INSCRIBIRME
ORGANIZADO POR:
CERTIFICADO POR:
CRÉDITOS:

60

HORAS:

1500

Esta formación está certificado por la Universidad Euneiz. Las horas reconocidas cuentan con plena validez en el Espacio Europeo de Educación Superior (EES) y en las bolsas de trabajo y oposiciones.

COMIENZA SIN ESFUERZOS

TODA LA INFORMACIÓN DEL CURSO


INICIO Y FIN DEL CURSO

El curso lo tendrás disponible durante 12 meses desde el momento de tu inscripción y podrás realizarlo cuando consideres oportuno. A tu ritmo, ¡sin horarios!

ATENCIÓN

Este curso va dirigido a enfermeras, enfermeros y estudiantes de cuarto curso de enfermería

HORAS
1500

El tiempo estimado para realizar el curso es de 9 meses, pero lo tendrás disponible durante 12 meses para que puedas aprender al ritmo que desees.

INCLUYE

  • Apuntes en formato PDF
  • Vídeos en alta calidad
  • Resolución de dudas con el profesor durante los 12 meses
  • Acceso multidispositivo
  • Diploma
  • Actualizaciones disponibles durante 12 meses.
  • Certificado

PRECIO

600€ / 600$



CERTIFICADO POR

Esta formación está certificado por la Universidad Euneiz

INICIO Y FIN DEL CURSO

El curso lo tendrás disponible durante 12 meses desde el momento de tu inscripción y podrás realizarlo cuando consideres oportuno. A tu ritmo, ¡sin horarios!

ATENCIÓN

Este curso va dirigido a enfermeras, enfermeros y estudiantes de cuarto curso de enfermería

PRECIO

600€ / 600$



DURACIÓN
1500 horas

El tiempo estimado para realizar el curso es de 9 meses, pero lo tendrás disponible durante 12 meses para que puedas aprender al ritmo que desees.

INCLUYE

  • Apuntes en formato PDF
  • Vídeos en alta calidad
  • Resolución de dudas con el profesor durante los 12 meses
  • Acceso multidispositivo
  • Diploma
  • Actualizaciones disponibles durante 12 meses.
  • Certificado

CERTIFICADO POR

Esta formación está certificado por la Universidad Euneiz

Conoce más sobre esta formación online


Certificación


El Máster en Farmacoterapia y farmacología clínica aplicada a las urgencias y emergencias está certificado por la prestigiosa EUNEIZ con 1500 horas, 60 créditos ECTS. Esta institución educativa online, cuenta con una oferta académica con plena validez en el Espacio Europeo de Educación Superior (EES).
Las formaciones certificadas son válidas en todas las bolsas de trabajo y oposiciones. La garantía de esto es uno de nuestros objetivos principales. En el caso de que en tu Comunidad Autónoma no se contabilizaran los créditos, te ofreceremos una solución personalizada o la devolución del importe del curso.
Tras acabar la formación, recibirás un diploma expedido por la EUNEIZ, que certifica las actividades formativas (Ley 44/2003 de Ordenación de las Profesiones Sanitarias. Art. 35.1.).

PROGRAMA DEL CURSO

CARDIO

  • Adrenalina
  • Amiodarona
  • Adenosina
  • Atropina
  • Digoxina
  • Dobutamina
  • Dopamina
  • Esmolol
  • Flecainida
  • Isoproterenol
  • Noradrenalina
  • Procainamida
  • Propafenona
  • Verapamilo

ANTIHIPERTENSIVOS

  • Atenolol
  • Captopril
  • Hidralazina
  • Labetalol
  • Nimodipino
  • Nitroglicerina
  • Nitroprusiato
  • Propranolol
  • Urapidilo

VASCULAR

  • Ácido acetilsalicílico
  • Acetilsalicilato de Lisina
  • Ácido Tranexámico
  • Clopidogrel
  • Enoxaparina
  • Heparina sódica
  • Hidroxietilalmidón
  • Manitol
  • Prasugrel
  • Tenecteplasa
  • Ticagrelor

ENDOCRINO

  • Actocortina (Hidrocortisona)
  • Dexametasona
  • Dexclorfeniramina
  • Difenhidramina
  • Metilprednisolona

SISTEMA NERVIOSO

Butilescopolamina

  • Clorpromazina
  • Fenitoína
  • Haloperidol
  • Hioscina
  • Levetiracetam
  • Sulpirida
  • Valproico Ác.

 SISTEMA RESPIRATORIO

  • Aminofilina
  • Bromuro de Ipratropio
  • Budesonida
  • Formoterol
  • Salbutamol
  • Teofilina

ANTIBIÓTICOS

  • Amoxicilina-Clavulánico
  • Ampicilina
  • Cefepima
  • Cefotaxima
  • Ceftazidima
  • Ceftriaxona
  • Ciprofloxacino
  • Clindamicina
  • Gentamicina
  • Imipenem
  • Levofloxacino
  • Penicilina
  • Tobramicina

IONES

  • Bicarbonato de sodio
  • Cloruro cálcico
  • Magnesio
  • Potasio

ANTÍDOTOS

  • Carbón activado
  • Fisostigmina
  • Flumazenilo
  • Glucagón
  • Glucosa
  • Hidroxicobalamina
  • Insulina
  • Naloxona
  • Neostigmina

ANALGESIA

  • Diclofenaco
  • Dipirona (Nolotil)
  • Fentanilo
  • Lidocaína
  • Meperidina
  • Morfina
  • Paracetamol
  • Remifentanilo
  • Tramadol

SEDANTES

  • Alprazolam
  • Clorazepato dipotásico
  • Etomidato
  • Dexmedetomidina
  • Diazepam
  • Fenobarbital
  • Ketamina
  • Lorazepam
  • Midazolam
  • Olanzapina
  • Propofol
  • Tiopental

 RELAJANTES MUSCULARES

  • Atracurio
  • Cisatracurio
  • Rocuronio
  • Succinilcolina
  • Vecuronio

SISTEMA RENAL

  • Furosemida

 SISTEMA DIGESTIVO

  • Metoclopramida
  • Omeprazol
  • Pantoprazol
  • Ranitidina

OBSTETRÍCIA

  • Oxitocina

MISCELÁNEA

  • Acetilcisteína
  • Óxido nitroso
  • Piridostigmina
  • Tiamina

COMPATIBILIDADES

  • Compatibilidades en “Y”
  • Incompatibilidades
  • Estudios referentes
  • Infografías y gráficas

 

✅ Durante los 12 meses que tengas acceso al Campus Virtual, estarán a tu disposición las actualizaciones que vayamos incluyendo en dicha formación.


Justificación


Para los profesionales de enfermería estar actualizados en el ámbito de la farmacología es una de las exigencias más comunes dentro del sector ya que ésta es una vertiente de la enfermería que se encuentra en continua expansión además no es raro que cada cierto tiempo aparezcan nuevos fármacos para el tratamiento de diversas patologías.

Es por esto y por muchas más razones por las que los profesionales de enfermería deben permanecer en continua formación respecto a la farmacología. Debemos tener presente que las enfermeras son las responsables indirectas de la adecuada administración de los fármacos (dosis y vía).

Además, también debemos tener en cuenta una cosa básica, y es que los errores en la administración de la medicación son uno de los indicadores de calidad de salud prestada a los pacientes hospitalizados.

En este curso los alumnos aprenderán un amplio glosario de los fármacos más utilizados en la práctica clínica, con toda la información necesaria para su aplicación en el ámbito sanitario de una manera segura.

Así el objetivo principal del curso es disminuir los errores en la administración y preparación de los fármacos en aquellos servicios donde el estrés laboral es más alto, es decir, los servicios de Urgencias y Emergencia. Podemos destacar dos objetivos principales entonces;

1-Aumentar la seguridad del paciente

2-Disminuir el coste sanitario provocado por los errores que resultan de la administración de fármacos.

 
 
 

Objetivos


Objetivos generales 

El objetivo principal del curso es disminuir los errores en la administración y preparación de los fármacos en aquellos servicios donde el estrés laboral es más alto, es decir, los servicios de Urgencias y Emergencia. Podemos destacar dos objetivos principales entonces;

  1. Aumentar la seguridad del paciente

  2. Disminuir el coste sanitario provocado por los errores que resultan de la administración de fármacos.

Objetivos específicos

  • Capacitar al profesional de enfermería con un amplio conocimiento de los fármacos más utilizados en urgencias y emergencias.

  • Capacitar de la misma manera al profesional de las indicaciones concretas de cada fármaco, así como de las contraindicaciones relativas y absolutas.

  • Conocer las dosis correctas de cada fármaco para evitar la sobre o infra dosificación.

  • Poner al profesional de enfermería a la vanguardia de los últimos fármacos, sobre todo de aquellos con aplicación en el tratamiento del COVID-19.


Metodología


El programa está dividido en capítulos y cada uno de ellos forma una clase.

Las clases están formadas por un conjunto de vídeos con las clases teóricas y diferentes vídeos con las demostraciones prácticas de las técnicas.

El alumno tendrá acceso al curso a partir de la fecha de inscripción y tendrá 12 meses para finalizarlo. Para superar la formación, deberá visualizar y estudiar todo el contenido audiovisual y aprobar el examen final.

La formación tiene una duración de 1500 horas, 60 créditos ECTS, que corresponden a la visualización de los diferentes capítulos, el estudio de los apuntes en formato PDF y la realización del examen. Por tanto, el alumno debe llevar a cabo un trabajo activo en su casa para poder superar la formación.

Aquí tienes un ejemplo de las clases que encontrarás en el campus

Por último, en el siguiente tutorial puedes ver cómo es la plataforma y los apartados que componen el curso:

Resuelve dudas con el profesor


Una vez te hayas inscrito en el curso, podrás resolver las dudas que te surjan con el equipo docente.


Profesores

Los mejores profesionales


Daniel Valenzuela Entrena


Director académico de Enfermera Digital
Diplomado en enfermería por la universidad de Granada
Instructor de SVA/SVI y SVB+DESA por la CCR y ERC
Máster en Ecografía Clínica para Emergencias y Cuidados Críticos.
Máster Profesional del Enfermo Crítico y Emergencias
Máster en Asistencia Integral en Urgencias y Emergencias
Experto internacional en enfermería en el SVA y paciente crítico.
Miembro de WINFOCUS
Enfermero asistencial de unidad extrahospitalaria SVAe SEM Barcelona.
 
 

Conoce más sobre esta formación online


El Máster en Farmacoterapia y farmacología clínica aplicada a las urgencias y emergencias está certificado por la prestigiosa EUNEIZ con 1500 horas, 60 créditos ECTS. Esta institución educativa online, cuenta con una oferta académica con plena validez en el Espacio Europeo de Educación Superior (EES).
Las formaciones certificadas son válidas en todas las bolsas de trabajo y oposiciones. La garantía de esto es uno de nuestros objetivos principales. En el caso de que en tu Comunidad Autónoma no se contabilizaran los créditos, te ofreceremos una solución personalizada o la devolución del importe del curso.
Tras acabar la formación, recibirás un diploma expedido por la EUNEIZ, que certifica las actividades formativas (Ley 44/2003 de Ordenación de las Profesiones Sanitarias. Art. 35.1.).

CARDIO

  • Adrenalina
  • Amiodarona
  • Adenosina
  • Atropina
  • Digoxina
  • Dobutamina
  • Dopamina
  • Esmolol
  • Flecainida
  • Isoproterenol
  • Noradrenalina
  • Procainamida
  • Propafenona
  • Verapamilo

ANTIHIPERTENSIVOS

  • Atenolol
  • Captopril
  • Hidralazina
  • Labetalol
  • Nimodipino
  • Nitroglicerina
  • Nitroprusiato
  • Propranolol
  • Urapidilo

VASCULAR

  • Ácido acetilsalicílico
  • Acetilsalicilato de Lisina
  • Ácido Tranexámico
  • Clopidogrel
  • Enoxaparina
  • Heparina sódica
  • Hidroxietilalmidón
  • Manitol
  • Prasugrel
  • Tenecteplasa
  • Ticagrelor

ENDOCRINO

  • Actocortina (Hidrocortisona)
  • Dexametasona
  • Dexclorfeniramina
  • Difenhidramina
  • Metilprednisolona

SISTEMA NERVIOSO

Butilescopolamina

  • Clorpromazina
  • Fenitoína
  • Haloperidol
  • Hioscina
  • Levetiracetam
  • Sulpirida
  • Valproico Ác.

 SISTEMA RESPIRATORIO

  • Aminofilina
  • Bromuro de Ipratropio
  • Budesonida
  • Formoterol
  • Salbutamol
  • Teofilina

ANTIBIÓTICOS

  • Amoxicilina-Clavulánico
  • Ampicilina
  • Cefepima
  • Cefotaxima
  • Ceftazidima
  • Ceftriaxona
  • Ciprofloxacino
  • Clindamicina
  • Gentamicina
  • Imipenem
  • Levofloxacino
  • Penicilina
  • Tobramicina

IONES

  • Bicarbonato de sodio
  • Cloruro cálcico
  • Magnesio
  • Potasio

ANTÍDOTOS

  • Carbón activado
  • Fisostigmina
  • Flumazenilo
  • Glucagón
  • Glucosa
  • Hidroxicobalamina
  • Insulina
  • Naloxona
  • Neostigmina

ANALGESIA

  • Diclofenaco
  • Dipirona (Nolotil)
  • Fentanilo
  • Lidocaína
  • Meperidina
  • Morfina
  • Paracetamol
  • Remifentanilo
  • Tramadol

SEDANTES

  • Alprazolam
  • Clorazepato dipotásico
  • Etomidato
  • Dexmedetomidina
  • Diazepam
  • Fenobarbital
  • Ketamina
  • Lorazepam
  • Midazolam
  • Olanzapina
  • Propofol
  • Tiopental

 RELAJANTES MUSCULARES

  • Atracurio
  • Cisatracurio
  • Rocuronio
  • Succinilcolina
  • Vecuronio

SISTEMA RENAL

  • Furosemida

 SISTEMA DIGESTIVO

  • Metoclopramida
  • Omeprazol
  • Pantoprazol
  • Ranitidina

OBSTETRÍCIA

  • Oxitocina

MISCELÁNEA

  • Acetilcisteína
  • Óxido nitroso
  • Piridostigmina
  • Tiamina

COMPATIBILIDADES

  • Compatibilidades en “Y”
  • Incompatibilidades
  • Estudios referentes
  • Infografías y gráficas

 

✅ Durante los 12 meses que tengas acceso al Campus Virtual, estarán a tu disposición las actualizaciones que vayamos incluyendo en dicha formación.

Para los profesionales de enfermería estar actualizados en el ámbito de la farmacología es una de las exigencias más comunes dentro del sector ya que ésta es una vertiente de la enfermería que se encuentra en continua expansión además no es raro que cada cierto tiempo aparezcan nuevos fármacos para el tratamiento de diversas patologías.

Es por esto y por muchas más razones por las que los profesionales de enfermería deben permanecer en continua formación respecto a la farmacología. Debemos tener presente que las enfermeras son las responsables indirectas de la adecuada administración de los fármacos (dosis y vía).

Además, también debemos tener en cuenta una cosa básica, y es que los errores en la administración de la medicación son uno de los indicadores de calidad de salud prestada a los pacientes hospitalizados.

En este curso los alumnos aprenderán un amplio glosario de los fármacos más utilizados en la práctica clínica, con toda la información necesaria para su aplicación en el ámbito sanitario de una manera segura.

Así el objetivo principal del curso es disminuir los errores en la administración y preparación de los fármacos en aquellos servicios donde el estrés laboral es más alto, es decir, los servicios de Urgencias y Emergencia. Podemos destacar dos objetivos principales entonces;

1-Aumentar la seguridad del paciente

2-Disminuir el coste sanitario provocado por los errores que resultan de la administración de fármacos.

 
 
 

Objetivos generales 

El objetivo principal del curso es disminuir los errores en la administración y preparación de los fármacos en aquellos servicios donde el estrés laboral es más alto, es decir, los servicios de Urgencias y Emergencia. Podemos destacar dos objetivos principales entonces;

  1. Aumentar la seguridad del paciente

  2. Disminuir el coste sanitario provocado por los errores que resultan de la administración de fármacos.

Objetivos específicos

  • Capacitar al profesional de enfermería con un amplio conocimiento de los fármacos más utilizados en urgencias y emergencias.

  • Capacitar de la misma manera al profesional de las indicaciones concretas de cada fármaco, así como de las contraindicaciones relativas y absolutas.

  • Conocer las dosis correctas de cada fármaco para evitar la sobre o infra dosificación.

  • Poner al profesional de enfermería a la vanguardia de los últimos fármacos, sobre todo de aquellos con aplicación en el tratamiento del COVID-19.

El programa está dividido en capítulos y cada uno de ellos forma una clase.

Las clases están formadas por un conjunto de vídeos con las clases teóricas y diferentes vídeos con las demostraciones prácticas de las técnicas.

El alumno tendrá acceso al curso a partir de la fecha de inscripción y tendrá 12 meses para finalizarlo. Para superar la formación, deberá visualizar y estudiar todo el contenido audiovisual y aprobar el examen final.

La formación tiene una duración de 1500 horas, 60 créditos ECTS, que corresponden a la visualización de los diferentes capítulos, el estudio de los apuntes en formato PDF y la realización del examen. Por tanto, el alumno debe llevar a cabo un trabajo activo en su casa para poder superar la formación.

Aquí tienes un ejemplo de las clases que encontrarás en el campus

Por último, en el siguiente tutorial puedes ver cómo es la plataforma y los apartados que componen el curso:

Una vez te hayas inscrito en el curso, podrás resolver las dudas que te surjan con el equipo docente.

Los mejores profesionales


Daniel Valenzuela Entrena


Director académico de Enfermera Digital
Diplomado en enfermería por la universidad de Granada
Instructor de SVA/SVI y SVB+DESA por la CCR y ERC
Máster en Ecografía Clínica para Emergencias y Cuidados Críticos.
Máster Profesional del Enfermo Crítico y Emergencias
Máster en Asistencia Integral en Urgencias y Emergencias
Experto internacional en enfermería en el SVA y paciente crítico.
Miembro de WINFOCUS
Enfermero asistencial de unidad extrahospitalaria SVAe SEM Barcelona.
 
 

Inscribirme

¿Has hecho más de una formación de pago en Enfermera Digital? Premiamos tu fidelidad con un 5% de descuento por ser antiguo alumno. En el momento del pago te indicaremos cómo hacerlo efectivo.



































Opiniones de nuestros alumnos



¿Quieres más información?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo





Hablan sobre nosotros

Enfermera Digital, la plataforma online que revoluciona la formación en materia sanitaria

'' Nuestros cursos son la oportunidad perfecta para seguir sumando en sus currículos, en vista de poder acceder a mejores oportunidades de trabajo''

LEER

Por qué es un buen momento para formarse en salud

“EnfermeraDigital es la plataforma ideal para todos aquellos enfermeros y enfermeras que buscan crecer profesionalmente.''

LEER

Enfermera Digital, la revolución de la formación online de enfermería

Queríamos formar un equipo multidisciplinar con el que ofrecer un contenido formativo acorde a nuestros estándares de calidad

LEER

Enfermera Digital nace con el objetivo de dar el impulso definitivo que necesitas

''Con EnfermeraDigital, las oportunidades de crecimiento profesional se multiplican exponencialmente.''

LEER

formación para

enfermeras online