Enfermera Simulación

La simulación clínica siempre ha estado muy presente en la formación de los sanitarios. Por eso, en Enfermera Digital queremos ofrecerte esta herramienta de forma gratuita.

¡Descúbrela!

¿Qué ofrecemos en la simulación clínica de Enfermera Digital?

La simulación clínica permite que los profesionales se familiaricen con situaciones extraídas fielmente de la realidad asistencial y que se escenifican en una sala en la que ellos interactúan y donde adquieren conocimientos, habilidades y conductas.

Al registrarte en Enfermera Simulación accederás de manera gratuita a un amplio catálogo de vídeos de simulación grabados con el experto Álvaro Trampal, conocido por su labor comunicativa en el Instagram @enfermerodesimulacion.

¡Regístrate gratis hoy!

Antes de finalizar el registro, revisa que todos tus datos sean correctos.











¿Qué es la simulación clínica?

Según el Center for Medical Simulator de Boston, uno de los centros de simulación más importantes del mundo, definen la simulación clínica como “una situación o un escenario creado para permitir que las personas experimenten la representación de un acontecimiento real con el fin de practicar, aprender, evaluar, probar o adquirir conocimientos de sistemas o de actuaciones humanas”.

Para ser más claros en la definición y más cercana, la Simulación clínica nos permite entrenar situaciones reales en un entorno simulado con el objetivo de mejorar la seguridad clínica y la calidad de los cuidados que ofrecemos a nuestros pacientes.

Tipos de simuladores.

  • Casos clínicos simulados escritos.
  • Modelos en 3D.
  • Programas informáticos que simulan casos clínicos, utilizando en muchos casos la realidad aumentada o la realidad virtual.
  • Uso de pacientes estandarizados. Actores que simulan pacientes, se puede usar maquillaje (moulage) para dar mayor realismo a la simulación.
  • Maniquís de entrenamiento de tareas. Se denomina de “baja fidelidad o baja tecnología”.
  • Maniquís que simulan pacientes en entornos reales simulados. Los maniquís de “alta fidelidad o alta tecnología”.

Responsable de simulación clínica de Enfermera Digital

Álvaro Trampal Ramos

Diplomado en Enfermería, durante más de 10 años me he dedicado a la urgencia hospitalaria y a la emergencia extrahospitalaria a la vez que compaginaba mi actividad docente y formativa. Instructor en Simulación clínica, BLS, ACLS, PALS, PHTLS, etc. Facultado del Centro de Entrenamiento Internacional de la Asociación Americana del Corazón (AHA).

Actualmente trabajo como enfermero de emergencias en UVI móvil y continuo mi actividad docente como instructor en simulación, AHA y del programa PHTLS de politrauma.

Creo firmemente en la formación práctica, usando la simulación como herramienta principal de aprendizaje. Considero que los alumn@s tienen que salir cansados de hacer prácticas en los cursos y no de estar sentados en la silla escuchando al profesor.

La Simulación Clínica nos permite el aprendizaje a través de nuestros errores; analizar qué cosas hemos hecho bien, que se pueden mejorar, y lo más importante, qué herramientas de mejora me llevo a mi práctica diaria en mi centro de trabajo.

formación para

enfermeras online