INSCRIBIRME
ORGANIZADO POR:
CERTIFICADO POR:
CRÉDITOS:

6

HORAS:

150

Esta formación está certificado por la Universidad Euneiz con 150 horas, 6 créditos ECTS. Las horas reconocidas cuentan con plena validez en el Espacio Europeo de Educación Superior (EES) y en las bolsas de trabajo y oposiciones.

COMIENZA SIN ESFUERZOS

TODA LA INFORMACIÓN DEL CURSO


INICIO Y FIN DEL CURSO

El curso lo tendrás disponible durante 12 meses desde el inicio del curso y podrás realizarlo cuando consideres oportuno.

ATENCIÓN

Este curso va dirigido a enfermeras, enfermeros y estudiantes de cuarto curso de enfermería

HORAS
150

El tiempo estimado para realizar el curso es de dos meses, pero lo tendrás disponible durante 12 meses para que puedas aprender al ritmo que desees.

INCLUYE

  • Apuntes en formato PDF
  • Vídeos en alta calidad
  • Resolución de dudas con el profesor durante los 12 meses
  • Examen
  • Acceso multidispositivo
  • Actualizaciones disponibles durante 12 meses
  • Certificado con 150 horas (6 ECTS)

PRECIO

100€



CERTIFICADO POR

Esta formación está certificado por la Universidad Euneiz con 150 horas, 6 créditos ECTS.

INICIO Y FIN DEL CURSO

El curso lo tendrás disponible durante 12 meses desde el inicio del curso y podrás realizarlo cuando consideres oportuno.

ATENCIÓN

Este curso va dirigido a enfermeras, enfermeros y estudiantes de cuarto curso de enfermería

PRECIO

100€



DURACIÓN
150 horas

El tiempo estimado para realizar el curso es de dos meses, pero lo tendrás disponible durante 12 meses para que puedas aprender al ritmo que desees.

INCLUYE

  • Apuntes en formato PDF
  • Vídeos en alta calidad
  • Resolución de dudas con el profesor durante los 12 meses
  • Examen
  • Acceso multidispositivo
  • Actualizaciones disponibles durante 12 meses
  • Certificado con 150 horas (6 ECTS)

CERTIFICADO POR

Esta formación está certificado por la Universidad Euneiz con 150 horas, 6 créditos ECTS.

Certificación


El curso online: Ventilación mecánica en urgencias está certificado por la prestigiosa EUNEIZ con 150 horas, 6 créditos ECTS. Esta institución educativa online, cuenta con una oferta académica con plena validez en el Espacio Europeo de Educación Superior (EES).
Las formaciones certificadas son válidas en todas las bolsas de trabajo y oposiciones. La garantía de esto es uno de nuestros objetivos principales. En el caso de que en tu Comunidad Autónoma no se contabilizaran los créditos, te ofreceremos una solución personalizada o la devolución del importe del curso.
Tras acabar la formación, recibirás un diploma expedido por la EUNEIZ, que certifica las actividades formativas (Ley 44/2003 de Ordenación de las Profesiones Sanitarias. Art. 35.1.).

PROGRAMA DEL CURSO

1.Introducción
2. Conceptos anatómicos básicos
3. Fisiología respiratoria
4. Conceptos previos
5. Oximetría de pulso
6. Ventilación con balón resucitador
7. Ventilación mecánica no invasiva
8. Ventilación mecánica invasiva
9. Parámetros básicos de la ventilación
10. Programación y monitorización del paciente ventilación
11. Farmacología básica en paciente ventilado
12. Casos clínicos
13. Dispositivos de control de vía aérea

Justificación


La ventilación mecánica se trata de un proceso artificial por el cual el profesional sanitario capacitado y habilitado para ello sustituye una parte o toda la parte ventilatoria del paciente. En el ámbito hospitalario, la ventilación mecánica, tanto invasiva como no invasiva esta relegada a las unidades de cuidados intensivos, o en algunos hospitales, a unidades de cuidados respiratorios.
 
Cada vez se le ha dado más importancia a la ventilación mecánica dado que hemos entendido que tener a un paciente “sufriendo” respiratoriamente, por ejemplo, en una urgencia hospitalaria, teniendo los medios necesarios para que no lo hiciera no tenia sentido a largo plazo. Es por tanto que cada vez más profesionales sanitarios deciden formarse en este ámbito.
 
El uso de ventilación mecánica es la técnica más utilizada en el manejo del paciente crítico y es la responsable de su supervivencia  con consecuencias fatales si esta técnica no se aplicara. Hay que entender que la ventilación mecánica por si sola no es curativa pero nos permite “ganar tiempo” para aplicar los procedimientos terapéuticos curativos necesarios en cada caso.
 
Este curso pretende aportar conocimientos, no solo de fisiología y fisiopatología respiratoria sino que tiene un carácter lo más practico posible para que se útil para los profesionales poder aplicar estos conocimientos en su practica asistencial habitual en pacientes con insuficiencia respiratoria aguda en el medio extrahospitalario. 
 

Objetivos


Objetivo general
  • La formación y/o actualización de los cuidados enfermeros en las terapias de ventilación mecánica 
 
Objetivos específicos 
  • Conocer la fisiopatologia respiratoria 
  • Conocer la anatomia respiratoria
  • Conocimiento de las características de un ventilador. Funcionamiento y organización.
  • Adquirir los conocimientos en los parámetros básicos de la ventilación mecánica 
  • Adquirir los conocimientos y capacidades necesarias para la valoración y cuidados de enfermería al paciente asistido con ventilación mecánica invasiva 
  • Adquirir los conocimientos y capacidades necesarias para la valoración y cuidados de enfermería al paciente asistido con ventilación mecánica no invasiva.
  • Adquirir los conocimientos de la farmacología básica en pacientes ventilados

Metodología


El curso está dividido en capítulos y cada uno de ellos forma una clase.

Las clases están formadas por un conjunto de vídeos con las clases teóricas y diferentes vídeos con las demostraciones prácticas de las técnicas.

El alumno tendrá acceso al curso a partir de la fecha de inscripción y tendrá 12 meses para finalizarlo. Para superar la formación, deberá visualizar y estudiar todo el contenido audiovisual y aprobar el examen final.


Por último, en el siguiente tutorial puedes ver cómo es la plataforma y los apartados que componen el curso:

Resuelve dudas con el profesor


Una vez te hayas inscrito en el curso, podrás resolver las dudas que te surjan con el equipo docente.


Profesores

Los mejores profesionales


Jorge Prieto


Licenciado en Criminología y Enfermería
Enfermero del dispositivo de urgencias madrileño Summa 112
Profesor en la Escuela Nacional de Policía
Voluntario en el SAMUR

El curso online: Ventilación mecánica en urgencias está certificado por la prestigiosa EUNEIZ con 150 horas, 6 créditos ECTS. Esta institución educativa online, cuenta con una oferta académica con plena validez en el Espacio Europeo de Educación Superior (EES).
Las formaciones certificadas son válidas en todas las bolsas de trabajo y oposiciones. La garantía de esto es uno de nuestros objetivos principales. En el caso de que en tu Comunidad Autónoma no se contabilizaran los créditos, te ofreceremos una solución personalizada o la devolución del importe del curso.
Tras acabar la formación, recibirás un diploma expedido por la EUNEIZ, que certifica las actividades formativas (Ley 44/2003 de Ordenación de las Profesiones Sanitarias. Art. 35.1.).

1.Introducción
2. Conceptos anatómicos básicos
3. Fisiología respiratoria
4. Conceptos previos
5. Oximetría de pulso
6. Ventilación con balón resucitador
7. Ventilación mecánica no invasiva
8. Ventilación mecánica invasiva
9. Parámetros básicos de la ventilación
10. Programación y monitorización del paciente ventilación
11. Farmacología básica en paciente ventilado
12. Casos clínicos
13. Dispositivos de control de vía aérea

La ventilación mecánica se trata de un proceso artificial por el cual el profesional sanitario capacitado y habilitado para ello sustituye una parte o toda la parte ventilatoria del paciente. En el ámbito hospitalario, la ventilación mecánica, tanto invasiva como no invasiva esta relegada a las unidades de cuidados intensivos, o en algunos hospitales, a unidades de cuidados respiratorios.
 
Cada vez se le ha dado más importancia a la ventilación mecánica dado que hemos entendido que tener a un paciente “sufriendo” respiratoriamente, por ejemplo, en una urgencia hospitalaria, teniendo los medios necesarios para que no lo hiciera no tenia sentido a largo plazo. Es por tanto que cada vez más profesionales sanitarios deciden formarse en este ámbito.
 
El uso de ventilación mecánica es la técnica más utilizada en el manejo del paciente crítico y es la responsable de su supervivencia  con consecuencias fatales si esta técnica no se aplicara. Hay que entender que la ventilación mecánica por si sola no es curativa pero nos permite “ganar tiempo” para aplicar los procedimientos terapéuticos curativos necesarios en cada caso.
 
Este curso pretende aportar conocimientos, no solo de fisiología y fisiopatología respiratoria sino que tiene un carácter lo más practico posible para que se útil para los profesionales poder aplicar estos conocimientos en su practica asistencial habitual en pacientes con insuficiencia respiratoria aguda en el medio extrahospitalario. 
 

Objetivo general
  • La formación y/o actualización de los cuidados enfermeros en las terapias de ventilación mecánica 
 
Objetivos específicos 
  • Conocer la fisiopatologia respiratoria 
  • Conocer la anatomia respiratoria
  • Conocimiento de las características de un ventilador. Funcionamiento y organización.
  • Adquirir los conocimientos en los parámetros básicos de la ventilación mecánica 
  • Adquirir los conocimientos y capacidades necesarias para la valoración y cuidados de enfermería al paciente asistido con ventilación mecánica invasiva 
  • Adquirir los conocimientos y capacidades necesarias para la valoración y cuidados de enfermería al paciente asistido con ventilación mecánica no invasiva.
  • Adquirir los conocimientos de la farmacología básica en pacientes ventilados

El curso está dividido en capítulos y cada uno de ellos forma una clase.

Las clases están formadas por un conjunto de vídeos con las clases teóricas y diferentes vídeos con las demostraciones prácticas de las técnicas.

El alumno tendrá acceso al curso a partir de la fecha de inscripción y tendrá 12 meses para finalizarlo. Para superar la formación, deberá visualizar y estudiar todo el contenido audiovisual y aprobar el examen final.


Por último, en el siguiente tutorial puedes ver cómo es la plataforma y los apartados que componen el curso:

Una vez te hayas inscrito en el curso, podrás resolver las dudas que te surjan con el equipo docente.

Los mejores profesionales


Jorge Prieto


Licenciado en Criminología y Enfermería
Enfermero del dispositivo de urgencias madrileño Summa 112
Profesor en la Escuela Nacional de Policía
Voluntario en el SAMUR

Inscribirme

¿Has hecho más de una formación de pago en Enfermera Digital? Premiamos tu fidelidad con un 5% de descuento por ser antiguo alumno. En el momento del pago te indicaremos cómo hacerlo efectivo.



































Opiniones de nuestros alumnos



¿Quieres más información?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo





Hablan sobre nosotros

Enfermera Digital, la plataforma online que revoluciona la formación en materia sanitaria

'' Nuestros cursos son la oportunidad perfecta para seguir sumando en sus currículos, en vista de poder acceder a mejores oportunidades de trabajo''

LEER

Por qué es un buen momento para formarse en salud

“EnfermeraDigital es la plataforma ideal para todos aquellos enfermeros y enfermeras que buscan crecer profesionalmente.''

LEER

Enfermera Digital, la revolución de la formación online de enfermería

Queríamos formar un equipo multidisciplinar con el que ofrecer un contenido formativo acorde a nuestros estándares de calidad

LEER

Enfermera Digital nace con el objetivo de dar el impulso definitivo que necesitas

''Con EnfermeraDigital, las oportunidades de crecimiento profesional se multiplican exponencialmente.''

LEER

formación para

enfermeras online