INSCRIBIRME
ORGANIZADO POR:
CERTIFICADO POR:
CRÉDITOS:

0.5

HORAS:

3.50

Actividad acreditada por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries - Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud con número de registro 09/033140-IN con 0.5 créditos

COMIENZA SIN ESFUERZOS

TODA LA INFORMACIÓN DEL CURSO


INICIO Y FIN DEL CURSO

VER EDICIONES DISPONIBLES

ATENCIÓN

Este curso va dirigido a graduados en enfermería.

HORAS
3.5


INCLUYE

  • Apuntes en formato PDF
  • Vídeos en alta calidad
  • Examen
  • Acceso multidispositivo

PRECIO

12€ / 12$



CERTIFICADO POR


INICIO Y FIN DEL CURSO


ATENCIÓN

Este curso va dirigido a graduados en enfermería.

PRECIO

12€ / 12$



DURACIÓN
3.5 horas


INCLUYE

  • Apuntes en formato PDF
  • Vídeos en alta calidad
  • Examen
  • Acceso multidispositivo

CERTIFICADO POR

Conoce más sobre esta formación online


Ediciones


Inicio Fin Créditos Horas Número de expediente
03/04/2023 16/04/2023 0.5 3.5 09/033140-IN
17/04/2023 30/04/2023 0.5 3.5 09/033140-IN
01/05/2023 14/05/2023 0.5 3.5 09/033140-IN
15/05/2023 28/05/2023 0.5 3.5 09/033140-IN
29/05/2023 11/06/2023 0.5 3.5 09/033140-IN
12/06/2023 25/06/2023 0.5 3.5 09/033140-IN
26/06/2023 09/07/2023 0.5 3.5 09/033140-IN
10/07/2023 23/07/2023 0.5 3.5 09/033140-IN
24/07/2023 06/08/2023 0.5 3.5 09/033140-IN
07/08/2023 20/08/2023 0.5 3.5 09/033140-IN


PROGRAMA DEL CURSO

1. ¿Qué son?

  • Definición
  • Programas de Vigilancia

2. Microorganismos potencialmente nosocomiales

2.1. Infecciones quirúrgicas

  • Clasificación
  • Factores de riesgo
  • Proyecto Infección Quirúrgica Zero (Cuidados de enfermería)

2.2. Infecciones respiratorias

  • Definición
  • Factores de riesgo
  • Patogenia
  • Proyecto Neumonía Zero (Cuidados de enfermería)

2.3. Infecciones urinarias (ITU)

  • Definición
  • Factores de riesgo
  • Patogenia
  • Proyecto ITU Zero (Cuidados de enfermería)

2.4. Bacteriemia

  • Definición
  • Patogenia
  • Proyecto STOP Bacteriemia (Cuidados de enfermería)

3. Annexos


Justificación


Las infecciones nosocomiales, también conocidas como infecciones relacionadas con la atención sanitaria (IRAS), son una causa importante de morbimortalidad en la actualidad.
 
Según el EPINE (estudio de prevalencia de las infecciones nosocomiales en España), entre un 5-10% de los pacientes ingresados en un hospital desarrolla alguna IRAS. Una gran proporción de estas infecciones sería evitable si todas las medidas de prevención conocidas se hubieran realizado. Es por ello importante dotar a los profesionales de la salud de herramientas para identificar y prevenir estas infecciones.
 
De acuerdo con algunos resultados epidemiológicos, expuestos por el EPINE:
 
- La prevalencia de las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria en España presenta una tendencia al descenso en los últimos cuatro años, pero aún queda un largo recorrido.
 
- En 2019 las IRAS más prevalentes fueron las IRAS quirúrgicas (26%), seguidas de las infecciones respiratorias.
 
- Las enterobacterias (E.coli y Klebsiella pneumoniae), el S. aureus y los bacilos gramnegativos no fermentadores (P. aeruginosa) son los patógenos más prevalentes en las IRAS.
 
EPINE, como ejemplo de uno de los sistemas de vigilancia de IRAS, ha demostrado ser una herramienta fundamental para establecer los programas de control de la infección. Los sistemas de vigilancia nos ayudan a trazar en el recorrido a seguir en el abordaje de las infecciones nosocomiales.

Objetivos


Objetivo general

  • Conocer herramientas y ténicas para reducir la prevalencia de las infecciones nosocomiales en el entorno sanitario.
Objetivos secundarios
  • Conocer las medidas de prevención y control necesarias para la contención y/o disminución de la prevalencia de las IRAS en el ámbito sanitario.
  • Adquirir conocimientos en materia de la valoración inicial, criterios de actuación, escenarios clínicos, estrategia terapéutica y medidas de prevención para los diferentes microorganismos causantes de las infecciones nosocomiales.

 


Metodología


El curso está dividido en capítulos y cada uno de ellos forma una clase.

Las clases están formadas por un conjunto de vídeos con las clases teóricas y diferentes vídeos con las demostraciones prácticas de las técnicas.

La duración del curso corresponde a la visualización de los diferentes capítulos, el estudio de los apuntes en formato PDF y la realización del examen. Por tanto, el alumno debe llevar a cabo un trabajo activo en su casa para poder superar la formación.

Aquí tienes un ejemplo de las clases que encontrarás en el campus

Por último, en el siguiente tutorial puedes ver cómo es la plataforma y los apartados que componen el curso:

Resuelve dudas con el profesor


Una vez te hayas inscrito en el curso, podrás resolver las dudas que te surjan con el equipo docente.


Profesores

Los mejores profesionales


Ana Garcia Andrade


Enfermera asistencial del CAP Santa Rosa del ICS. Barcelona.
Diplomatura Universitaria de Enfermería en la Universidad de Barcelona.
Máster en Formación al profesorado de enseñanza secundaria obligatoria, bachillerato y formación profesional en la Universidad Internacional de Valencia.
ESCOLA SOLC NOU Enfermera docente

 

 

Daniel Valenzuela Entrena


Director académico de Enfermera Digital
Diplomado en enfermería por la universidad de Granada
Instructor de SVA/SVI y SVB+DESA por la CCR y ERC
Máster en Ecografía Clínica para Emergencias y Cuidados Críticos.
Máster Profesional del Enfermo Crítico y Emergencias
Máster en Asistencia Integral en Urgencias y Emergencias
Experto internacional en enfermería en el SVA y paciente crítico.
Miembro de WINFOCUS
Enfermero asistencial de unidad extrahospitalaria SVAe SEM Barcelona.
 
 

Conoce más sobre esta formación online



Inicio Fin Créditos Horas Número de expediente
03/04/2023 16/04/2023 0.5 3.5 09/033140-IN
17/04/2023 30/04/2023 0.5 3.5 09/033140-IN
01/05/2023 14/05/2023 0.5 3.5 09/033140-IN
15/05/2023 28/05/2023 0.5 3.5 09/033140-IN
29/05/2023 11/06/2023 0.5 3.5 09/033140-IN
12/06/2023 25/06/2023 0.5 3.5 09/033140-IN
26/06/2023 09/07/2023 0.5 3.5 09/033140-IN
10/07/2023 23/07/2023 0.5 3.5 09/033140-IN
24/07/2023 06/08/2023 0.5 3.5 09/033140-IN
07/08/2023 20/08/2023 0.5 3.5 09/033140-IN


1. ¿Qué son?

  • Definición
  • Programas de Vigilancia

2. Microorganismos potencialmente nosocomiales

2.1. Infecciones quirúrgicas

  • Clasificación
  • Factores de riesgo
  • Proyecto Infección Quirúrgica Zero (Cuidados de enfermería)

2.2. Infecciones respiratorias

  • Definición
  • Factores de riesgo
  • Patogenia
  • Proyecto Neumonía Zero (Cuidados de enfermería)

2.3. Infecciones urinarias (ITU)

  • Definición
  • Factores de riesgo
  • Patogenia
  • Proyecto ITU Zero (Cuidados de enfermería)

2.4. Bacteriemia

  • Definición
  • Patogenia
  • Proyecto STOP Bacteriemia (Cuidados de enfermería)

3. Annexos

Las infecciones nosocomiales, también conocidas como infecciones relacionadas con la atención sanitaria (IRAS), son una causa importante de morbimortalidad en la actualidad.
 
Según el EPINE (estudio de prevalencia de las infecciones nosocomiales en España), entre un 5-10% de los pacientes ingresados en un hospital desarrolla alguna IRAS. Una gran proporción de estas infecciones sería evitable si todas las medidas de prevención conocidas se hubieran realizado. Es por ello importante dotar a los profesionales de la salud de herramientas para identificar y prevenir estas infecciones.
 
De acuerdo con algunos resultados epidemiológicos, expuestos por el EPINE:
 
- La prevalencia de las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria en España presenta una tendencia al descenso en los últimos cuatro años, pero aún queda un largo recorrido.
 
- En 2019 las IRAS más prevalentes fueron las IRAS quirúrgicas (26%), seguidas de las infecciones respiratorias.
 
- Las enterobacterias (E.coli y Klebsiella pneumoniae), el S. aureus y los bacilos gramnegativos no fermentadores (P. aeruginosa) son los patógenos más prevalentes en las IRAS.
 
EPINE, como ejemplo de uno de los sistemas de vigilancia de IRAS, ha demostrado ser una herramienta fundamental para establecer los programas de control de la infección. Los sistemas de vigilancia nos ayudan a trazar en el recorrido a seguir en el abordaje de las infecciones nosocomiales.

Objetivo general

  • Conocer herramientas y ténicas para reducir la prevalencia de las infecciones nosocomiales en el entorno sanitario.
Objetivos secundarios
  • Conocer las medidas de prevención y control necesarias para la contención y/o disminución de la prevalencia de las IRAS en el ámbito sanitario.
  • Adquirir conocimientos en materia de la valoración inicial, criterios de actuación, escenarios clínicos, estrategia terapéutica y medidas de prevención para los diferentes microorganismos causantes de las infecciones nosocomiales.

 

El curso está dividido en capítulos y cada uno de ellos forma una clase.

Las clases están formadas por un conjunto de vídeos con las clases teóricas y diferentes vídeos con las demostraciones prácticas de las técnicas.

La duración del curso corresponde a la visualización de los diferentes capítulos, el estudio de los apuntes en formato PDF y la realización del examen. Por tanto, el alumno debe llevar a cabo un trabajo activo en su casa para poder superar la formación.

Aquí tienes un ejemplo de las clases que encontrarás en el campus

Por último, en el siguiente tutorial puedes ver cómo es la plataforma y los apartados que componen el curso:

Una vez te hayas inscrito en el curso, podrás resolver las dudas que te surjan con el equipo docente.

Los mejores profesionales


Ana Garcia Andrade


Enfermera asistencial del CAP Santa Rosa del ICS. Barcelona.
Diplomatura Universitaria de Enfermería en la Universidad de Barcelona.
Máster en Formación al profesorado de enseñanza secundaria obligatoria, bachillerato y formación profesional en la Universidad Internacional de Valencia.
ESCOLA SOLC NOU Enfermera docente

 

 

Daniel Valenzuela Entrena


Director académico de Enfermera Digital
Diplomado en enfermería por la universidad de Granada
Instructor de SVA/SVI y SVB+DESA por la CCR y ERC
Máster en Ecografía Clínica para Emergencias y Cuidados Críticos.
Máster Profesional del Enfermo Crítico y Emergencias
Máster en Asistencia Integral en Urgencias y Emergencias
Experto internacional en enfermería en el SVA y paciente crítico.
Miembro de WINFOCUS
Enfermero asistencial de unidad extrahospitalaria SVAe SEM Barcelona.
 
 

Inscribirme

¿Has hecho más de una formación de pago en Enfermera Digital? Premiamos tu fidelidad con un 5% de descuento por ser antiguo alumno. En el momento del pago te indicaremos cómo hacerlo efectivo.



































Opiniones de nuestros alumnos



¿Quieres más información?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo





Hablan sobre nosotros

Enfermera Digital, la plataforma online que revoluciona la formación en materia sanitaria

'' Nuestros cursos son la oportunidad perfecta para seguir sumando en sus currículos, en vista de poder acceder a mejores oportunidades de trabajo''

LEER

Por qué es un buen momento para formarse en salud

“EnfermeraDigital es la plataforma ideal para todos aquellos enfermeros y enfermeras que buscan crecer profesionalmente.''

LEER

Enfermera Digital, la revolución de la formación online de enfermería

Queríamos formar un equipo multidisciplinar con el que ofrecer un contenido formativo acorde a nuestros estándares de calidad

LEER

Enfermera Digital nace con el objetivo de dar el impulso definitivo que necesitas

''Con EnfermeraDigital, las oportunidades de crecimiento profesional se multiplican exponencialmente.''

LEER

formación para

enfermeras online