INICIO Y FIN
DEL CURSO
ATENCIÓN
Este curso va dirigido a estudiantes y graduados en enfermería.HORAS
10
INCLUYE
PRECIO
INICIO Y FIN DEL CURSO
ATENCIÓN
Este curso va dirigido a estudiantes y graduados en enfermería.PRECIO
DURACIÓN
10 horas
INCLUYE
1. Introducción
2. Tensión arterial
2.1 Tensión arterial no invasiva manual
2.2 Tensión arterial no invasiva automática
2.3 Tensión arterial invasiva
2.4 Test de flush
2.5 Complicaciones y retirada del catéter
3. Monitorización electrocardiográfica
4. Monitorización de la pulsioximetría
5. Índice de perfusión
6. Capnografía
7. Temperatura
La monitorización, en medicina, es la observación de una enfermedad a través de unos parámetros médicos, que tiene como objetivo identificar la existencia de situaciones problemáticas que hay que evaluar o sobre las que hay que intervenir.
Se puede llevar a cabo mediante la medición continua de ciertos parámetros mediante el uso de un monitor, aparato manual o similar.
La transmisión de datos de un monitor a una estación de monitorización a distancia se conoce como telemetría y es lo que actualmente tenemos en la mayoría de hospitales, sobre todo en las áreas más críticas.
La idea de la monitorización de todas las constantes vitales es controlar al paciente para detectar y tratar de forma precoz cualquier alteración en el normal funcionamiento de su fisiología.
En este curso vamos a explicar la monitorización de los pacientes de manera general y específica. La monitorización es la forma que tenemos en la actualidad de registrar y visualizar las constantes humanas tales como;
Frecuencia cardiaca (FC)
Frecuencia respiratoria (FR)
Saturación de oxígeno (SatO2)
Presión arterial invasiva (PA)
Presión arterial no invasiva (PANI)
Temperatura
Dióxido de carbono exhalado (EtCO2)
Índice de perfusión (IP)
Todos estos ítems son de suma importancia para conocer el estado del paciente, los profesionales de enfermería deben conocer todos estos ítems y según dónde desempeñen su actividad profesional deberán conocer a la perfección algunos de ellos. Por ejemplo, la satO2 es un elemento básico para la enfermería, ya sea de un sociosanitario o de la más especializada unidad de críticos. Otros ítems como la PA invasiva estarán presentes sólo en determinadas unidades. Por esto hemos ideado este sencillo curso, para que la enfermería pueda enfrentarse a todas las áreas con unos mínimos de seguridad y sepa detectar posibles problemas reales o potenciales.
Objetivo principal
Monitorizar e interpretar correctamente los signos vitales de un paciente
Objetivos secundarios
El curso está dividido en capítulos y cada uno de ellos forma una clase.
Las clases están formadas por un conjunto de vídeos con las clases teóricas.
El alumno tendrá acceso al curso a partir de la fecha de inscripción y tendrá 12 meses para finalizarlo. Para superar la formación, deberá visualizar y estudiar todo el contenido audiovisual.
El curso tiene una duración de 10 horas que corresponden a la visualización de los diferentes capítulos y el estudio de los apuntes en formato PDF. Por tanto, el alumno debe llevar a cabo un trabajo activo en su casa para poder superar la formación.
Una vez te hayas inscrito en el curso, podrás resolver las dudas que te surjan con el equipo docente.
1. Introducción
2. Tensión arterial
2.1 Tensión arterial no invasiva manual
2.2 Tensión arterial no invasiva automática
2.3 Tensión arterial invasiva
2.4 Test de flush
2.5 Complicaciones y retirada del catéter
3. Monitorización electrocardiográfica
4. Monitorización de la pulsioximetría
5. Índice de perfusión
6. Capnografía
7. Temperatura
La monitorización, en medicina, es la observación de una enfermedad a través de unos parámetros médicos, que tiene como objetivo identificar la existencia de situaciones problemáticas que hay que evaluar o sobre las que hay que intervenir.
Se puede llevar a cabo mediante la medición continua de ciertos parámetros mediante el uso de un monitor, aparato manual o similar.
La transmisión de datos de un monitor a una estación de monitorización a distancia se conoce como telemetría y es lo que actualmente tenemos en la mayoría de hospitales, sobre todo en las áreas más críticas.
La idea de la monitorización de todas las constantes vitales es controlar al paciente para detectar y tratar de forma precoz cualquier alteración en el normal funcionamiento de su fisiología.
En este curso vamos a explicar la monitorización de los pacientes de manera general y específica. La monitorización es la forma que tenemos en la actualidad de registrar y visualizar las constantes humanas tales como;
Frecuencia cardiaca (FC)
Frecuencia respiratoria (FR)
Saturación de oxígeno (SatO2)
Presión arterial invasiva (PA)
Presión arterial no invasiva (PANI)
Temperatura
Dióxido de carbono exhalado (EtCO2)
Índice de perfusión (IP)
Todos estos ítems son de suma importancia para conocer el estado del paciente, los profesionales de enfermería deben conocer todos estos ítems y según dónde desempeñen su actividad profesional deberán conocer a la perfección algunos de ellos. Por ejemplo, la satO2 es un elemento básico para la enfermería, ya sea de un sociosanitario o de la más especializada unidad de críticos. Otros ítems como la PA invasiva estarán presentes sólo en determinadas unidades. Por esto hemos ideado este sencillo curso, para que la enfermería pueda enfrentarse a todas las áreas con unos mínimos de seguridad y sepa detectar posibles problemas reales o potenciales.
Objetivo principal
Monitorizar e interpretar correctamente los signos vitales de un paciente
Objetivos secundarios
El curso está dividido en capítulos y cada uno de ellos forma una clase.
Las clases están formadas por un conjunto de vídeos con las clases teóricas.
El alumno tendrá acceso al curso a partir de la fecha de inscripción y tendrá 12 meses para finalizarlo. Para superar la formación, deberá visualizar y estudiar todo el contenido audiovisual.
El curso tiene una duración de 10 horas que corresponden a la visualización de los diferentes capítulos y el estudio de los apuntes en formato PDF. Por tanto, el alumno debe llevar a cabo un trabajo activo en su casa para poder superar la formación.
Una vez te hayas inscrito en el curso, podrás resolver las dudas que te surjan con el equipo docente.
'' Nuestros cursos son la oportunidad perfecta para seguir sumando en sus currículos, en vista de poder acceder a mejores oportunidades de trabajo''
LEER“EnfermeraDigital es la plataforma ideal para todos aquellos enfermeros y enfermeras que buscan crecer profesionalmente.''
LEERQueríamos formar un equipo multidisciplinar con el que ofrecer un contenido formativo acorde a nuestros estándares de calidad
LEER''Con EnfermeraDigital, las oportunidades de crecimiento profesional se multiplican exponencialmente.''
LEER