster Profesional del Enfermo Crítico y Emergencias
Máster en Asistencia Integral en Urgencias y Emergencias
Experto internacional en enfermería en el SVA y paciente crítico.
Miembro de WINFOCUS
Enfermero asistencial de unidad extrahospitalaria SVAe SEM Barcelona.
 
 

Inscribirme

¿Has hecho más de una formación de pago en Enfermera Digital? Premiamos tu fidelidad con un 5% de descuento por ser antiguo alumno. En el momento del pago te indicaremos cómo hacerlo efectivo.


















Opiniones de nuestros alumnos



Hablan sobre nosotros

Enfermera Digital, la plataforma online que revoluciona la formación en materia sanitaria

'' Nuestros cursos son la oportunidad perfecta para seguir sumando en sus currículos, en vista de poder acceder a mejores oportunidades de trabajo''

LEER

Por qué es un buen momento para formarse en salud

“EnfermeraDigital es la plataforma ideal para todos aquellos enfermeros y enfermeras que buscan crecer profesionalmente.''

LEER

Enfermera Digital, la revolución de la formación online de enfermería

Queríamos formar un equipo multidisciplinar con el que ofrecer un contenido formativo acorde a nuestros estándares de calidad

LEER

Enfermera Digital nace con el objetivo de dar el impulso definitivo que necesitas

''Con EnfermeraDigital, las oportunidades de crecimiento profesional se multiplican exponencialmente.''

LEER

formación para

enfermeras online