INSCRIBIRME
ORGANIZADO POR:
CERTIFICADO POR:

Actividad acreditada por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries - Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud con número de registro 09/031938-IN con 2.7 créditos

COMIENZA SIN ESFUERZOS

TODA LA INFORMACIÓN DEL CURSO


INICIO Y FIN DEL CURSO

VER EDICIONES DISPONIBLES

ATENCIÓN

Este curso va dirigido a diplomados o graduados en enfermería.

HORAS
23


INCLUYE

  • Apuntes en formato PDF
  • Vídeos en alta calidad
  • Resolución de dudas con el profesor 
  • Acceso multidispositivo
  • 12 meses de acceso a la teoría
  • Diploma

PRECIO

46€



CERTIFICADO POR


INICIO Y FIN DEL CURSO


ATENCIÓN

Este curso va dirigido a diplomados o graduados en enfermería.

PRECIO

46€



DURACIÓN
23 horas


INCLUYE

  • Apuntes en formato PDF
  • Vídeos en alta calidad
  • Resolución de dudas con el profesor 
  • Acceso multidispositivo
  • 12 meses de acceso a la teoría
  • Diploma

CERTIFICADO POR

Ediciones


Inicio Fin Créditos Horas Número de expediente


PROGRAMA DEL CURSO

1. Características y funciones de la piel

2. Heridas, cicatrización y tratamientos

3. Úlceras por presión

4. Úlceras por humedad

5. Úlceras vasculares: venosas

6. Úlceras vasculares: arteriales

7. Úlceras neuropáticas

8. Heridas quirúrgicas y estomas

9. Quemaduras

10. Drenajes y otras terapias

 

 

Justificación


Nuestro curso de enfermería Lesiones tisulares: úlceras, quemaduras y heridas complejas” va dirigido a todos aquellos enfermeros que quieran adquirir conocimientos sobre la valoración, la prevención y el tratamiento de un amplio abanico de lesiones tisulares.

En la actualidad existe una gran variedad de productos y terapias para prevenir la aparición de determinadas heridas, así como para tratarlas una vez están establecidas. Conocer las funciones e indicaciones de cada uno de ellos, junto con una correcta valoración de la herida, ayuda a establecer un plan de cuidados adecuado e individualizado al paciente y a mejorar la calidad de la atención asistencial.

En definitiva, este curso pretende ofrecer, de forma práctica y sintetizada, la evidencia disponible sobre la prevención y el cuidado de un amplio abanico de lesiones tisulares. La finalidad principal de éste es facilitar que el profesional que lo realice pueda mejorar la calidad de sus cuidados y tenga más recursos a la hora de tomar decisiones clínicas y realizar educación sanitaria a sus pacientes.


Objetivos


Objetivos genarales
  • Dominar los protocolos de prevención y/o el cuidado de úlceras, quemaduras y otras heridas complejas para mejorar la calidad de la atención asistencial ofrecida.
  • Identificar el tipo de herida y su etiopatogenia.

Objetivos específicos

  • Valorar del aspecto y el exudado de una herida en diferentes situaciones clínicas.
  • Conocer las medidas de prevención primaria, secundaria y terciaria de las heridas.
  • Dominar los diferentes productos y tratamientos que pueden aplicarse en el cuidado global y tópico de las heridas.
  • Conocer las complicaciones potenciales más comunes de una gran variedad de heridas y tratamientos.

Metodología


El curso está dividido en capítulos y cada uno de ellos forma una clase.

Las clases están formadas por un conjunto de vídeos con las clases teóricas y diferentes vídeos con las demostraciones prácticas de las técnicas y con un amplio con material didáctico objeto de estudio.

El curso tiene una duración de 23 horas. Para superar la formación, deberá visualizar y estudiar todo el contenido audiovisual, el material didáctico obligatorio y aprobar el examen final.

Aquí tienes un ejemplo de las clases que encontrarás en el campus

Por último, en el siguiente tutorial puedes ver cómo es la plataforma y los apartados que componen el curso:

Resuelve dudas con el profesor


Una vez te hayas inscrito en el curso, podrás resolver las dudas que te surjan con el equipo docente.


Profesores

Los mejores profesionales


Marc Engli Ferret


Enfermero en el Hospital Moisès Broggi UCI-URGENCIAS
Creador y profesor del curso “Manejo básico del paciente crítico con covid-19” (2 ediciones)
Diplomado en enfermería por la Universidad de Barcelona
Máster en Cuidados de Enfermería al paciente crítico
Fundamentos en Ventilación Mecánica del paciente crítico
Electrocardiografía práctica
Soporte vital avanzado
Curso “La prevención de complicaciones en las úlceras por presión”
Curso “Optimización de los programas de cuidados en úlceras por presión”
Profesor en el curso “C19_SPACE Self-Learning” desarrollado por la ESICM

 

Mireia Bollas Romero


Enfermería por la UB
Máster Enfermo Crítico y Emergencias
Fundamentos de Ventilación Mecánica de Paciente Crítico 
Curso Manejo del paciente crítico con insuficiencia renal aguda
Curso Anticoagulación del sistema de depuración extracorpórea
Curso de Heridas Crónicas y Agudas
Creadora y profesora del curso “Manejo básico del paciente crítico con covid-19” (2 ediciones)
Profesora en el curso “C19_SPACE Self-Learning” desarrollado por la ESICM
Curso de Advanced Life Support
Curso de Soporte Vital Avanzado en Trauma del Adulto
Curso de Úlceras por Presión en situaciones especiales
Curso de Actualización en terapia compresiva para IVC
Webcast “Qué hay que saber sobre las lesiones por Humedad” de 3M
Actualmente desarrolla su actividad en la Unidad de Cuidados Intensivos, Hospital Moisès Broggi

 

 

Daniel Valenzuela Entrena


Diplomado en enfermería por la universidad de Granada
Instructor de SVA/SVI y SVB+DESA por la CCR y ERC
Máster en Ecografía Clínica para Emergencias y Cuidados Críticos.
Máster Profesional del Enfermo Crítico y Emergencias
Máster en Asistencia Integral en Urgencias y Emergencias
Experto internacional en enfermería en el SVA y paciente crítico.
Miembro de WINFOCUS
Enfermero asistencial de unidad extrahospitalaria SVAe SEM Barcelona.
 
 


Inicio Fin Créditos Horas Número de expediente


1. Características y funciones de la piel

2. Heridas, cicatrización y tratamientos

3. Úlceras por presión

4. Úlceras por humedad

5. Úlceras vasculares: venosas

6. Úlceras vasculares: arteriales

7. Úlceras neuropáticas

8. Heridas quirúrgicas y estomas

9. Quemaduras

10. Drenajes y otras terapias

 

 

Nuestro curso de enfermería Lesiones tisulares: úlceras, quemaduras y heridas complejas” va dirigido a todos aquellos enfermeros que quieran adquirir conocimientos sobre la valoración, la prevención y el tratamiento de un amplio abanico de lesiones tisulares.

En la actualidad existe una gran variedad de productos y terapias para prevenir la aparición de determinadas heridas, así como para tratarlas una vez están establecidas. Conocer las funciones e indicaciones de cada uno de ellos, junto con una correcta valoración de la herida, ayuda a establecer un plan de cuidados adecuado e individualizado al paciente y a mejorar la calidad de la atención asistencial.

En definitiva, este curso pretende ofrecer, de forma práctica y sintetizada, la evidencia disponible sobre la prevención y el cuidado de un amplio abanico de lesiones tisulares. La finalidad principal de éste es facilitar que el profesional que lo realice pueda mejorar la calidad de sus cuidados y tenga más recursos a la hora de tomar decisiones clínicas y realizar educación sanitaria a sus pacientes.

Objetivos genarales
  • Dominar los protocolos de prevención y/o el cuidado de úlceras, quemaduras y otras heridas complejas para mejorar la calidad de la atención asistencial ofrecida.
  • Identificar el tipo de herida y su etiopatogenia.

Objetivos específicos

  • Valorar del aspecto y el exudado de una herida en diferentes situaciones clínicas.
  • Conocer las medidas de prevención primaria, secundaria y terciaria de las heridas.
  • Dominar los diferentes productos y tratamientos que pueden aplicarse en el cuidado global y tópico de las heridas.
  • Conocer las complicaciones potenciales más comunes de una gran variedad de heridas y tratamientos.

El curso está dividido en capítulos y cada uno de ellos forma una clase.

Las clases están formadas por un conjunto de vídeos con las clases teóricas y diferentes vídeos con las demostraciones prácticas de las técnicas y con un amplio con material didáctico objeto de estudio.

El curso tiene una duración de 23 horas. Para superar la formación, deberá visualizar y estudiar todo el contenido audiovisual, el material didáctico obligatorio y aprobar el examen final.

Aquí tienes un ejemplo de las clases que encontrarás en el campus

Por último, en el siguiente tutorial puedes ver cómo es la plataforma y los apartados que componen el curso:

Una vez te hayas inscrito en el curso, podrás resolver las dudas que te surjan con el equipo docente.

Los mejores profesionales


Marc Engli Ferret


Enfermero en el Hospital Moisès Broggi UCI-URGENCIAS
Creador y profesor del curso “Manejo básico del paciente crítico con covid-19” (2 ediciones)
Diplomado en enfermería por la Universidad de Barcelona
Máster en Cuidados de Enfermería al paciente crítico
Fundamentos en Ventilación Mecánica del paciente crítico
Electrocardiografía práctica
Soporte vital avanzado
Curso “La prevención de complicaciones en las úlceras por presión”
Curso “Optimización de los programas de cuidados en úlceras por presión”
Profesor en el curso “C19_SPACE Self-Learning” desarrollado por la ESICM

 

Mireia Bollas Romero


Enfermería por la UB
Máster Enfermo Crítico y Emergencias
Fundamentos de Ventilación Mecánica de Paciente Crítico 
Curso Manejo del paciente crítico con insuficiencia renal aguda
Curso Anticoagulación del sistema de depuración extracorpórea
Curso de Heridas Crónicas y Agudas
Creadora y profesora del curso “Manejo básico del paciente crítico con covid-19” (2 ediciones)
Profesora en el curso “C19_SPACE Self-Learning” desarrollado por la ESICM
Curso de Advanced Life Support
Curso de Soporte Vital Avanzado en Trauma del Adulto
Curso de Úlceras por Presión en situaciones especiales
Curso de Actualización en terapia compresiva para IVC
Webcast “Qué hay que saber sobre las lesiones por Humedad” de 3M
Actualmente desarrolla su actividad en la Unidad de Cuidados Intensivos, Hospital Moisès Broggi

 

 

Daniel Valenzuela Entrena


Diplomado en enfermería por la universidad de Granada
Instructor de SVA/SVI y SVB+DESA por la CCR y ERC
Máster en Ecografía Clínica para Emergencias y Cuidados Críticos.
Máster Profesional del Enfermo Crítico y Emergencias
Máster en Asistencia Integral en Urgencias y Emergencias
Experto internacional en enfermería en el SVA y paciente crítico.
Miembro de WINFOCUS
Enfermero asistencial de unidad extrahospitalaria SVAe SEM Barcelona.
 
 

Inscribirme



































Opiniones de nuestros alumnos



¿Quieres más información?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo





Hablan sobre nosotros

Enfermera Digital, la plataforma online que revoluciona la formación en materia sanitaria

'' Nuestros cursos son la oportunidad perfecta para seguir sumando en sus currículos, en vista de poder acceder a mejores oportunidades de trabajo''

LEER

Por qué es un buen momento para formarse en salud

“EnfermeraDigital es la plataforma ideal para todos aquellos enfermeros y enfermeras que buscan crecer profesionalmente.''

LEER

Enfermera Digital, la revolución de la formación online de enfermería

Queríamos formar un equipo multidisciplinar con el que ofrecer un contenido formativo acorde a nuestros estándares de calidad

LEER

Enfermera Digital nace con el objetivo de dar el impulso definitivo que necesitas

''Con EnfermeraDigital, las oportunidades de crecimiento profesional se multiplican exponencialmente.''

LEER

formación para

enfermeras online