INSCRIBIRME
ORGANIZADO POR:
CERTIFICADO POR:
CRÉDITOS:

0.4

HORAS:

3

Actividad acreditada por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries - Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud con número de registro 09/033129-IN con 0.4 créditos

COMIENZA SIN ESFUERZOS

TODA LA INFORMACIÓN DEL CURSO


INICIO Y FIN DEL CURSO

VER EDICIONES DISPONIBLES

ATENCIÓN

Este curso va dirigido a estudiantes y graduados en enfermería.

HORAS
3


INCLUYE

  • Apuntes en formato PDF
  • Vídeos en alta calidad
  • Examen
  • Acceso multidispositivo

PRECIO

12€ / 12$



CERTIFICADO POR


INICIO Y FIN DEL CURSO


ATENCIÓN

Este curso va dirigido a estudiantes y graduados en enfermería.

PRECIO

12€ / 12$



DURACIÓN
3 horas


INCLUYE

  • Apuntes en formato PDF
  • Vídeos en alta calidad
  • Examen
  • Acceso multidispositivo

CERTIFICADO POR

Ediciones


Inicio Fin Créditos Horas Número de expediente
03/04/2023 16/04/2023 0.4 3 09/033129-IN
17/04/2023 30/04/2023 0.4 3 09/033129-IN
01/05/2023 14/05/2023 0.4 3 09/033129-IN
15/05/2023 28/05/2023 0.4 3 09/033129-IN
29/05/2023 11/06/2023 0.4 3 09/033129-IN
12/06/2023 25/06/2023 0.4 3 09/033129-IN
26/06/2023 09/07/2023 0.4 3 09/033129-IN
10/07/2023 23/07/2023 0.4 3 09/033129-IN
24/07/2023 06/08/2023 0.4 3 09/033129-IN
07/08/2023 20/08/2023 0.4 3 09/033129-IN


PROGRAMA DEL CURSO

1. Introducción

2. Atención inicial al paciente intoxicado

3.1. Intoxicaciones agudas Benzodiacepinas

3.2 Intoxicaciones agudas Opiáceos, Antidepresivos triciclicos

3.3 Intoxicaciones agudas Monóxido de carbono y setas

3.4 Intoxicaciones agudas Digital, Betabloqueantes y Paracetamol

4. Caso clínico intoxicación aguda


Justificación


En muchas ocasiones la posibilidad de que una intoxicación tenga una buena evolución viene condicionada por las medidas terapéuticas que se realicen en los primeros minutos de asistencia.

Estas medidas terapéuticas básicamente son de tres tipos: medidas de soporte vital (ABCDE), disminución de la absorción / eliminación del tóxico y la administración de antídotos en caso que sea necesario.

Este escenario coloca a la Enfermería de Urgencias y Emergencias extrahospitalarias en una situación inmejorable para cumplir esos requisitos de asistencia en el lugar donde se produce el aviso.

No obstante, el campo de la toxicología es muy amplio, complejo y en constante cambio y evolución, con la aparición de nuevos tóxicos que incluso, algunos no pueden estar aún ni descritos en la bibliografía. Por ese motivo, es fundamental que como enfermeros y enfermeras de emergencias extrahospitalarias sepamos distinguir aquellas intoxicaciones que necesitan de una actuación inmediata, de aquellas que nos dan un margen de tiempo para la actuación.

Este curso va a ofrecerte los recursos e información necesaria en el manejo inicial del paciente con una intoxicación aguda, así como también conocer determinadas sustancias tóxicas en concreto y su tratamiento y manejo específicos.


Objetivos


Objetivo principal

  • Conocer el manejo inicial de un paciente que ha sufrido una intoxicación aguda

Objetivos secundarios

  • Mejorar la atención del paciente intoxicado
  • Conocer los principales tóxicos que llevan a un paciente a sufrir cuadros de intoxicación
  • Conocer el manejo específico de las intoxicaciones agudas más frecuentes en nuestro ámbito.
  • Desarrollar confianza ante la asistencia del paciente intoxicado
  • Conocer y anticiparse a las posibles complicaciones del paciente intoxicado.

Metodología


El curso está dividido en capítulos y cada uno de ellos forma una clase.

Las clases están formadas por un conjunto de vídeos con las clases teóricas y diferentes vídeos con las demostraciones prácticas de las técnicas.

La duración del curso corresponde a la visualización de los diferentes capítulos, el estudio de los apuntes en formato PDF y la realización del examen. Por tanto, el alumno debe llevar a cabo un trabajo activo en su casa para poder superar la formación.

Aquí tienes un ejemplo de las clases que encontrarás en el campus

Por último, en el siguiente tutorial puedes ver cómo es la plataforma y los apartados que componen el curso:

Resuelve dudas con el profesor


Una vez te hayas inscrito en el curso, podrás resolver las dudas que te surjan con el equipo docente.


Profesores

Los mejores profesionales


Sergio Romero Cordero


Diplomado de Enfermería desde el año 2009
Posgrado en Atención Prehospitalaria Urgente en el año 2010
Máster en Urgencias Hospitalarias por la UB en el año 2011
Colabora como formador de alumnos de 4º del grado de Enfermería por la facultad de Ciencias de la Salud Blanquerna en calidad de tutor de prácticas desde el año 2012.
Colabora  como tutor de prácticas del Máster de Urgencias Hospitalarias de la UB desde el año 2014.
Colabora como Profesor de Practicum del Máster de Urgencias Hospitalarias de la UB modalidad semipresencial desde el año 2016.
Desde el 2016 participo activamente en la formación del Hospital Universitario de Bellvitge.
Profesor Asociado Médico del departamento de Enfermería Médico-quirúrgica de la UB durante el curso 2018-2019.
Docente en el curso de “Electrocardiografía Clínica” en la Societat Catalana de Medicina Intensiva i Crítica en el año 2018.
Docente para una empresa de formación en Electrocardiografía por varios centros hospitalarios desde el año 2019.
Enfermero desde hace 12 años en servicios de Urgencias del Hospital Universitari de Bellvitge
Desde 2014 en el módulo D (patología médica) de Urgencias del Hospital Universitari de Bellvitge

Daniel Valenzuela Entrena


Director académico de Enfermera Digital
Diplomado en enfermería por la universidad de Granada
Instructor de SVA/SVI y SVB+DESA por la CCR y ERC
Máster en Ecografía Clínica para Emergencias y Cuidados Críticos.
Máster Profesional del Enfermo Crítico y Emergencias
Máster en Asistencia Integral en Urgencias y Emergencias
Experto internacional en enfermería en el SVA y paciente crítico.
Miembro de WINFOCUS
Enfermero asistencial de unidad extrahospitalaria SVAe SEM Barcelona.
 
 


Inicio Fin Créditos Horas Número de expediente
03/04/2023 16/04/2023 0.4 3 09/033129-IN
17/04/2023 30/04/2023 0.4 3 09/033129-IN
01/05/2023 14/05/2023 0.4 3 09/033129-IN
15/05/2023 28/05/2023 0.4 3 09/033129-IN
29/05/2023 11/06/2023 0.4 3 09/033129-IN
12/06/2023 25/06/2023 0.4 3 09/033129-IN
26/06/2023 09/07/2023 0.4 3 09/033129-IN
10/07/2023 23/07/2023 0.4 3 09/033129-IN
24/07/2023 06/08/2023 0.4 3 09/033129-IN
07/08/2023 20/08/2023 0.4 3 09/033129-IN


1. Introducción

2. Atención inicial al paciente intoxicado

3.1. Intoxicaciones agudas Benzodiacepinas

3.2 Intoxicaciones agudas Opiáceos, Antidepresivos triciclicos

3.3 Intoxicaciones agudas Monóxido de carbono y setas

3.4 Intoxicaciones agudas Digital, Betabloqueantes y Paracetamol

4. Caso clínico intoxicación aguda

En muchas ocasiones la posibilidad de que una intoxicación tenga una buena evolución viene condicionada por las medidas terapéuticas que se realicen en los primeros minutos de asistencia.

Estas medidas terapéuticas básicamente son de tres tipos: medidas de soporte vital (ABCDE), disminución de la absorción / eliminación del tóxico y la administración de antídotos en caso que sea necesario.

Este escenario coloca a la Enfermería de Urgencias y Emergencias extrahospitalarias en una situación inmejorable para cumplir esos requisitos de asistencia en el lugar donde se produce el aviso.

No obstante, el campo de la toxicología es muy amplio, complejo y en constante cambio y evolución, con la aparición de nuevos tóxicos que incluso, algunos no pueden estar aún ni descritos en la bibliografía. Por ese motivo, es fundamental que como enfermeros y enfermeras de emergencias extrahospitalarias sepamos distinguir aquellas intoxicaciones que necesitan de una actuación inmediata, de aquellas que nos dan un margen de tiempo para la actuación.

Este curso va a ofrecerte los recursos e información necesaria en el manejo inicial del paciente con una intoxicación aguda, así como también conocer determinadas sustancias tóxicas en concreto y su tratamiento y manejo específicos.

Objetivo principal

  • Conocer el manejo inicial de un paciente que ha sufrido una intoxicación aguda

Objetivos secundarios

  • Mejorar la atención del paciente intoxicado
  • Conocer los principales tóxicos que llevan a un paciente a sufrir cuadros de intoxicación
  • Conocer el manejo específico de las intoxicaciones agudas más frecuentes en nuestro ámbito.
  • Desarrollar confianza ante la asistencia del paciente intoxicado
  • Conocer y anticiparse a las posibles complicaciones del paciente intoxicado.

El curso está dividido en capítulos y cada uno de ellos forma una clase.

Las clases están formadas por un conjunto de vídeos con las clases teóricas y diferentes vídeos con las demostraciones prácticas de las técnicas.

La duración del curso corresponde a la visualización de los diferentes capítulos, el estudio de los apuntes en formato PDF y la realización del examen. Por tanto, el alumno debe llevar a cabo un trabajo activo en su casa para poder superar la formación.

Aquí tienes un ejemplo de las clases que encontrarás en el campus

Por último, en el siguiente tutorial puedes ver cómo es la plataforma y los apartados que componen el curso:

Una vez te hayas inscrito en el curso, podrás resolver las dudas que te surjan con el equipo docente.

Los mejores profesionales


Sergio Romero Cordero


Diplomado de Enfermería desde el año 2009
Posgrado en Atención Prehospitalaria Urgente en el año 2010
Máster en Urgencias Hospitalarias por la UB en el año 2011
Colabora como formador de alumnos de 4º del grado de Enfermería por la facultad de Ciencias de la Salud Blanquerna en calidad de tutor de prácticas desde el año 2012.
Colabora  como tutor de prácticas del Máster de Urgencias Hospitalarias de la UB desde el año 2014.
Colabora como Profesor de Practicum del Máster de Urgencias Hospitalarias de la UB modalidad semipresencial desde el año 2016.
Desde el 2016 participo activamente en la formación del Hospital Universitario de Bellvitge.
Profesor Asociado Médico del departamento de Enfermería Médico-quirúrgica de la UB durante el curso 2018-2019.
Docente en el curso de “Electrocardiografía Clínica” en la Societat Catalana de Medicina Intensiva i Crítica en el año 2018.
Docente para una empresa de formación en Electrocardiografía por varios centros hospitalarios desde el año 2019.
Enfermero desde hace 12 años en servicios de Urgencias del Hospital Universitari de Bellvitge
Desde 2014 en el módulo D (patología médica) de Urgencias del Hospital Universitari de Bellvitge

Daniel Valenzuela Entrena


Director académico de Enfermera Digital
Diplomado en enfermería por la universidad de Granada
Instructor de SVA/SVI y SVB+DESA por la CCR y ERC
Máster en Ecografía Clínica para Emergencias y Cuidados Críticos.
Máster Profesional del Enfermo Crítico y Emergencias
Máster en Asistencia Integral en Urgencias y Emergencias
Experto internacional en enfermería en el SVA y paciente crítico.
Miembro de WINFOCUS
Enfermero asistencial de unidad extrahospitalaria SVAe SEM Barcelona.
 
 

Inscribirme



































Opiniones de nuestros alumnos



¿Quieres más información?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo





Hablan sobre nosotros

Enfermera Digital, la plataforma online que revoluciona la formación en materia sanitaria

'' Nuestros cursos son la oportunidad perfecta para seguir sumando en sus currículos, en vista de poder acceder a mejores oportunidades de trabajo''

LEER

Por qué es un buen momento para formarse en salud

“EnfermeraDigital es la plataforma ideal para todos aquellos enfermeros y enfermeras que buscan crecer profesionalmente.''

LEER

Enfermera Digital, la revolución de la formación online de enfermería

Queríamos formar un equipo multidisciplinar con el que ofrecer un contenido formativo acorde a nuestros estándares de calidad

LEER

Enfermera Digital nace con el objetivo de dar el impulso definitivo que necesitas

''Con EnfermeraDigital, las oportunidades de crecimiento profesional se multiplican exponencialmente.''

LEER

formación para

enfermeras online