INSCRIBIRME
ORGANIZADO POR:
CERTIFICADO POR:
CRÉDITOS:

10

HORAS:

250

Este curso está certificado por la Universidad Euneiz con 250 horas, 10 créditos ECTS. Las horas reconocidas cuentan con plena validez en el Espacio Europeo de Educación Superior (EES) y en las bolsas de trabajo y oposiciones.

COMIENZA SIN ESFUERZOS

TODA LA INFORMACIÓN DEL CURSO


INICIO Y FIN DEL CURSO

El curso lo tendrás disponible durante 12 meses desde el momento de tu inscripción y podrás realizarlo cuando consideres oportuno. A tu ritmo, ¡sin horarios!

ATENCIÓN

Este curso va dirigido a estudiantes y graduados en enfermería.

HORAS
250

El tiempo estimado para realizar el curso es de dos meses, pero lo tendrás disponible durante 12 meses para que puedas aprender al ritmo que desees.

INCLUYE

  • Apuntes en formato PDF
  • Vídeos en alta calidad
  • Resolución de dudas con el profesor durante los 12 meses
  • Acceso multidispositivo
  • Diploma
  • Actualizaciones disponibles durante 12 meses.
  • Certificado con 250 horas (10 ECTS)

PRECIO

150€



CERTIFICADO POR

Este curso está certificado por la Universidad Euneiz con 250 horas, 10 créditos ECTS

INICIO Y FIN DEL CURSO

El curso lo tendrás disponible durante 12 meses desde el momento de tu inscripción y podrás realizarlo cuando consideres oportuno. A tu ritmo, ¡sin horarios!

ATENCIÓN

Este curso va dirigido a estudiantes y graduados en enfermería.

PRECIO

150€



DURACIÓN
250 horas

El tiempo estimado para realizar el curso es de dos meses, pero lo tendrás disponible durante 12 meses para que puedas aprender al ritmo que desees.

INCLUYE

  • Apuntes en formato PDF
  • Vídeos en alta calidad
  • Resolución de dudas con el profesor durante los 12 meses
  • Acceso multidispositivo
  • Diploma
  • Actualizaciones disponibles durante 12 meses.
  • Certificado con 250 horas (10 ECTS)

CERTIFICADO POR

Este curso está certificado por la Universidad Euneiz con 250 horas, 10 créditos ECTS

Certificación


El curso online: Procesos de enfermería: Metodología y uso de la NANDA para la creación de planes de cuidados está certificado por la prestigiosa EUNEIZ con 250 horas, 10 créditos ECTS. Esta institución educativa online, cuenta con una oferta académica con plena validez en el Espacio Europeo de Educación Superior (EES).
Las formaciones certificadas son válidas en todas las bolsas de trabajo y oposiciones. La garantía de esto es uno de nuestros objetivos principales. En el caso de que en tu Comunidad Autónoma no se contabilizaran los créditos, te ofreceremos una solución personalizada o la devolución del importe del curso.
Tras acabar la formación, recibirás un diploma expedido por la EUNEIZ, que certifica las actividades formativas (Ley 44/2003 de Ordenación de las Profesiones Sanitarias. Art. 35.1.).

PROGRAMA DEL CURSO

Bloque 1 Evolución del proceso de enfermería

  • Momentos historicos más relevantes
  • Definiciones del proceso de enfermería
  • Fases del pae
  • Pensamiento crítico
  • Lenguaje enfermero estandarizado

Bloque 2 NANDA-I

  • Inicios y evolución
  • Taxonomía
  • Nanda-i
    • Dominios
    • Clases
    • Focos diagnósticos
    • Diagnósticos
    • Tipos de diagnósticos
    • Componentes del diagnóstico
    • Nivel de evidencia del diagnóstico

Bloque 3 M. Gordon y formato pes

  • Diagnostico focalizado en el problema
  • Diagnóstico de promoción de la salud
  • Diagnóstico de riesgo
  • Diagnóstico de síndrome

Bloque 4 Novedades nanda 2021-2023

  • Novedades diagnósticas
  • Cambios en niveles de evidencia
  • Cantidad de diagnósticos por dominios
  • Aportación de cuestiones para la valoracion por patrones funcionales de m. Gordon

Bloque 5 Desarrollo del proceso de enfermería (pae) según nanda 21 – 23

  • El proceso enfermero
  • Valoración de enfermería
  • Analisis de los datos
  • Diagnóstico
  • Planificación
  • Ejecución
  • Evaluación

Bloque 6 Creación de plan de cuidados. Simulación

  • Caso clinico
  • Valoración
  • Analisis de los datos
  • Diagnósticos
  • Nocs
  • Nics
  • Planificación y simulación de ejecución
  • Posible evaluación

Bloque 7 Resolución de cuestiones previas a la evaluación


Justificación


Los avances de la profesión enfermera van ligados al compromiso profesional por la causa. El uso de una metodología y un protocolo de actuación por consenso entre todos los enfermeros de todas las especialidades consigue una mejora de la estandarización de los cuidados, con la finalidad del aumento de la calidad asistencial y una mejora de la calidad de vida de los pacientes.
 
Existen distintos sistemas de clasificación en las distintas profesiones sanitarias, pero todas ellas con el mismo fin que es la ayuda al profesional sanitario para realizar su trabajo de forma más correcta posible. Dentro de la profesión enfermera, uno de los lenguajes estandarizados y utilizados es el propuesto por la North American Nursing Diagnosis Association (NANDA).
 
La NANDA publicó hace relativamente poco su duodécima edición: “Diagnósticos enfermeros: definiciones y clasificación”, 2021-2023. En la cual se recogen numerosas novedades y aportaciones que han sido utilizadas en este curso con el fin de mejorar el acceso al profesional de enfermería a la información y la metodología enfermera estandarizada con la finalidad de adquirir la capacidad de crear planes de cuidados y entender el proceso de atención de enfermería dentro de sus 5 puntos clave: Valoración, Diagnóstico, Planificación, Ejecución y Evaluación.
 
Para el desarrollo completo del curso se utilizó la Clasificación de resultados de enfermería (NOC) : medición de Resultados en Salud para la selección de algunos objetivos de parte práctica, así como una definición de su uso e interconexión con la NANDA, de la misma forma para la selección de la actividades de enfermería, se utilizó
 
Clasificación de intervenciones en enfermería (NIC) , también se desarrolló la interconexión entre NANDA-NOC-NIC y el uso de las NIC para la correcta consecución de los objetivos planteados y un buen desarrollo del plan de cuidados.

Objetivos


Objetivo general:
 
  • Enseñar a los profesionales de enfermería en la creación de planes de cuidados estandarizados.
 
Objetivos secundarios
 
  • Conocer la metodología enfermera
  • Capacitar en la resolución de las cuestiones más importantes durante la aplicación práctica de los planes de cuidados de enfermería

 


Profesores

Los mejores profesionales


Alejandro Lomeña Olmo


Diplomado en enfermería
Enfermero en la Residencia de Mayores del IMSERSO, en Melilla.
Máster de Título propio en Integración en cuidados y resolución de problemas clínicos en enfermería en la Universidad de Alcalá.
Curso de Cuidados enfermeros de las necesidades del paciente geriátrico, URJC.
ctuación de Enfermería en Urgencias Traumáticas, Intoxicaciones y otras situaciones urgentes.
Experto en Entrenamiento y Rehabilitación cognitiva en Psicogeriatría.

 

El curso online: Procesos de enfermería: Metodología y uso de la NANDA para la creación de planes de cuidados está certificado por la prestigiosa EUNEIZ con 250 horas, 10 créditos ECTS. Esta institución educativa online, cuenta con una oferta académica con plena validez en el Espacio Europeo de Educación Superior (EES).
Las formaciones certificadas son válidas en todas las bolsas de trabajo y oposiciones. La garantía de esto es uno de nuestros objetivos principales. En el caso de que en tu Comunidad Autónoma no se contabilizaran los créditos, te ofreceremos una solución personalizada o la devolución del importe del curso.
Tras acabar la formación, recibirás un diploma expedido por la EUNEIZ, que certifica las actividades formativas (Ley 44/2003 de Ordenación de las Profesiones Sanitarias. Art. 35.1.).

Bloque 1 Evolución del proceso de enfermería

  • Momentos historicos más relevantes
  • Definiciones del proceso de enfermería
  • Fases del pae
  • Pensamiento crítico
  • Lenguaje enfermero estandarizado

Bloque 2 NANDA-I

  • Inicios y evolución
  • Taxonomía
  • Nanda-i
    • Dominios
    • Clases
    • Focos diagnósticos
    • Diagnósticos
    • Tipos de diagnósticos
    • Componentes del diagnóstico
    • Nivel de evidencia del diagnóstico

Bloque 3 M. Gordon y formato pes

  • Diagnostico focalizado en el problema
  • Diagnóstico de promoción de la salud
  • Diagnóstico de riesgo
  • Diagnóstico de síndrome

Bloque 4 Novedades nanda 2021-2023

  • Novedades diagnósticas
  • Cambios en niveles de evidencia
  • Cantidad de diagnósticos por dominios
  • Aportación de cuestiones para la valoracion por patrones funcionales de m. Gordon

Bloque 5 Desarrollo del proceso de enfermería (pae) según nanda 21 – 23

  • El proceso enfermero
  • Valoración de enfermería
  • Analisis de los datos
  • Diagnóstico
  • Planificación
  • Ejecución
  • Evaluación

Bloque 6 Creación de plan de cuidados. Simulación

  • Caso clinico
  • Valoración
  • Analisis de los datos
  • Diagnósticos
  • Nocs
  • Nics
  • Planificación y simulación de ejecución
  • Posible evaluación

Bloque 7 Resolución de cuestiones previas a la evaluación

Los avances de la profesión enfermera van ligados al compromiso profesional por la causa. El uso de una metodología y un protocolo de actuación por consenso entre todos los enfermeros de todas las especialidades consigue una mejora de la estandarización de los cuidados, con la finalidad del aumento de la calidad asistencial y una mejora de la calidad de vida de los pacientes.
 
Existen distintos sistemas de clasificación en las distintas profesiones sanitarias, pero todas ellas con el mismo fin que es la ayuda al profesional sanitario para realizar su trabajo de forma más correcta posible. Dentro de la profesión enfermera, uno de los lenguajes estandarizados y utilizados es el propuesto por la North American Nursing Diagnosis Association (NANDA).
 
La NANDA publicó hace relativamente poco su duodécima edición: “Diagnósticos enfermeros: definiciones y clasificación”, 2021-2023. En la cual se recogen numerosas novedades y aportaciones que han sido utilizadas en este curso con el fin de mejorar el acceso al profesional de enfermería a la información y la metodología enfermera estandarizada con la finalidad de adquirir la capacidad de crear planes de cuidados y entender el proceso de atención de enfermería dentro de sus 5 puntos clave: Valoración, Diagnóstico, Planificación, Ejecución y Evaluación.
 
Para el desarrollo completo del curso se utilizó la Clasificación de resultados de enfermería (NOC) : medición de Resultados en Salud para la selección de algunos objetivos de parte práctica, así como una definición de su uso e interconexión con la NANDA, de la misma forma para la selección de la actividades de enfermería, se utilizó
 
Clasificación de intervenciones en enfermería (NIC) , también se desarrolló la interconexión entre NANDA-NOC-NIC y el uso de las NIC para la correcta consecución de los objetivos planteados y un buen desarrollo del plan de cuidados.

Objetivo general:
 
  • Enseñar a los profesionales de enfermería en la creación de planes de cuidados estandarizados.
 
Objetivos secundarios
 
  • Conocer la metodología enfermera
  • Capacitar en la resolución de las cuestiones más importantes durante la aplicación práctica de los planes de cuidados de enfermería

 

Los mejores profesionales


Alejandro Lomeña Olmo


Diplomado en enfermería
Enfermero en la Residencia de Mayores del IMSERSO, en Melilla.
Máster de Título propio en Integración en cuidados y resolución de problemas clínicos en enfermería en la Universidad de Alcalá.
Curso de Cuidados enfermeros de las necesidades del paciente geriátrico, URJC.
ctuación de Enfermería en Urgencias Traumáticas, Intoxicaciones y otras situaciones urgentes.
Experto en Entrenamiento y Rehabilitación cognitiva en Psicogeriatría.

 

Inscribirme

¿Has hecho más de una formación de pago en Enfermera Digital? Premiamos tu fidelidad con un 5% de descuento por ser antiguo alumno. En el momento del pago te indicaremos cómo hacerlo efectivo.

































Opiniones de nuestros alumnos



Preguntas frecuentes

Sí. El tiempo estimado para realizar el curso es de un mes, pero lo tendrás disponible durante 12 meses desde la fecha de inscripción, para que puedas aprender al ritmo que desees.

Sí, además de los apuntes en formato PDF, los cursos incluyen vídeos de acceso multidispositivo. Durante los 12 meses que tengas acceso a la formación, tendrás a tu disposición las actualizaciones que vayamos incluyendo en el Campus Virtual de dicha formación.

Sí, nuestra metodología de formación online está pensada de tal manera que una vez te hayas inscrito en el curso, puedas resolver las dudas que te surjan con el profesor o la profesora que lo imparte.

Sí, pero recuerda que no podrás obtener el diploma de esta formación hasta haber conseguido tu título universitario, para que los créditos sean válidos.

Sí, pero otros profesionales sanitarios que deseen realizar el curso y no sean titulados no podrán recibir el diploma certificado con créditos. En cambio, recibirán un diploma propio de Enfermera Digital.

Los diplomas expedidos por la Universidad pueden tardar entre 3 a 6 meses (hasta 9 en el caso de los Másters). Mientras puedes encontrar en el apartado de notas del campus el certificado y el diploma provisional de Enfermera Digital.

Sí, además de los apuntes en formato PDF, los cursos incluyen vídeos de acceso multidispositivo. Durante los 12 meses que tengas acceso a la formación, tendrás a tu disposición las actualizaciones que vayamos incluyendo en el Campus Virtual de dicha formación.

¿Quieres más información?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo





Hablan sobre nosotros

Enfermera Digital, la plataforma online que revoluciona la formación en materia sanitaria

'' Nuestros cursos son la oportunidad perfecta para seguir sumando en sus currículos, en vista de poder acceder a mejores oportunidades de trabajo''

LEER

Por qué es un buen momento para formarse en salud

“EnfermeraDigital es la plataforma ideal para todos aquellos enfermeros y enfermeras que buscan crecer profesionalmente.''

LEER

Enfermera Digital, la revolución de la formación online de enfermería

Queríamos formar un equipo multidisciplinar con el que ofrecer un contenido formativo acorde a nuestros estándares de calidad

LEER

Enfermera Digital nace con el objetivo de dar el impulso definitivo que necesitas

''Con EnfermeraDigital, las oportunidades de crecimiento profesional se multiplican exponencialmente.''

LEER

formación para

enfermeras online