INICIO Y FIN
DEL CURSO
ATENCIÓN
Este curso va dirigido a enfermeras y enfermeros.LUGAR
La parte presencial tendrá lugar en el Centre Univers: Calle Comte de Salvatierra, 5-15. BarcelonaHORAS
10
INCLUYE
PRECIO
INICIO Y FIN DEL CURSO
ATENCIÓN
Este curso va dirigido a enfermeras y enfermeros.PRECIO
LUGAR
La parte presencial tendrá lugar en el Centre Univers: Calle Comte de Salvatierra, 5-15. BarcelonaDURACIÓN
10 horas
INCLUYE
MÓDULO 1: Generalidades
MÓDULO 2: ¿Cómo hago un electrocardiograma?
MÓDULO 3: ECG normal
✅ Durante los 12 meses que tengas acceso al Campus Virtual, estarán a tu disposición las actualizaciones que vayamos incluyendo en dicha formación.
La realización de un electrocardiograma (ECG) es un proceso sistemático que tiene el propósito de reconocer los cambios en la actividad eléctrica que indiquen alteraciones en la conducción o en el ritmo cardíaco y que, en combinación con los síntomas clínicos que se presenten en el paciente, le permitan al profesional de enfermería determinar y planificar cuidados específicos que anticipen posibles complicaciones.
El personal de enfermería está permanentemente al cuidado de los pacientes y eso los coloca en una situación inmejorable para ser los primeros en detectar ciertos problemas que pueden comprometer la vida del paciente.
Las enfermeras son una pieza fundamental en la detección de problemas relacionados con la electrocardiografía, son las que hacen el ECG y por lo tanto las primeras que lo ven. Un electrocardiograma no se debe ver como algo exclusivo del ámbito médico.
Eso sí, para ello se necesita formación y conocimientos. De esta manera seremos capaces de identificar situaciones que pueden tener compromiso vital o que requieren de una actuación inmediata.
Saber reconocer y diferenciar un electrocardiograma normal del que no lo es, debe ser tarea obligada de todo personal de enfermería.
Objetivo principal
Objetivos secundarios
Fecha:
Horario: En el momento de la matr iculación tienes que elegir entre el turno de mañana o tarde
Lugar de realización:
Centre Univers: Calle Comte de Salvatierra, 5-15. Barcelona
El curso está dividido en capítulos y cada uno de ellos forma una clase.
Las clases están formadas por un conjunto de vídeos con las clases teóricas y diferentes vídeos con las demostraciones prácticas de las técnicas.
El alumno tendrá acceso a la formación a partir de la fecha de inscripción y tendrá 12 meses para finalizarlo. Para superar la formación, deberá visualizar y estudiar todo el contenido audiovisual y aprobar el examen final.
El curso tiene una duración de 10 horas, que corresponden a la visualización de los diferentes capítulos, el estudio de los apuntes en formato PDF, la asistencia al taller presencial y la realización del examen. Por tanto, el alumno debe llevar a cabo un trabajo activo en su casa para poder superar la formación.
Una vez te hayas inscrito en el curso, podrás resolver las dudas que te surjan con el equipo docente.
MÓDULO 1: Generalidades
MÓDULO 2: ¿Cómo hago un electrocardiograma?
MÓDULO 3: ECG normal
✅ Durante los 12 meses que tengas acceso al Campus Virtual, estarán a tu disposición las actualizaciones que vayamos incluyendo en dicha formación.
La realización de un electrocardiograma (ECG) es un proceso sistemático que tiene el propósito de reconocer los cambios en la actividad eléctrica que indiquen alteraciones en la conducción o en el ritmo cardíaco y que, en combinación con los síntomas clínicos que se presenten en el paciente, le permitan al profesional de enfermería determinar y planificar cuidados específicos que anticipen posibles complicaciones.
El personal de enfermería está permanentemente al cuidado de los pacientes y eso los coloca en una situación inmejorable para ser los primeros en detectar ciertos problemas que pueden comprometer la vida del paciente.
Las enfermeras son una pieza fundamental en la detección de problemas relacionados con la electrocardiografía, son las que hacen el ECG y por lo tanto las primeras que lo ven. Un electrocardiograma no se debe ver como algo exclusivo del ámbito médico.
Eso sí, para ello se necesita formación y conocimientos. De esta manera seremos capaces de identificar situaciones que pueden tener compromiso vital o que requieren de una actuación inmediata.
Saber reconocer y diferenciar un electrocardiograma normal del que no lo es, debe ser tarea obligada de todo personal de enfermería.
Fecha:
Horario: En el momento de la matr iculación tienes que elegir entre el turno de mañana o tarde
Lugar de realización:
Centre Univers: Calle Comte de Salvatierra, 5-15. Barcelona
Objetivo principal
Objetivos secundarios
El curso está dividido en capítulos y cada uno de ellos forma una clase.
Las clases están formadas por un conjunto de vídeos con las clases teóricas y diferentes vídeos con las demostraciones prácticas de las técnicas.
El alumno tendrá acceso a la formación a partir de la fecha de inscripción y tendrá 12 meses para finalizarlo. Para superar la formación, deberá visualizar y estudiar todo el contenido audiovisual y aprobar el examen final.
El curso tiene una duración de 10 horas, que corresponden a la visualización de los diferentes capítulos, el estudio de los apuntes en formato PDF, la asistencia al taller presencial y la realización del examen. Por tanto, el alumno debe llevar a cabo un trabajo activo en su casa para poder superar la formación.
Una vez te hayas inscrito en el curso, podrás resolver las dudas que te surjan con el equipo docente.
El período de matriculación todavía no esta abierto. Introduce tu email y te avisaremos cuando se abra.
'' Nuestros cursos son la oportunidad perfecta para seguir sumando en sus currículos, en vista de poder acceder a mejores oportunidades de trabajo''
LEER“EnfermeraDigital es la plataforma ideal para todos aquellos enfermeros y enfermeras que buscan crecer profesionalmente.''
LEERQueríamos formar un equipo multidisciplinar con el que ofrecer un contenido formativo acorde a nuestros estándares de calidad
LEER''Con EnfermeraDigital, las oportunidades de crecimiento profesional se multiplican exponencialmente.''
LEER