Este curso está certificado por la Universidad Euneiz con 200 horas, 8 créditos ECTS. Las horas reconocidas cuentan con plena validez en el Espacio Europeo de Educación Superior (EES) y en las bolsas de trabajo y oposiciones.
INICIO Y FIN
DEL CURSO
ATENCIÓN
Este curso va dirigido a diplomados y graduados en enfermería.HORAS
200
INCLUYE
PRECIO
CERTIFICADO POR
Este curso está certificado por la Universidad Euneiz con 200 horas, 8 créditos ECTS
INICIO Y FIN DEL CURSO
ATENCIÓN
Este curso va dirigido a diplomados y graduados en enfermería.PRECIO
DURACIÓN
200 horas
INCLUYE
CERTIFICADO POR
Este curso está certificado por la Universidad Euneiz con 200 horas, 8 créditos ECTS
El curso online: La enfermería en la prevención y el manejo de la conducta suicida está certificado por la prestigiosa EUNEIZ con 200 horas, 8 créditos ECTS. Esta institución educativa online, cuenta con una oferta académica con plena validez en el Espacio Europeo de Educación Superior (EES).
Las formaciones certificadas son válidas en todas las bolsas de trabajo y oposiciones. La garantía de esto es uno de nuestros objetivos principales. En el caso de que en tu Comunidad Autónoma no se contabilizaran los créditos, te ofreceremos una solución personalizada o la devolución del importe del curso.
El suicidio es un fenómeno sociosanitario complejo porque confluyen diferentes factores sociales, biológicos y psicológicos. El suicidio ha tenido un ascenso notorio en su magnitud sobre la población mundial durante la pandemia de la COVID 19. Según el observatorio de suicidio 2020 se convierte en el año con más suicidios registrado en la historia de España desde que se tienen datos (año 1906).
Alrededor del 10% de los pacientes adultos que acceden a Urgencias tienen ideas o comportamientos suicidas recientes que no comunican a menos que se pregunte directamente por el tema según Betz y Boudreaux. El ingreso hospitalario por intento de suicidio es 17 veces más frecuente que la muerte por suicidio.El intento de suicidio es un factor importante de riesgo porque puede aumentarel riesgo de suicidio en 50 veces y estas probabilidades son aún mayores en pocas semanas posteriores al alta hospitalaria.
Un estudio realizado por Pompili et al. concluye que uno de cada diez suicidios fueron realizados por personas dadas de alta en Urgencias y algunos de estos pacientes suicidas nunca fueron evaluados por riesgo de suicidio. La mayoría de las personas suicidas contactaron un mes antes con algún tipo de atención médica.
El profesional de Enfermería actúa en primera línea tras un intento de suicidio o autolesión, teniendo más oportunidades para identificar e intervenir sobre los pacientes suicidas. También, a menudo tienen pacientes que están considerando el suicidio pero rara vez son identificados en riesgo de intento de suicidio .
El comportamiento suicida es un fenómeno complejo de abordar por parte de los profesionales sanitarios donde pueden mediar creencias erróneas y actitudes negativas lo cual puede repercutir negativamente en la atención, valoración y recuperación del paciente suicida.
El objetivo de las intervenciones de Enfermería es reducir el riesgo de ideación y de comportamiento suicida, y promover la seguridad del paciente y sus acompañantes. Por estos motivos es de gran importancia adquirir los conocimientos y habilidades en las intervenciones enfermeras en el ámbito sanitarioen estos pacientes .
Objetivo General
Desarrollarlos conocimientos y habilidades necesarios para la atención de los pacientes con conductas suicidas.
El curso está dividido en capítulos y cada uno de ellos forma una clase.
Las clases están formadas por un conjunto de vídeos con las clases teóricas y diferentes vídeos con las demostraciones prácticas de las técnicas.
El alumno tendrá acceso al curso a partir de la fecha de inscripción y tendrá 12 meses para finalizarlo. Para superar la formación, deberá visualizar y estudiar todo el contenido audiovisual y aprobar el examen final.
El curso online: La enfermería en la prevención y el manejo de la conducta suicida está certificado por la prestigiosa EUNEIZ con 200 horas, 8 créditos ECTS. Esta institución educativa online, cuenta con una oferta académica con plena validez en el Espacio Europeo de Educación Superior (EES).
Las formaciones certificadas son válidas en todas las bolsas de trabajo y oposiciones. La garantía de esto es uno de nuestros objetivos principales. En el caso de que en tu Comunidad Autónoma no se contabilizaran los créditos, te ofreceremos una solución personalizada o la devolución del importe del curso.
El suicidio es un fenómeno sociosanitario complejo porque confluyen diferentes factores sociales, biológicos y psicológicos. El suicidio ha tenido un ascenso notorio en su magnitud sobre la población mundial durante la pandemia de la COVID 19. Según el observatorio de suicidio 2020 se convierte en el año con más suicidios registrado en la historia de España desde que se tienen datos (año 1906).
Alrededor del 10% de los pacientes adultos que acceden a Urgencias tienen ideas o comportamientos suicidas recientes que no comunican a menos que se pregunte directamente por el tema según Betz y Boudreaux. El ingreso hospitalario por intento de suicidio es 17 veces más frecuente que la muerte por suicidio.El intento de suicidio es un factor importante de riesgo porque puede aumentarel riesgo de suicidio en 50 veces y estas probabilidades son aún mayores en pocas semanas posteriores al alta hospitalaria.
Un estudio realizado por Pompili et al. concluye que uno de cada diez suicidios fueron realizados por personas dadas de alta en Urgencias y algunos de estos pacientes suicidas nunca fueron evaluados por riesgo de suicidio. La mayoría de las personas suicidas contactaron un mes antes con algún tipo de atención médica.
El profesional de Enfermería actúa en primera línea tras un intento de suicidio o autolesión, teniendo más oportunidades para identificar e intervenir sobre los pacientes suicidas. También, a menudo tienen pacientes que están considerando el suicidio pero rara vez son identificados en riesgo de intento de suicidio .
El comportamiento suicida es un fenómeno complejo de abordar por parte de los profesionales sanitarios donde pueden mediar creencias erróneas y actitudes negativas lo cual puede repercutir negativamente en la atención, valoración y recuperación del paciente suicida.
El objetivo de las intervenciones de Enfermería es reducir el riesgo de ideación y de comportamiento suicida, y promover la seguridad del paciente y sus acompañantes. Por estos motivos es de gran importancia adquirir los conocimientos y habilidades en las intervenciones enfermeras en el ámbito sanitarioen estos pacientes .
Objetivo General
Desarrollarlos conocimientos y habilidades necesarios para la atención de los pacientes con conductas suicidas.
El curso está dividido en capítulos y cada uno de ellos forma una clase.
Las clases están formadas por un conjunto de vídeos con las clases teóricas y diferentes vídeos con las demostraciones prácticas de las técnicas.
El alumno tendrá acceso al curso a partir de la fecha de inscripción y tendrá 12 meses para finalizarlo. Para superar la formación, deberá visualizar y estudiar todo el contenido audiovisual y aprobar el examen final.
¿Has hecho más de una formación de pago en Enfermera Digital? Premiamos tu fidelidad con un 5% de descuento por ser antiguo alumno. En el momento del pago te indicaremos cómo hacerlo efectivo.
'' Nuestros cursos son la oportunidad perfecta para seguir sumando en sus currículos, en vista de poder acceder a mejores oportunidades de trabajo''
LEER“EnfermeraDigital es la plataforma ideal para todos aquellos enfermeros y enfermeras que buscan crecer profesionalmente.''
LEERQueríamos formar un equipo multidisciplinar con el que ofrecer un contenido formativo acorde a nuestros estándares de calidad
LEER''Con EnfermeraDigital, las oportunidades de crecimiento profesional se multiplican exponencialmente.''
LEER