Este curso está certificado por la Universidad Euneiz con 300 horas, 12 créditos ECTS. Las horas reconocidas cuentan con plena validez en el Espacio Europeo de Educación Superior (EES) y en las bolsas de trabajo y oposiciones.
INICIO Y FIN
DEL CURSO
ATENCIÓN
Este curso va dirigido a estudiantes y graduados en enfermería.HORAS
300
INCLUYE
PRECIO
CERTIFICADO POR
Este curso está certificado por la Universidad Euneiz con 300 horas, 12 créditos ECTS
INICIO Y FIN DEL CURSO
ATENCIÓN
Este curso va dirigido a estudiantes y graduados en enfermería.PRECIO
DURACIÓN
300 horas
INCLUYE
CERTIFICADO POR
Este curso está certificado por la Universidad Euneiz con 300 horas, 12 créditos ECTSLa farmacología se considera una de las bases principales de la ciencia médica; y los enfermeros, uno de los pilares esenciales en ella, pues se dedicarán a preparar, administrar, educar a la población y controlar cualquier aparición de efectos secundarios. Como profesionales de la sanidad tenemos una responsabilidad legal en este ámbito, por lo que el conocimiento y el reciclaje es fundamental. Dentro de la Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC), existe el NIC 2300-Administración de medicación: por lo tanto, estamos hablando de una intervención compleja que forma parte de los cuidados que como enfermeros debemos estar capacitados para realizar. Para el desarrollo de esta intervención es indispensable formarse adecuadamente. Además, si nos basamos en el Proceso de Atención de Enfermería (PAE) durante la administración del tratamiento farmacológico, el enfermero deberá seguir diferentes etapas:
De hecho, es en este último punto donde se ha corroborado aún más si cabe la importancia de la enfermería, y en mayor medida en el ámbito de la salud mental, donde existen altas tasas de recaídas e incumplimiento terapéutico. El conocimiento enfermero de la psicofarmacología es, de hecho, una de las estrategias clave para favorecer una mayor adherencia farmacológica, disminuyendo los errores en la administración, detectando precozmente los efectos adversos y secundarios y participando activamente en el proceso de elección del fármaco adecuado para cada paciente.
Objetivo general
Objetivos secundarios
El curso está dividido en capítulos y cada uno de ellos forma una clase.
Las clases están formadas por un conjunto de vídeos con las clases teóricas y diferentes vídeos con las demostraciones prácticas de las técnicas.
El alumno tendrá acceso a la formación a partir de la fecha de inscripción y tendrá 12 meses para finalizarlo. Para superar la formación, deberá visualizar y estudiar todo el contenido audiovisual y aprobar el examen final.
La formación tiene una duración de 300 horas, 12 créditos ECTS, que corresponden a la visualización de los diferentes capítulos, el estudio de los apuntes en formato PDF y la realización del examen. Por tanto, el alumno debe llevar a cabo un trabajo activo en su casa para poder superar la formación.
Una vez te hayas inscrito en el curso, podrás resolver las dudas que te surjan con el equipo docente.
Graduada en Enfermería por la Universidad de Oviedo.
Enfermera Especialista en Salud Mental.
Máster en Enfermería de Urgencias y Cuidados Críticos por la Universidad de Oviedo.
Docente en la Academia EIR Asturias desde el año 2019, en su curso intensivo para la preparación del examen de enfermero interno residente (EIR).
La farmacología se considera una de las bases principales de la ciencia médica; y los enfermeros, uno de los pilares esenciales en ella, pues se dedicarán a preparar, administrar, educar a la población y controlar cualquier aparición de efectos secundarios. Como profesionales de la sanidad tenemos una responsabilidad legal en este ámbito, por lo que el conocimiento y el reciclaje es fundamental. Dentro de la Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC), existe el NIC 2300-Administración de medicación: por lo tanto, estamos hablando de una intervención compleja que forma parte de los cuidados que como enfermeros debemos estar capacitados para realizar. Para el desarrollo de esta intervención es indispensable formarse adecuadamente. Además, si nos basamos en el Proceso de Atención de Enfermería (PAE) durante la administración del tratamiento farmacológico, el enfermero deberá seguir diferentes etapas:
De hecho, es en este último punto donde se ha corroborado aún más si cabe la importancia de la enfermería, y en mayor medida en el ámbito de la salud mental, donde existen altas tasas de recaídas e incumplimiento terapéutico. El conocimiento enfermero de la psicofarmacología es, de hecho, una de las estrategias clave para favorecer una mayor adherencia farmacológica, disminuyendo los errores en la administración, detectando precozmente los efectos adversos y secundarios y participando activamente en el proceso de elección del fármaco adecuado para cada paciente.
Objetivo general
Objetivos secundarios
El curso está dividido en capítulos y cada uno de ellos forma una clase.
Las clases están formadas por un conjunto de vídeos con las clases teóricas y diferentes vídeos con las demostraciones prácticas de las técnicas.
El alumno tendrá acceso a la formación a partir de la fecha de inscripción y tendrá 12 meses para finalizarlo. Para superar la formación, deberá visualizar y estudiar todo el contenido audiovisual y aprobar el examen final.
La formación tiene una duración de 300 horas, 12 créditos ECTS, que corresponden a la visualización de los diferentes capítulos, el estudio de los apuntes en formato PDF y la realización del examen. Por tanto, el alumno debe llevar a cabo un trabajo activo en su casa para poder superar la formación.
Una vez te hayas inscrito en el curso, podrás resolver las dudas que te surjan con el equipo docente.
Graduada en Enfermería por la Universidad de Oviedo.
Enfermera Especialista en Salud Mental.
Máster en Enfermería de Urgencias y Cuidados Críticos por la Universidad de Oviedo.
Docente en la Academia EIR Asturias desde el año 2019, en su curso intensivo para la preparación del examen de enfermero interno residente (EIR).
¿Has hecho más de una formación de pago en Enfermera Digital? Premiamos tu fidelidad con un 5% de descuento por ser antiguo alumno. En el momento del pago te indicaremos cómo hacerlo efectivo.
'' Nuestros cursos son la oportunidad perfecta para seguir sumando en sus currículos, en vista de poder acceder a mejores oportunidades de trabajo''
LEER“EnfermeraDigital es la plataforma ideal para todos aquellos enfermeros y enfermeras que buscan crecer profesionalmente.''
LEERQueríamos formar un equipo multidisciplinar con el que ofrecer un contenido formativo acorde a nuestros estándares de calidad
LEER''Con EnfermeraDigital, las oportunidades de crecimiento profesional se multiplican exponencialmente.''
LEER