Tramitada Acreditación, pendiente resolución por el “Consell Català de Formació Continuada Professions Sanitàries''
INICIO Y FIN
DEL CURSO
ATENCIÓN
Este curso va dirigido a diplomados y graduados en enfermería.HORAS
19.5
INCLUYE
PRECIO
INICIO Y FIN DEL CURSO
ATENCIÓN
Este curso va dirigido a diplomados y graduados en enfermería.PRECIO
DURACIÓN
19.5 horas
INCLUYE
Inicio | Fin | Créditos | Horas | Número de expediente |
---|
Tema 1: Soporte Vital Avanzado (SVA)
Tema 2: Urgencias respiratorias
Tema 3: Urgencias cardiovasculares
Tema 4: Urgencias gastrointestinales
Tema 5: Urgencias neurológicas
Tema 6: Urgencias endocrinas y trastornos metabólicos
Tema 7: Urgencias por intoxicaciones
Este curso de principales patologías en el servicio de urgencias y emergencias va dirigido a aquellas profesionales de enfermería que quieran ampliar o profundizar sus conocimientos y habilidades en la atención inmediata urgente y emergente.
El curso responde a la necesidad formativa que se crea con la aparición de nuevos protocolos de actuación y evidencia científica cada cierto tiempo. La enfermería de los servicios de urgencias y emergencias es una enfermería que debe estar continuamente formándose ya que la medicina avanza a un ritmo imparable y cada año tenemos nuevos protocolos o nuevas evidencias científicas. Por ejemplo no se trataba igual un infarto en el año 2020 que en el año 2017. Y esto mismo ocurre con todas las patologías que se atienden en los servicios de urgencias y emergencias, que nace nueva bibliografía y evidencia cada corto periodo de tiempo y es necesario y clave para una atención excelente el estar actualizado.
Esta es la gran baza formativa que tiene este curso y la gran necesidad que pretende cubrir, la actualización de enfermería.
Según la SEMES_
Las enfermeras que desarrollan su labor en los servicios de Urgencias y Emergencias deben contar con un perfil y aptitudes específicas para ejercer la enfermería en los escenarios más complejos y apremiantes. Su formación no es homogénea en todas las CC.AA., aunque sí su ámbito de actuación específico, en consonancia con lo ordenado en una resolución del Consejo General de Enfermería y complementado por el documento de trabajo que ahora se publica y que nace fruto de la colaboración del Consejo General de Enfermería -a través de su Instituto de Investigación Enfermera- y la sección de enfermería de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES)1.
Es por esto que la SEMES reclama en primer lugar una formación unificada (Especialidad en urgencias y emergencias) y en segundo lugar recalca la importancia de la formación continuada.
Objetivo principal
Objetivos específicos
La duración del curso corresponde a la visualización de los diferentes capítulos, el estudio de los apuntes en formato PDF y la realización del examen. Por tanto, el alumno debe llevar a cabo un trabajo activo en su casa para poder superar la formación.
Una vez te hayas inscrito en el curso, podrás resolver las dudas que te surjan con el equipo docente.
Actualmente trabajando en el Servicio de Urgencias del Hospital de Viladecans en el turno de noche.
Inicio | Fin | Créditos | Horas | Número de expediente |
---|
Tema 1: Soporte Vital Avanzado (SVA)
Tema 2: Urgencias respiratorias
Tema 3: Urgencias cardiovasculares
Tema 4: Urgencias gastrointestinales
Tema 5: Urgencias neurológicas
Tema 6: Urgencias endocrinas y trastornos metabólicos
Tema 7: Urgencias por intoxicaciones
Este curso de principales patologías en el servicio de urgencias y emergencias va dirigido a aquellas profesionales de enfermería que quieran ampliar o profundizar sus conocimientos y habilidades en la atención inmediata urgente y emergente.
El curso responde a la necesidad formativa que se crea con la aparición de nuevos protocolos de actuación y evidencia científica cada cierto tiempo. La enfermería de los servicios de urgencias y emergencias es una enfermería que debe estar continuamente formándose ya que la medicina avanza a un ritmo imparable y cada año tenemos nuevos protocolos o nuevas evidencias científicas. Por ejemplo no se trataba igual un infarto en el año 2020 que en el año 2017. Y esto mismo ocurre con todas las patologías que se atienden en los servicios de urgencias y emergencias, que nace nueva bibliografía y evidencia cada corto periodo de tiempo y es necesario y clave para una atención excelente el estar actualizado.
Esta es la gran baza formativa que tiene este curso y la gran necesidad que pretende cubrir, la actualización de enfermería.
Según la SEMES_
Las enfermeras que desarrollan su labor en los servicios de Urgencias y Emergencias deben contar con un perfil y aptitudes específicas para ejercer la enfermería en los escenarios más complejos y apremiantes. Su formación no es homogénea en todas las CC.AA., aunque sí su ámbito de actuación específico, en consonancia con lo ordenado en una resolución del Consejo General de Enfermería y complementado por el documento de trabajo que ahora se publica y que nace fruto de la colaboración del Consejo General de Enfermería -a través de su Instituto de Investigación Enfermera- y la sección de enfermería de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES)1.
Es por esto que la SEMES reclama en primer lugar una formación unificada (Especialidad en urgencias y emergencias) y en segundo lugar recalca la importancia de la formación continuada.
Objetivo principal
Objetivos específicos
La duración del curso corresponde a la visualización de los diferentes capítulos, el estudio de los apuntes en formato PDF y la realización del examen. Por tanto, el alumno debe llevar a cabo un trabajo activo en su casa para poder superar la formación.
Una vez te hayas inscrito en el curso, podrás resolver las dudas que te surjan con el equipo docente.
Actualmente trabajando en el Servicio de Urgencias del Hospital de Viladecans en el turno de noche.
El período de matriculación todavía no esta abierto. Introduce tu email y te avisaremos cuando se abra.
¿Has hecho más de una formación de pago en Enfermera Digital? Premiamos tu fidelidad con un 5% de descuento por ser antiguo alumno. En el momento del pago te indicaremos cómo hacerlo efectivo.
'' Nuestros cursos son la oportunidad perfecta para seguir sumando en sus currículos, en vista de poder acceder a mejores oportunidades de trabajo''
LEER“EnfermeraDigital es la plataforma ideal para todos aquellos enfermeros y enfermeras que buscan crecer profesionalmente.''
LEERQueríamos formar un equipo multidisciplinar con el que ofrecer un contenido formativo acorde a nuestros estándares de calidad
LEER''Con EnfermeraDigital, las oportunidades de crecimiento profesional se multiplican exponencialmente.''
LEER