INSCRIBIRME
ORGANIZADO POR:
CERTIFICADO POR:
CRÉDITOS:

12

HORAS:

300

Este curso está certificado por la Universidad Euneiz con 300 horas, 12 créditos ECTS.

COMIENZA SIN ESFUERZOS

TODA LA INFORMACIÓN DEL CURSO


INICIO Y FIN DEL CURSO

El curso lo tendrás disponible durante 12 meses desde el momento de tu inscripción y podrás realizarlo cuando consideres oportuno. A tu ritmo, ¡sin horarios!

ATENCIÓN

Este curso va dirigido a diplomados y graduados en enfermería.

HORAS
300

El tiempo estimado para realizar el curso es de un mes, pero lo tendrás disponible durante 12 meses para que puedas aprender al ritmo que desees.

INCLUYE

  • Apuntes en formato PDF
  • Vídeos en alta calidad
  • Resolución de dudas con el profesor durante los 12 meses
  • Acceso multidispositivo
  • Diploma
  • Actualizaciones disponibles durante 12 meses.
  • Certificado con 300 horas (12 ECTS)
  • Certificado digital

PRECIO

115€ / 130$



CERTIFICADO POR

Este curso está certificado por la Universidad Euneiz con 300 horas, 12 créditos ECTS

INICIO Y FIN DEL CURSO

El curso lo tendrás disponible durante 12 meses desde el momento de tu inscripción y podrás realizarlo cuando consideres oportuno. A tu ritmo, ¡sin horarios!

ATENCIÓN

Este curso va dirigido a diplomados y graduados en enfermería.

PRECIO

115€ / 130$



DURACIÓN
300 horas

El tiempo estimado para realizar el curso es de un mes, pero lo tendrás disponible durante 12 meses para que puedas aprender al ritmo que desees.

INCLUYE

  • Apuntes en formato PDF
  • Vídeos en alta calidad
  • Resolución de dudas con el profesor durante los 12 meses
  • Acceso multidispositivo
  • Diploma
  • Actualizaciones disponibles durante 12 meses.
  • Certificado con 300 horas (12 ECTS)
  • Certificado digital

CERTIFICADO POR

Este curso está certificado por la Universidad Euneiz con 300 horas, 12 créditos ECTS

Conoce más sobre esta formación online


Certificación


El curso online: Ventilación Mecánica No Invasiva en el paciente adulto en urgencias y emergencias sanitariasestá certificado por la prestigiosa EUNEIZ con 300 horas, 12 créditos ECTS. Las formaciones certificadas son válidas en todas las bolsas de trabajo y oposiciones.

Tras acabar la formación, recibirás un diploma digital expedido por la EUNEIZ, que certifica las actividades formativas (Ley 44/2003 de Ordenación de las Profesiones Sanitarias. Art. 35.1.).

PROGRAMA DEL CURSO

Módulo 1: Principios de fisiología respiratoria

Módulo 2: Fisiopatología de la insuficiencia respiratoria

  • Mecanismos de la hipoxemia
  • Mecanismos de la hipercapnia

Módulo 3: Conceptos básicos aplicados en VM 

  • El ciclo respiratorio y sus fases
  • Tipos de generadores

Módulo 4: Breve historia de los ventiladores

  • Definición
  • Elementos del ventilador
  • Clasificación de los ventiladores

Módulo 5: Modalidades de ventilación mecánica

Módulo 6: Indicaciones y evidencia científica

  • Contraindicaciones
  • Criterios de fracaso en VMNI

Módulo 7: Curvas respiratorias. Asincronías paciente-ventilador

Módulo 8: Ventiladores comerciales usuales en VMNI y sus modos ventilación

Módulo 9: Cuidados básicos de enfermería al paciente con VMNI en urgencias

✅ Durante los 12 meses que tengas acceso al Campus Virtual, estarán a tu disposición las actualizaciones que vayamos incluyendo en dicha formación.
 

Justificación


La Ventilación Mecánica No invasiva, también conocida por sus siglas como VMNI, es en la actualidad una estrategia terapéutica habitual en la práctica clínica diaria de muchos centros asistenciales, especialmente en el caso de pacientes con IRA en el ambiente hospitalario.

Este tipo de ventilación se define como una modalidad de soporte respiratorio no invasivo que supone la aplicación de una presión positiva en la vía aérea en  pacientes con insuficiencia respiratoria  por diversas causas usando una interfase diferente del tubo orotraqueal.  

La eficacia de la VMNI ha sido evaluada en todas aquellas condiciones clínicas comunes en la atención del paciente agudo con IRA de diferentes etiologías destacando como principales el edema agudo pulmonar cardiogénico (EAPc), la exacerbación de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (AEPOC], el soporte ventilatorio para pacientes con fracaso ventilatorio y en la prevención del fracaso de la extubación. 


Objetivos


Objetivo general:

  • Mejorar la calidad de los cuidados de VMNI para el adulto en urgencias que prestan los profesionales de enfermería de los centros asistenciales del país

Objetivos secundarios:

  • Capacitar al profesional en relación a los conocimientos básicos en fisiopatología de la insuficiencia respiratoria así como los fundamentos de la ventilación mecánica no Invasiva 

  • Dotar a un cuerpo importante de conocimientos acerca de los ventiladores, características, tipos de generadores, funcionamiento y modalidades de uso.

  • Establecer las indicaciones, contraindicaciones y los criterios de fracaso de la VMNI

  • Habilitar al alumno sobre la interpretación básica de curvas respiratorias y asincronías habituales así como de los ventiladores usuales en los servicios de urgencias


Metodología


El curso está dividido en capítulos y cada uno de ellos forma una clase.

Las clases están formadas por un conjunto de vídeos con las clases teóricas y diferentes vídeos con las demostraciones prácticas de las técnicas.

El alumno tendrá acceso al curso a partir de la fecha de inscripción y tendrá 12 meses para finalizarlo. Para superar la formación, deberá visualizar y estudiar todo el contenido audiovisual y aprobar el examen final.

La formación tiene una duración de 300 horas, 12 créditos ECTS, que corresponden a la visualización de los diferentes capítulos, el estudio de los apuntes en formato PDF y la realización del examen. Por tanto, el alumno debe llevar a cabo un trabajo activo en su casa para poder superar la formación.

Aquí tienes un ejemplo de las clases que encontrarás en el campus

Por último, en el siguiente tutorial puedes ver cómo es la plataforma y los apartados que componen el curso:

Resuelve dudas con el profesor


Una vez te hayas inscrito en el curso, podrás resolver las dudas que te surjan con el equipo docente.


Profesores

Los mejores profesionales


David Lucas Herrero


Diplomado en enfermería por la universidad de Barcelona
DUE Correturnos Unidades quirúrgicas y médicas Hospital de Bellvitge. Barcelona
Profesor Asociado Médico del Departamento de Enfermería Médico-Quirúrgica de la UB en Estadas Clínicas II
Tutor en Prácticas Clínicas de 4º año del Grado de Enfermería de la facultad de Ciencias de la Salud de Blanquerna (desde 2016)
Diplomatura en Fisioterapia. Escuelas Universitarias Tomàs Cerdà i Gimbernat
Máster en Urgencias Hospitalarias UB (EUI-Bellvitge)
Máster en Cuidados de Enfermera al Enfermo Crítico. UB
DUE en Servicio de Urgencias Hospitalarias y Especiales desde 2011

 

Conoce más sobre esta formación online


El curso online: Ventilación Mecánica No Invasiva en el paciente adulto en urgencias y emergencias sanitariasestá certificado por la prestigiosa EUNEIZ con 300 horas, 12 créditos ECTS. Las formaciones certificadas son válidas en todas las bolsas de trabajo y oposiciones.

Tras acabar la formación, recibirás un diploma digital expedido por la EUNEIZ, que certifica las actividades formativas (Ley 44/2003 de Ordenación de las Profesiones Sanitarias. Art. 35.1.).

Módulo 1: Principios de fisiología respiratoria

Módulo 2: Fisiopatología de la insuficiencia respiratoria

  • Mecanismos de la hipoxemia
  • Mecanismos de la hipercapnia

Módulo 3: Conceptos básicos aplicados en VM 

  • El ciclo respiratorio y sus fases
  • Tipos de generadores

Módulo 4: Breve historia de los ventiladores

  • Definición
  • Elementos del ventilador
  • Clasificación de los ventiladores

Módulo 5: Modalidades de ventilación mecánica

Módulo 6: Indicaciones y evidencia científica

  • Contraindicaciones
  • Criterios de fracaso en VMNI

Módulo 7: Curvas respiratorias. Asincronías paciente-ventilador

Módulo 8: Ventiladores comerciales usuales en VMNI y sus modos ventilación

Módulo 9: Cuidados básicos de enfermería al paciente con VMNI en urgencias

✅ Durante los 12 meses que tengas acceso al Campus Virtual, estarán a tu disposición las actualizaciones que vayamos incluyendo en dicha formación.
 

La Ventilación Mecánica No invasiva, también conocida por sus siglas como VMNI, es en la actualidad una estrategia terapéutica habitual en la práctica clínica diaria de muchos centros asistenciales, especialmente en el caso de pacientes con IRA en el ambiente hospitalario.

Este tipo de ventilación se define como una modalidad de soporte respiratorio no invasivo que supone la aplicación de una presión positiva en la vía aérea en  pacientes con insuficiencia respiratoria  por diversas causas usando una interfase diferente del tubo orotraqueal.  

La eficacia de la VMNI ha sido evaluada en todas aquellas condiciones clínicas comunes en la atención del paciente agudo con IRA de diferentes etiologías destacando como principales el edema agudo pulmonar cardiogénico (EAPc), la exacerbación de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (AEPOC], el soporte ventilatorio para pacientes con fracaso ventilatorio y en la prevención del fracaso de la extubación. 

Objetivo general:

  • Mejorar la calidad de los cuidados de VMNI para el adulto en urgencias que prestan los profesionales de enfermería de los centros asistenciales del país

Objetivos secundarios:

  • Capacitar al profesional en relación a los conocimientos básicos en fisiopatología de la insuficiencia respiratoria así como los fundamentos de la ventilación mecánica no Invasiva 

  • Dotar a un cuerpo importante de conocimientos acerca de los ventiladores, características, tipos de generadores, funcionamiento y modalidades de uso.

  • Establecer las indicaciones, contraindicaciones y los criterios de fracaso de la VMNI

  • Habilitar al alumno sobre la interpretación básica de curvas respiratorias y asincronías habituales así como de los ventiladores usuales en los servicios de urgencias

El curso está dividido en capítulos y cada uno de ellos forma una clase.

Las clases están formadas por un conjunto de vídeos con las clases teóricas y diferentes vídeos con las demostraciones prácticas de las técnicas.

El alumno tendrá acceso al curso a partir de la fecha de inscripción y tendrá 12 meses para finalizarlo. Para superar la formación, deberá visualizar y estudiar todo el contenido audiovisual y aprobar el examen final.

La formación tiene una duración de 300 horas, 12 créditos ECTS, que corresponden a la visualización de los diferentes capítulos, el estudio de los apuntes en formato PDF y la realización del examen. Por tanto, el alumno debe llevar a cabo un trabajo activo en su casa para poder superar la formación.

Aquí tienes un ejemplo de las clases que encontrarás en el campus

Por último, en el siguiente tutorial puedes ver cómo es la plataforma y los apartados que componen el curso:

Una vez te hayas inscrito en el curso, podrás resolver las dudas que te surjan con el equipo docente.

Los mejores profesionales


David Lucas Herrero


Diplomado en enfermería por la universidad de Barcelona
DUE Correturnos Unidades quirúrgicas y médicas Hospital de Bellvitge. Barcelona
Profesor Asociado Médico del Departamento de Enfermería Médico-Quirúrgica de la UB en Estadas Clínicas II
Tutor en Prácticas Clínicas de 4º año del Grado de Enfermería de la facultad de Ciencias de la Salud de Blanquerna (desde 2016)
Diplomatura en Fisioterapia. Escuelas Universitarias Tomàs Cerdà i Gimbernat
Máster en Urgencias Hospitalarias UB (EUI-Bellvitge)
Máster en Cuidados de Enfermera al Enfermo Crítico. UB
DUE en Servicio de Urgencias Hospitalarias y Especiales desde 2011

 

Inscribirme

¿Has hecho más de una formación de pago en Enfermera Digital? Premiamos tu fidelidad con un 5% de descuento por ser antiguo alumno. En el momento del pago te indicaremos cómo hacerlo efectivo.



































Opiniones de nuestros alumnos



Preguntas frecuentes

Sí. El tiempo estimado para realizar el curso es de un mes, pero lo tendrás disponible durante 12 meses desde la fecha de inscripción, para que puedas aprender al ritmo que desees.

Sí, además de los apuntes en formato PDF, los cursos incluyen vídeos de acceso multidispositivo. Durante los 12 meses que tengas acceso a la formación, tendrás a tu disposición las actualizaciones que vayamos incluyendo en el Campus Virtual de dicha formación.

Sí, nuestra metodología de formación online está pensada de tal manera que una vez te hayas inscrito en el curso, puedas resolver las dudas que te surjan con el profesor o la profesora que lo imparte.

Sí, pero recuerda que no podrás obtener el diploma de esta formación hasta haber conseguido tu título universitario, para que los créditos sean válidos.

Sí, pero otros profesionales sanitarios que deseen realizar el curso y no sean titulados no podrán recibir el diploma certificado con créditos. En cambio, recibirán un diploma propio de Enfermera Digital.

Los diplomas expedidos por la Universidad pueden tardar entre 3 a 6 meses (hasta 9 en el caso de los Másters). Mientras puedes encontrar en el apartado de notas del campus el certificado y el diploma provisional de Enfermera Digital.

Sí, además de los apuntes en formato PDF, los cursos incluyen vídeos de acceso multidispositivo. Durante los 12 meses que tengas acceso a la formación, tendrás a tu disposición las actualizaciones que vayamos incluyendo en el Campus Virtual de dicha formación.

¿Quieres más información?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo





Hablan sobre nosotros

Enfermera Digital, la plataforma online que revoluciona la formación en materia sanitaria

'' Nuestros cursos son la oportunidad perfecta para seguir sumando en sus currículos, en vista de poder acceder a mejores oportunidades de trabajo''

LEER

Por qué es un buen momento para formarse en salud

“EnfermeraDigital es la plataforma ideal para todos aquellos enfermeros y enfermeras que buscan crecer profesionalmente.''

LEER

Enfermera Digital, la revolución de la formación online de enfermería

Queríamos formar un equipo multidisciplinar con el que ofrecer un contenido formativo acorde a nuestros estándares de calidad

LEER

Enfermera Digital nace con el objetivo de dar el impulso definitivo que necesitas

''Con EnfermeraDigital, las oportunidades de crecimiento profesional se multiplican exponencialmente.''

LEER

formación para

enfermeras online