INSCRIBIRME
ORGANIZADO POR:

Tramitada Acreditación, pendiente resolución por el “Consell Català de Formació Continuada Professions Sanitàries

COMIENZA SIN ESFUERZOS

TODA LA INFORMACIÓN DEL CURSO


INICIO Y FIN DEL CURSO

El curso PHTLS comienza en su fase online el 1 de mayo , por un periodo de 14 semanas, finalizando su fase online el día 6 de julio.
Los días 09 y 10 de mayo tendrá lugar los webinars online obligatorios
Los días 21 y 22 de junio se celebrarán los seminarios presenciales

ATENCIÓN

Este curso va dirigido a profesionales de enfermería y medicina.

LUGAR

Barcelona

HORAS
82

El curso tiene una duración de 14 semanas, cuenta con 2 sesiones webinar sincrónicas (directo) para la impartición de las clases teóricas, y 2 días completos (mañana y tarde) de fase presencial en nuestras instalaciones

INCLUYE

  • 14 Semanas de aula virtual, con un total de
  • 2 sesiones webinar sincrónico (directo) para las clases teóricas
  • 2 dias completos de fase presencial en nuestras instalaciones, con un total de 14 estaciones de destreza y 14 simulaciones de alta complejidad con actores y moulage, así como un simulacro de intervención con múltiples víctimas.
  • Libro PHTLS en formato papel, de 762 paginas
  • Doble titulación y acreditación NAEMT PHTLS 

PRECIO

480€



INICIO Y FIN DEL CURSO

El curso PHTLS comienza en su fase online el 1 de mayo , por un periodo de 14 semanas, finalizando su fase online el día 6 de julio.
Los días 09 y 10 de mayo tendrá lugar los webinars online obligatorios
Los días 21 y 22 de junio se celebrarán los seminarios presenciales

ATENCIÓN

Este curso va dirigido a profesionales de enfermería y medicina.

PRECIO

480€



LUGAR

Barcelona

DURACIÓN
82 horas

El curso tiene una duración de 14 semanas, cuenta con 2 sesiones webinar sincrónicas (directo) para la impartición de las clases teóricas, y 2 días completos (mañana y tarde) de fase presencial en nuestras instalaciones

INCLUYE

  • 14 Semanas de aula virtual, con un total de
  • 2 sesiones webinar sincrónico (directo) para las clases teóricas
  • 2 dias completos de fase presencial en nuestras instalaciones, con un total de 14 estaciones de destreza y 14 simulaciones de alta complejidad con actores y moulage, así como un simulacro de intervención con múltiples víctimas.
  • Libro PHTLS en formato papel, de 762 paginas
  • Doble titulación y acreditación NAEMT PHTLS 

PROGRAMA DEL CURSO

Fase online: 

  • Lección 1: INTRODUCCION AL PROGRAMA PHTLS 
  • Lección 2: VALORACIÓN DE LA ESCENA Y VALORACIÓN PRIMARIA 
  • Lección 3: VALORACIÓN SECUNDARIA 
  • Lección 4: VÍA AÉREA, VENTILACIÓN, RESPIRACIÓN Y OXOGENACIÓN 
  • Lección 5: CIRCULACIÓN Y SHOCK 
  • Lección 6: LESION CEREBRAL TRAUMATICA 
  • Lección 7: TRAUMATISMO RAQUIMEDULAR 
  • Lección 8: CONSIDERACIONES ESPECIALES 
  • Lección 9: MANEJO FARMACOLOGICO DEL PACIENTE TRAUMATICO 
  • Lección 10: PCR DE ORIGEN TRAUMÁTICO 
  • Lección 11: ECOGRAFIA EN EL PACIENTE TRAUMÁTICO 
  • Lección 12: TORACOCENTESIS Y TORACOSTOMIA 
  • Lección 13: CINEMATICA DEL TRAUMA 
  • Lección 14: MANEJO DE LA HIPERTERMIA EN EL TRAUMA 
  • Lección 15: MANEJO DE LA HIPOTERMIA EN EL TRAUMA 
  • Lección 16: EMERGENCIAS EN ALTURA 
  • Lección 17: BAROTRAUMA 
  • Lección 18: ENTORNOS REMOTOS 
  • Lección 19: ENTORNO HOSTIL / ENTORNO TACTICO 
  • Lección 20: 20: ENTORNO HEMS 

Fase presencial:

  • Webinar PROGRAMA WEBINAR CLASES TEORICAS 
  • Webinar PROGRAMA WEBINAR CLASES TEORICAS 
  • Pre-Test Curso Presencial 
  • Estaciones de Destreza 
  • Talleres de simulación de alta complejidad 
  • Examen teórico tipo test 

Objetivos


Objetivo general:

Dotar a los alumnos de los conocimientos y herramientas necesarias para el manejo del paciente politraumatizado en el entorno de la atención prehospitalaria.

Objetivos específicos:

  • Brindar una descripción de la fisiología y cinemática de las lesiones.
  • Fomentar la comprensión de la necesidad de una evaluación rápida y sistemática del paciente politraumatizado.
  • Brindar una descripción general y establecer un método de gestión de la atención prehospitalaria del paciente con traumatismos multiorgánicos.
  • Dotar del nivel de conocimientos del alumno con respecto a las habilidades de examen y diagnóstico del paciente politraumatizado.
  • Mejorar el desempeño del alumno en la evaluación y el tratamiento del paciente politraumatizado.
  • Incrementar la competencia del alumno con respecto a las habilidades específicas de intervención prehospitalaria con pacientes politraumatizados

Fecha, horario y lugar


Fecha

  • Fecha inicio fase online: 1 de mayo
  • Fecha fin fase online: 6 de julio
  • Fechas sesiones online teóricas obligatorias: 7 y 8 de mayo
  • Fechas sesiones presenciales obligatorias: 20 y 21 de junio

Horario

Sesiones online teóricas: 7 y 8 de mayo de 17 h a 20.30 h.

Sesiones presenciales: 

  • 20 junio: De 08:30 h a 11:00 h, de 11:15 h a 14.00 h. De 15:00 h a 19:30 h
  • 21 junio: De 08:30 h a 11:00 h, de 11:15 h a 14.00 h. De 15:00 h a 18:00 h

Lugar de realización:

Barcelona


Metodología


La metodología empleada se basa en la modalidad de aprendizaje BLENDED o B-LEARNING: una combinación de formación a distancia (mediante una plataforma formativa Moodle especialmente diseñada y por el uso del libro especifico de este curso) y el entrenamiento competencial presencial (compuesto tanto por lecciones magistrales como por estaciones de destrezas y talleres de simulación).

La fase de formación a distancia cuenta con un sistema que asegura que los alumnos deben demostrar los conocimientos a lo largo de todas las lecciones en las que está dividida su formación a distancia. Tanto en las lecciones teóricas, como el desarrollo de casos prácticos por parte de los docentes, los alumnos deben participar en el proceso de aprendizaje.


Profesores

Los mejores profesionales


Laura Salvadó Villà


Diplomada Universitaria de Enfermería. Universidad de Barcelona. Postgrado en Asistencia Prehospitalaria Urgente. Universidad de Barcelona. Master en enfermo crítico y emergencias. Universidad de Barcelona. Coordinadora postgrado Asistencia Prehospitalaria Urgente (APHU). Docente en el Máster de Asistencia Prehospitalaria Urgente (MAPHU). Instructora SVB, SVI, SVA y SVAP. ERC. Instructora PHTLS. Enfermera asistencial en el Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM)

Sergi Sotoca Solé


Técnico en Emergencias Sanitarias. Instructor PHTLS. TES USVA y TES coordinación y soporte clínico SEM de Catalunya (Baix Llobregat)

Manuel Muñoz Mancisidor


Diplomado Universitario en enfermería. Universidad de Oviedo. Postgrado en Atención Hospitalaria y Prehospitalaria Urgente. Universidad de Barcelona. Docente Master en Atención Hospitalaria y Prehospitalaria Urgente. Universidad de Barcelona. Docente Postgrado de Asistencia Integral al Enfermo Traumático Grave. Universidad Autónoma de Barcelona- Hospital Parc Tauli. Miembro GdT SEM Paciente Traumático. Instructor SVI y SVB ERC CCR. Instructor PHTLS. Enfermero asistencial USVAe en Sistema d’Emergències Mèdiques SEM. Coordinador Unidad SEM SVAe Hospital Sant Joan Despi Moises Broggi.

Cristina Casanova Llauradó


Diplomada en enfermería por la Universidad Autónoma de Barcelona Vall d'Hebron. Master en cuidados críticos (Universidad Cardenal Herrera). Postgrado en atención prehospitalaria urgente por la Universidad de Barcelona. Postgrado en enfermería quirúrgica por la Universidad Autónoma Barcelona). Colaboradora docente en master de asistencia integral en urgencias y emergencias Universidad de Barcelona. Docente de tripulante HEMS en FUB Manresa. Instructora SVA / SVI / SVB ERC. Instructora PHTLS. Enfermera asistencial en SVAI y HEMS en SEM Catalunya

Norma Pomares Steiner


Diplomada Universitaria de enfermería. EUI Santa Madrona (UB). Máster en Asistencial Integral en Urgencias y Emergencias. Universidad Autónoma de Barcelona. Máster en Cuidados Enfermeros al Enfermo Crítico. Universidad de Barcelona. Postgrado en asistencial integral al paciente traumático grave. Universidad Autónoma de Barcelona. Postgrado Actualización en Curas Intensivas a infantes y adolescentes. EUI Sant Joan de Déu Universidad de Barcelona. Instructora PHTLS. NAEMT. Instructora SVA, SVI y SVB. Consell Català de Ressuscitació y Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias. Tutora y Docente del Máster Atención Prehospitalaria y Hospitalaria Urgente. IL3-UB. Enfermera asistencial en la USVA terrestre del Hospital Moisès Broggi, USVA aéreo y UCI del Hospital Parc Taulí.

Víctor Torrealba


FdSc Paramedic Science por la Universidad de Northampton (Reino Unido). HCPC UK. College of Paramedics UK. MBA Health Business Management. Técnico en Emergencias Sanitarias. Docente experto universitario en urgencias, emergencias y paciente critico de FUDEN. Affiliate Faculty, coordinador e instructor PHTLS, PHTLS-FR, coordinador e instructor AMLS, EPC, AHDR, PTEP, director e instructor ERC BLS. TATS en SAMUR Proteccion Civil (Madrid)

Fase online: 

  • Lección 1: INTRODUCCION AL PROGRAMA PHTLS 
  • Lección 2: VALORACIÓN DE LA ESCENA Y VALORACIÓN PRIMARIA 
  • Lección 3: VALORACIÓN SECUNDARIA 
  • Lección 4: VÍA AÉREA, VENTILACIÓN, RESPIRACIÓN Y OXOGENACIÓN 
  • Lección 5: CIRCULACIÓN Y SHOCK 
  • Lección 6: LESION CEREBRAL TRAUMATICA 
  • Lección 7: TRAUMATISMO RAQUIMEDULAR 
  • Lección 8: CONSIDERACIONES ESPECIALES 
  • Lección 9: MANEJO FARMACOLOGICO DEL PACIENTE TRAUMATICO 
  • Lección 10: PCR DE ORIGEN TRAUMÁTICO 
  • Lección 11: ECOGRAFIA EN EL PACIENTE TRAUMÁTICO 
  • Lección 12: TORACOCENTESIS Y TORACOSTOMIA 
  • Lección 13: CINEMATICA DEL TRAUMA 
  • Lección 14: MANEJO DE LA HIPERTERMIA EN EL TRAUMA 
  • Lección 15: MANEJO DE LA HIPOTERMIA EN EL TRAUMA 
  • Lección 16: EMERGENCIAS EN ALTURA 
  • Lección 17: BAROTRAUMA 
  • Lección 18: ENTORNOS REMOTOS 
  • Lección 19: ENTORNO HOSTIL / ENTORNO TACTICO 
  • Lección 20: 20: ENTORNO HEMS 

Fase presencial:

  • Webinar PROGRAMA WEBINAR CLASES TEORICAS 
  • Webinar PROGRAMA WEBINAR CLASES TEORICAS 
  • Pre-Test Curso Presencial 
  • Estaciones de Destreza 
  • Talleres de simulación de alta complejidad 
  • Examen teórico tipo test 

Fecha

  • Fecha inicio fase online: 1 de mayo
  • Fecha fin fase online: 6 de julio
  • Fechas sesiones online teóricas obligatorias: 7 y 8 de mayo
  • Fechas sesiones presenciales obligatorias: 20 y 21 de junio

Horario

Sesiones online teóricas: 7 y 8 de mayo de 17 h a 20.30 h.

Sesiones presenciales: 

  • 20 junio: De 08:30 h a 11:00 h, de 11:15 h a 14.00 h. De 15:00 h a 19:30 h
  • 21 junio: De 08:30 h a 11:00 h, de 11:15 h a 14.00 h. De 15:00 h a 18:00 h

Lugar de realización:

Barcelona

Objetivo general:

Dotar a los alumnos de los conocimientos y herramientas necesarias para el manejo del paciente politraumatizado en el entorno de la atención prehospitalaria.

Objetivos específicos:

  • Brindar una descripción de la fisiología y cinemática de las lesiones.
  • Fomentar la comprensión de la necesidad de una evaluación rápida y sistemática del paciente politraumatizado.
  • Brindar una descripción general y establecer un método de gestión de la atención prehospitalaria del paciente con traumatismos multiorgánicos.
  • Dotar del nivel de conocimientos del alumno con respecto a las habilidades de examen y diagnóstico del paciente politraumatizado.
  • Mejorar el desempeño del alumno en la evaluación y el tratamiento del paciente politraumatizado.
  • Incrementar la competencia del alumno con respecto a las habilidades específicas de intervención prehospitalaria con pacientes politraumatizados

La metodología empleada se basa en la modalidad de aprendizaje BLENDED o B-LEARNING: una combinación de formación a distancia (mediante una plataforma formativa Moodle especialmente diseñada y por el uso del libro especifico de este curso) y el entrenamiento competencial presencial (compuesto tanto por lecciones magistrales como por estaciones de destrezas y talleres de simulación).

La fase de formación a distancia cuenta con un sistema que asegura que los alumnos deben demostrar los conocimientos a lo largo de todas las lecciones en las que está dividida su formación a distancia. Tanto en las lecciones teóricas, como el desarrollo de casos prácticos por parte de los docentes, los alumnos deben participar en el proceso de aprendizaje.

Los mejores profesionales


Laura Salvadó Villà


Diplomada Universitaria de Enfermería. Universidad de Barcelona. Postgrado en Asistencia Prehospitalaria Urgente. Universidad de Barcelona. Master en enfermo crítico y emergencias. Universidad de Barcelona. Coordinadora postgrado Asistencia Prehospitalaria Urgente (APHU). Docente en el Máster de Asistencia Prehospitalaria Urgente (MAPHU). Instructora SVB, SVI, SVA y SVAP. ERC. Instructora PHTLS. Enfermera asistencial en el Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM)

Sergi Sotoca Solé


Técnico en Emergencias Sanitarias. Instructor PHTLS. TES USVA y TES coordinación y soporte clínico SEM de Catalunya (Baix Llobregat)

Manuel Muñoz Mancisidor


Diplomado Universitario en enfermería. Universidad de Oviedo. Postgrado en Atención Hospitalaria y Prehospitalaria Urgente. Universidad de Barcelona. Docente Master en Atención Hospitalaria y Prehospitalaria Urgente. Universidad de Barcelona. Docente Postgrado de Asistencia Integral al Enfermo Traumático Grave. Universidad Autónoma de Barcelona- Hospital Parc Tauli. Miembro GdT SEM Paciente Traumático. Instructor SVI y SVB ERC CCR. Instructor PHTLS. Enfermero asistencial USVAe en Sistema d’Emergències Mèdiques SEM. Coordinador Unidad SEM SVAe Hospital Sant Joan Despi Moises Broggi.

Cristina Casanova Llauradó


Diplomada en enfermería por la Universidad Autónoma de Barcelona Vall d'Hebron. Master en cuidados críticos (Universidad Cardenal Herrera). Postgrado en atención prehospitalaria urgente por la Universidad de Barcelona. Postgrado en enfermería quirúrgica por la Universidad Autónoma Barcelona). Colaboradora docente en master de asistencia integral en urgencias y emergencias Universidad de Barcelona. Docente de tripulante HEMS en FUB Manresa. Instructora SVA / SVI / SVB ERC. Instructora PHTLS. Enfermera asistencial en SVAI y HEMS en SEM Catalunya

Norma Pomares Steiner


Diplomada Universitaria de enfermería. EUI Santa Madrona (UB). Máster en Asistencial Integral en Urgencias y Emergencias. Universidad Autónoma de Barcelona. Máster en Cuidados Enfermeros al Enfermo Crítico. Universidad de Barcelona. Postgrado en asistencial integral al paciente traumático grave. Universidad Autónoma de Barcelona. Postgrado Actualización en Curas Intensivas a infantes y adolescentes. EUI Sant Joan de Déu Universidad de Barcelona. Instructora PHTLS. NAEMT. Instructora SVA, SVI y SVB. Consell Català de Ressuscitació y Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias. Tutora y Docente del Máster Atención Prehospitalaria y Hospitalaria Urgente. IL3-UB. Enfermera asistencial en la USVA terrestre del Hospital Moisès Broggi, USVA aéreo y UCI del Hospital Parc Taulí.

Víctor Torrealba


FdSc Paramedic Science por la Universidad de Northampton (Reino Unido). HCPC UK. College of Paramedics UK. MBA Health Business Management. Técnico en Emergencias Sanitarias. Docente experto universitario en urgencias, emergencias y paciente critico de FUDEN. Affiliate Faculty, coordinador e instructor PHTLS, PHTLS-FR, coordinador e instructor AMLS, EPC, AHDR, PTEP, director e instructor ERC BLS. TATS en SAMUR Proteccion Civil (Madrid)

Colaboradores

Inscribirme

Este curso está completo. Si quieres puedes dejarnos tu email y te avisamos cuando se abra la próxima edición.



Opiniones de nuestros alumnos



¿Quieres más información?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo





Hablan sobre nosotros

Enfermera Digital, la plataforma online que revoluciona la formación en materia sanitaria

'' Nuestros cursos son la oportunidad perfecta para seguir sumando en sus currículos, en vista de poder acceder a mejores oportunidades de trabajo''

LEER

Por qué es un buen momento para formarse en salud

“EnfermeraDigital es la plataforma ideal para todos aquellos enfermeros y enfermeras que buscan crecer profesionalmente.''

LEER

Enfermera Digital, la revolución de la formación online de enfermería

Queríamos formar un equipo multidisciplinar con el que ofrecer un contenido formativo acorde a nuestros estándares de calidad

LEER

Enfermera Digital nace con el objetivo de dar el impulso definitivo que necesitas

''Con EnfermeraDigital, las oportunidades de crecimiento profesional se multiplican exponencialmente.''

LEER

formación para

enfermeras online